Las respuestas del ventrículo izquierdo al aumento en la poscarga, la precarga y el incremento y la reducción en la contractilidad según se muestran en el plano de la presión-volumen. Izquierda. Efectos de los incrementos en la precarga y la poscarga sobre la relación de presión-volumen. Puesto que no ha habido cambio en la contractilidad, no se modifica la relación de presión-volumen telesistólico [ESPVR, end-systolic pressure volume relation]). Con un incremento en la poscarga, el volumen sistólico desciende (1 → 2); con un incremento en la precarga, el volumen de sistólico aumenta (1 → 3). Derecha. Con un incremento en la contractilidad miocárdica y un volumen telediastólico del ventrículo izquierdo (LV, left ventricle) constante, la ESPVR se desplaza a la izquierda de la línea normal (volumen telediastólico inferior a cualquier presión telesistólica) y el volumen sistólico aumenta (1 → 3). Con la reducción en la contractilidad miocárdica, la ESPVR se desplaza a la derecha; el volumen telesistólico aumenta y el volumen sistólico desciende (1 → 2). De: Biología básica del aparato cardiovascular, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Citación: Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016 En: http://harrisonmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/Books/1717/Harrison_ch265e_Fig-265-10.png&sec=128020969&BookID=1717&ChapterSecID=114926666&imagename= Recuperado: October 15, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved