Presentación y contenido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER VII IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El Taller VII corresponde al primero.
Advertisements

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. ARQ. MARÍA CECILIA TORRES.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
PRESENTACIÓN DEL CURSO: DOCENTE TUTOR: ING. VIDAURO CARPIO INCIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA GRÁFICA FACULTAD DE INGENIERÍA.
Historias de vida de maestras/os U´wa. Retos, desafíos y prospectiva del proyecto etnoeducativo Kajkrasa Ruyina–Guardianes de la madre tierra – Planeta.
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Dra. Blanca Rojas de Uzcátegui
Título de la Investigación
VII Congreso Nacional de Economía Solidaria: IV semana de la Economía Social y Solidaria. Análisis de la producción académica e investigativa sobre la.
LOGO Nombre Grupo de Investigación - Sigla Líneas de Investigación
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
UNA BUENA IDEA PARA EL P.C.I.
Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología
Concepciones de conocimiento como sustrato de la toma de decisiones didácticas en la formación docente Alcalá, Ma. Teresa – Demuth, Patricia B. Instituto.
RESOLUCION 5886/03 Disposición 30/05
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
Título del proyecto Universidad de Carabobo
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
(ORIGINAL Y PERTINENTE)
Inventario de Arquitectura Vernácula; una nueva apuesta por el SIG libre en Extremadura. Blas Morato, Rocío (1), De la Calle Alonso, Manuel (2), Toboso,
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional del Litoral.
TENSIONES Y CONCEPTOS INSTITUCIONALES Y DIDACTICOS
Arte, Investigación y Sociedad Gestión del Caos Facultad de Artes
COMPONENTE ACADEMICO. GRACIAS.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN - Investigación Científica - Investigación Tecnológica.
INVESTIGACIONES ACADÉMICAS TOUR DE FRANCIA. INVESTIGACIONES ACADÉMICAS T0UR DE FRANCIA.
INVESTIGACIONES ACADÉMICAS EL BREXIT TODO UN DILEMA.
INVESTIGACIONES ACADÉMICAS NIÑO EXTRATERRESTE. INVESTIGACIONES ACADÉMICAS NIÑO EXTRATERRESTE.
Nombre de la Empresa Nombre del Estudiante No. de Carnet Fecha de la presentación Logotipo De la empresa.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA CARRERA INGENIERÍA CIVIL PLAN PROYECTO DE GRADUACIÓN QUE LINEAMIENTOS.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Autor: Leonardo.
Facultad de Educación PRIMER SEMINARIO ESTUDIANTIL
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
HISTORIA Mapas virtuales
Pregunta de investigación, base de datos y operadores lógicos
RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGÍA OBJETIVO GENERAL XXXXXX. XXXXXXX OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL PROYECTO XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Universidad Católica del Maule Facultad de Ciencias Básicas Pedagogía en Matemáticas y Computación.
Metodología y programación arquitectónica
Nombre Grupo de Investigación - Sigla
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Sistemas de ciencias pedagógicas pedagógicas. Pedagogía como ciencia Según Raisa Rudenko Estudias las leyes Técnicas de las ciencias pedagógicas Estudia.
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
Curso de introducción a los estudios universitarios 2019
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
Nombre del ponente: Director:
NOMBRE DEL PROYECTO AQUÍ
X Presentación En cumplimiento a lo estipulado en el capítulo V, artículo 115, fracción VII del Estatuto Universitario, informo ante los honorables Consejos.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  El tema de investigación  Su elección  Su planteamiento.
15/08/2019Johanna Moscoso 1 MODELO PEDAGÓGICO PARA E-LEARNING: UNA PROPUESTA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN JOHANNA R. MOSCOSO Docente.
Nombre del ponente: Director:
Promoviendo Salud en Alimentación Saludable
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
Titulo del Proyecto de Investigación
Contenido.
TEMA 1 CIENCIAS DE LA EDUCACION. 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN Única ciencia PEDAGOGIA o Ciencias de la educación Múltiples ciencias.
Transcripción de la presentación:

Arquitectura y patrimonio cultural: valorando el pasado desde la contemporaneidad

Presentación y contenido

1. Planteamiento del problema

2. Pedagogía: patrimonio cultural + arquitectura

3. Antecedentes + temática del espacio académico 1 9 7 7 : creación Facultad de Arquitectura 2 0 0 8 : creación Facultad Ciencias del Hábitat

Trilogía de estudio

4. Proceso proyectual

METODOLOGÍA

TEORÍA

TRABAJO DE CAMPO

PRÁCTICA PROYECTUAL

PRÁCTICA PROYECTUAL

5. Resultados + logros institucionales

LOGROS. PRÁCTICA ACADÉMICA + INVESTIGACIÓN + EXTENSIÓN

LOGROS. PRÁCTICA ACADÉMICA: TERRITORIO Y COMUNIDAD

LOGROS. PRÁCTICA ACADÉMICA: ARQUITECTURA Y PATRIMONIO

LOGROS. INVESTIGACIÓN

LOGROS. EXTENSIÓN Y VISIBILIZACIÓN