Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMBIOS QUE PRODUCE LA ENERGÍA.
Advertisements

Constitución de la materia
Cinc Símbolo: Zn Densidad (g/ml): 7,14 Punto de fusión (ºC): 419,5
ÉXITO EN TUS LABORES!.
METALES Propiedades, Tipos.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LOS METALES FÉRRICOS Y NO FÉRRICOS..
¿ Que es el acero inoxidable?
Propiedades de los metales
Aleaciones.
Aleaciones Hierro - Carbono
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
Masas atómicas y molares
RELACIONES DE MASA EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Tubos Estructurales en Acero Inoxidable Ferrítico Stala 4003.
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
CATEDRA DE BIOMATERIALES DENTALES
Sra. Anlinés Sánchez Otero
PROPIEDADES QUIMICAS DEL ALUMINIO
Recopilado por: Mario Guzmán Villaseñor
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
TEMA 6 METALES FERROSOS.
Procesos Químicos Industriales
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE INGENIERIA
Uma masa 12C = 12 uma Cantidades en Química
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LOS METALES Jorge Fernández Martín..
LOS METALES PREGUNTA 17.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Clasificación del acero y su utilización
LOS PRODUCTOS SIDERÚRGICOS
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
PROPIEDADES QUÍMICAS DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS
MATERIALES: MATERIALES FERROSOS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS SEGÚN SAE/AISI
Corrosión y oxidación.
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.36 Concentración de las bebidas alcohólicas.
PROYECTO DE QUIMICA.
Definición: Se define como el deterioro o destrucción que sufren los metales y sus aleaciones; cuando interactúan con el medio en el que trabajan o cuando.
ACERO Se llama así al hierro con un alto contenido de carbono, entre un 0,05 y 1,075%, material que puede adquirir propiedades mediante tratamientos térmicos.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fundiciones Especiales
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
Composición de la materia
COBALTO.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Procesos químicos U.1 La reacción química
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
“Diagramas de los aceros inoxidables” Presenta: Ing. Jesús Miguel Rangel Reyes.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de los materiales
Aceros y Fundiciones Materiales Metales Aleaciones Ferrosas No ferrosas.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
EXPLICACION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE LOS MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS A.S.T.M. SIGLAS EN INGLÉS PARA LA AMERICAN SOCIETY OF TESTING MATERIALS,
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CLASIFICACIÒN DE LOS MATERIALES
CRISTIAN ESTIVEN PARDO FERNANDEZ JUAN ESTEBAN CHACÓN CAMARGO FABIO ERNESTO BELTRAN MUÑOZ.
A materia prima Del mineral de hierro al acero. El hierro se encuentra normalmente en la naturaleza sólo como mineral, en combinación química con otros.
METALES ALEACIONES Metales Puros Minerales Metalíferos Proceso
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Transcripción de la presentación:

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.34 Aleaciones. El acero inoxidable

Calcula cuánto hierro, carbono, cromo y níquel contiene una cacerola de 400 g. Un ejemplo de composición de un acero inoxidable de batería de cocina puede ser: hierro 71,8 % ; carbono 0,2 %; cromo 18 %; níquel 10 %. El acero inoxidable es un tipo de acero que resiste a la corrosión. Contiene como mínimo un 10,5 % de cromo. Es muy frecuente que contenga otros elementos como por ejemplo el níquel. Si en 100 g de aleación tenemos 71,8 g de hierro En 400 g de aleación tendremos x g de hierro x = 287,2 g de hierro

Calcula cuánto hierro, carbono, cromo y níquel contiene una cacerola de 400 g. Un ejemplo de composición de un acero inoxidable de batería de cocina puede ser: hierro 71,8 % ; carbono 0,2 %; cromo 18 %; níquel 10 %. Si en 100 g de aleación tenemos 0,2 g de carbono En 400 g de aleación tendremos x g de carbono x = 80 g de carbono

Calcula cuánto hierro, carbono, cromo y níquel contiene una cacerola de 400 g. Un ejemplo de composición de un acero inoxidable de batería de cocina puede ser: hierro 71,8 % ; carbono 0,2 %; cromo 18 %; níquel 10 %. Si en 100 g de aleación tenemos 18 g de cromo En 400 g de aleación tendremos x g de cromo x = 72 g de cromo

Calcula cuánto hierro, carbono, cromo y níquel contiene una cacerola de 400 g. Un ejemplo de composición de un acero inoxidable de batería de cocina puede ser: hierro 71,8 % ; carbono 0,2 %; cromo 18 %; níquel 10 %. Si en 100 g de aleación tenemos 10 g de níquel En 400 g de aleación tendremos x g de níquel x = 40 g de níquel