2º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dejemos que nos penetre el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30)
Advertisements

Y una voz que salía de los cielos decía: (Mt 3, 13-17) Este es mi Hijo, Este es mi Hijo, el amado, mi predilecto Bautizado Jesús, salió del agua;
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat La manifestación del Mesías no se debe a especulaciones humanas, sino a la iniciativa divina. Juan 1,
Domingo 2º Cuaresma - A EL HIJO AMADO Jesús tomó consigo
Cabrera ( Osona ) Ciclo A Segundo Domingo Tiempo Ordinario Segundo Domingo Tiempo Ordinario 20 de enero de 2008 Música: “ Ressoni el Nadal” sXII.
Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo
Música: “Ressoni el Nadal” sXII
2, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y se los llevó aparte a un monte alto. Se transfiguró delante de ellos. Y aparecieron.
“Yo os he bautizado con agua, pero El os bautizará con Espíritu Santo” con Espíritu Santo” Mc 1, 4-8 Domingo 2º Adviento- Ciclo B.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
2º Domingo Tiempo Ordinario 20 Enero 2008 JUAN 1,29 ‑ 34.
Este es Cordero de Dios.
“En medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo”. ( Jn 1, ) Domingo 3 º de Adviento - Ciclo.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30) 2 del año, c A Regina.
Jesús le respondió: “Déjame ahora, pues conviene que cumplamos así todo lo que Dios quiere”. Entonces Juan se lo permitió.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A 2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo A.
LA SED Y EL DESEO Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Eh aquí el Cordero de Dios.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Ciclo A.
Bautismo de Jesús.
SEGUNDO DOMINGO 15 de enero de 2017 Ciclo A del Tiempo Ordinario
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del “Requiem” de Fauré (5’30)
Solemnidad de la Natividad del Señor
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
2ª Domingo Tiempo Ordinario
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del “Requiem” de Fauré (5’30)
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea.
Bautismo de Jesús.
Solemnidad de la Natividad del Señor
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
3er Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Domingo 2º Cuaresma - A Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y
porque te alaben ni más vil porque te vituperen”.
“¿Es que puede una madre olvidarse del hijo
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
Domingo 5º Cuaresma - A Con frecuencia andamos
4º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
«Preparará el Señor de los Ejércitos
“Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí” (Éx 20,2).
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del “Requiem” de Fauré (5’30)
“Delatadlo; vamos a delatarlo…
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
en que no tropezarán” (Jer 31,7-9).
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor!
DoMINGO II tiempo de NAvIDAD Ciclo A Vitanoble powerponits presenta:
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A Yo soy el buen pastor que conoce
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Dejémonos penetrar por el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’30)
33º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
El Evangelio del Domingo 16 de enero de 2011
PROMULGACIÓN del REINO Promulgação do Reino Bautismo de Jesús.
Domingo de Pentecostés – Ciclo A
Segundo Domingo Ciclo A Música: “Ressoni el Nadal” sXII
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
“Cuando destierres de ti la opresión, y sacies el estómago del indigente, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía”.
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Así será tu descendencia... Aquel día el Señor
Te daré el poder y la gloria de todo esto…
2º Domingo de Pascua - Ciclo B
Transcripción de la presentación:

2º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A “Es poco que seas mi siervo y conviertas a los supervivientes de Israel; te hago luz de las naciones”. Is. 42.1-7

“ Éste es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo”. Al ver a Jesús, Juan manifiesta con humildad: “ Éste es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo”.

Se ha puesto delante de mí, porque existía antes que yo. Yo no le conocía, pero he venido a bautizar en agua para que Él sea manifestado en Israel.

El Mesías que restablece la paz y nos muestra los caminos del bien, “Éste es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo” El Mesías que restablece la paz y nos muestra los caminos del bien, no con la fuerza sino con su mansedumbre.

Él se ha ofrecido en sacrificio Jesús es el cordero de la nueva Pascua. Al mirarle a Él, descubrimos nuestro pecado. Él se ha ofrecido en sacrificio por nuestra salvación.

al Espíritu que bajaba sobre él como una paloma”. “He contemplado al Espíritu que bajaba sobre él como una paloma”. Él es la tierra firme que encuentra la paloma tras el diluvio.

“Yo lo he visto y he dado testimonio de que este Es el hijo de Dios” Como él, todos los que hemos experimentado la cercanía del Señor, damos humildemente testimonio de su presencia.

Señor Jesús, como Juan Bautista, también nosotros hemos descubierto en ti la promesa ya cumplida de nuestra redención. Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Amén.

Los profetas de hoy han de salir… No podemos incendiar el mundo, pero podemos iluminar el camino del bien y la verdad.

El anuncio, la profecía y el testimonio son valores que se esperan también hoy de los creyentes.

José Román Flecha Andrés Texto: EL CÁNTARO, Ciclo A –Editorial Monte Carmelo 2016 Presentación: Antonia Castro Panero