RESULTADOS ENCUESTA NACIONAL AGOSTO DE 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de Opinión Publica Elecciones Presidenciales 2009 Las Bellotas 199 of. 71 – Providencia, Santiago – Chile Fono (56-2)
Advertisements

Encuesta Nacional de Opinión Pública
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: EL PULSO DE LA POLÍTICA NOVIEMBRE 2004 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
ENCUESTA QUILPUÉ 10 AL 11 DE DICIEMBRE 2007 FICHA TÉCNICA Muestra:350 entrevistas. Universo:Votantes de Quilpué Se consideran solo los hogares conectados.
CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2009 CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO II ENCUESTA REGIONAL SOBRE ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
Encuesta nacional 29 diciembre estudio de opinión pública.
MARTES – 13 DE MAYO. 2 La aprobación de la gestión de Medina La aprobación del presidente llega al 69 por ciento ¿Considera usted que hasta.
Nobody’s Unpredictable Ipsos Opinión | © 2004 Ipsos Loyalty Privileged and confidential LA CARRERA PRESIDENCIAL AGOSTO 2005 Agosto 2005.
IVAD EVALUACIÓN HISTÓRICA Campo: del 21 al 28 de Agosto.
Nuevos líderes De Latinoamérica. Argentina Cristina Fernández de Kirchner. Nueva izquierda del peronismo con fuertes tendencias populistas de ayuda a.
Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia San Salvador, El Salvador, mayo de 2008 Encuesta de Opinión: Percepción de la población salvadoreña.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 3er. Trimestre de 2008 Septiembre, 2008.
Avance Barómetro Iberoamericano Resultados Chile Marzo Marzo 2005.
Técnica: encuesta telefónica vía operadora. Sorteo aleatorio de unidades muéstrales en niveles de comuna. Solo personas Inscritas en el registro Electoral.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Presidencial 2013 CONCEPCIÓN, SEPTIEMBRE DE 2013.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA CABA-GBA ENERO Metodología.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO CONCEPCIÓN, OCTUBRE DE 2013.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Tribunal Supremo Electoral
Tribunal Supremo Electoral. ¿Qué es el TSE? Es el organismo del Estado que se regirá por la Constitución de la República y la ley electoral que administra.
¿Cuál es el principal problema suyo y de su familia? Mayo 2015 Desempleo32.1% Situación Económica21,8% Otros11,2% Costo de vida8,2% Bajos salarios6,9%
A) A qué sector pertenece usted principalmente B) De acuerdo con la siguiente clasificación, ¿cuál es el tamaño de su empresa?
Situación General del País : Dimensiones y Efectos Valoraciones de la Población Venezolana noviembre,2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 12 Noviembre 2013.
Estado Portuguesa Circuito 1 Octubre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt, PA-02, Caracas 1080.
Distrito Capital Circuito 5 Segunda Ronda Octubre - Noviembre 2015 Instituto Delphos, C.A., Av. Río Caura, Urb. Prado Humboldt, Torre Empresarial Humboldt,
Encuesta nacional diaria 24 de junio, 2012 Coordinador: Rafael Giménez Valdés.
Medición de Humor Social Informe Septiembre 2015.
Nobody’s Unpredictable Diciembre 14 de 2009 – Estudio Nº 3169 La Gran Encuesta 2010 – Medición 3 Ipsos-Napoleón Franco está certificado en la norma internacional.
Lo Político de las Políticas en Seguridad Ciudadana Fernando Carrión.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Eligiendo al Presidente El proceso de escoger al Presidente y Vicepresidente ha cambiado desde que se escribió la Constitución original(1789).
ENCUESTA RADIO COOPERATIVA – IMAGINACCION JULIO 2016.
La conferencia abordará el perfil, que está resumido en el libro 10 reglas de oro para educar a tus hijos Autor Lic. Eduardo Aguilar Kubli. “CONFERENCIA.
PRESIDENTES DE LAS ANTILLAS, CENTRO Y SUR AMÉRICA VIVIANA CAROLINA MARTINEZ FRANCO.
II Encuesta Nacional de Derechos Humanos ENDH 2013 Informe temático sobre democracia y derechos humanos Agosto de 2014.
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
M G B E H N C P C RD PR Republica Dominicana Republica Dominicana Costa Rica Belize Cuba Guatemala El Salvador Honduras México Nicaragua Panamá Puerto.
Medellín: Calle 32 F No Tel.: Fax:
Publicado el 9 de Julio de 2013
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION
RESULTADOS ENCUESTA NACIONAL SEPTIEMBRE DE 2015
¿Qué vemos? ¿En qué época somos? ¿A dónde los llevan?
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
SONDEO ELECCIONES MUNICIPALES SÍNTESIS DE RESULTADOS
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA”
Lección 7 El Gobierno Americano
Es vs. está Hablen entre parejas e indican la diferencia entre es vs. está.
Economía crece poco = últimos en la región
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA
SER Yo soy Tú eres Él/Ella/ Ud
Sondeo de opinión publica en Venezuela
La Historia Oral Prof. Alejandro Ruiz.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION
Estrategias para elaborar una tesis
Diseño muestral.
FORTALECIMIENTO DE LA IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY
Segunda lista de vocabulario
LECCIÓN 8 FORMACION DE LA REPUBLICA
Catequesis Tercer Año - 13º Encuentro – La Moralidad de Nuestros Actos
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Sistema Político Mexicano y las Elecciones Federales 2018
20 OPERACIÓN BOCATA Burgos.
ANTECEDENTES Espacio Público es un centro de estudios independiente que busca aportar en la construcción de una sociedad más justa, transparente.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA
Democracia justiciera
Índice Ficha técnica Síntesis
Preferencias de la ciudadanía Elección de gobernador
Candidato preferido del PRM
Transcripción de la presentación:

RESULTADOS ENCUESTA NACIONAL AGOSTO DE 2015 INFO 50 6,500 ENTREVSTAS EN 50 CIUDADES

1. ¿POSEE USTED TARJETA DE IDENTIDAD? 1. Si 96.28% 2. No 3.72% TOTAL 100.00% 1A. SOBRE EL RUMBO QUE LLEVA EL PAÍS, ¿CREE USTED QUE HONDURAS VA POR BUEN CAMINO O QUE POR EL CONTRARIO VA POR MAL CAMINO? 1. Va por buen camino 43.94% 2. Va por mal camino 54.51% 8. NR / NS 1.55%

2. ¿CUÁL CREE USTED QUE ES EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE MÁS LE AFECTA A USTED Y A SU FAMILIA? DESEMPLEO 37.2% DELINCUENCIA, INSEGURIDAD 26.9% LA ECONOMIA 14.8% CORRUPCION 5.8% CANASTA BASICA POBREZA 2.7%

3. PENSANDO EN LAS SIGUIENTES PERSONALIDADES, ¿CUÁL ES SU OPINIÓN SOBRE ELLOS? MUY FAVORABLE ALGO FAVORABLE ALGO DESFAVORABLE MUY DESFAVORABLE NR / NS BALANCE TOTAL FAVORABLES 1. PEPE LOBO 8.91% 44.01% 17.17% 29.74% 0.17% 6.01% 52.92% 2. RICARDO ALVAREZ 14.33% 34.37% 14.06% 25.31% 11.93% 9.33% 48.70% 3. JUAN ORLANDO HERNANDEZ 36.66% 31.45% 8.50% 23.36% 0.03% 36.26% 68.12% 5. MAURICIO VILLEDA 19.89% 39.68% 20.05% 15.52% 4.84% 24.00% 59.58% 6. XIOMARA CASTRO DE ZELAYA 18.40% 27.00% 20.40% 33.92% 0.28% -8.91% 45.40% 7. SALVADOR NASRALLA 34.67% 27.95% 11.94% 25.05% 0.39% 25.64% 62.63% 8. MEL ZELAYA 22.64% 27.56% 14.80% 34.59% 0.80% 50.20% 9. RAFAEL LEONARDO CALLEJAS 20.34% 27.51% 14.90% 30.42% 6.84% 2.53% 47.84% 10. MAURICIO OLIVA 7.98% 22.11% 13.86% 20.92% 35.13% -4.69% 30.09% 12. OSCAR ALVAREZ 25.04% 31.83% 13.04% 20.67% 9.42% 23.16% 56.87% 13. ESDRAS AMADO LÓPEZ 15.03% 22.36% 17.03% 27.05% 18.53% -6.70% 37.38% 14. CARLOS FLORES 40.27% 38.08% 8.27% 7.69% 5.69% 62.39% 78.35% 18. RENATO ALVAREZ 54.21% 29.70% 6.87% 6.56% 2.66% 70.49% 83.92% 19. DAVID ROMERO 26.31% 18.39% 10.07% 15.20% 30.02% 19.43% 44.70% 20. EDUARDO MALDONADO 58.59% 25.76% 5.35% 7.36% 2.94% 71.64% 84.35% 21. REINALDO SANCHEZ 9.12% 15.27% 4.96% 7.17% 63.46% 12.25% 24.39% 22. MARLON ESCOTO 34.79% 30.76% 8.25% 15.43% 10.76% 41.86% 65.55% 23. TITO ASFURA 41.50% 26.98% 4.87% 5.40% 21.25% 58.22% 68.48% 24. JULIETA CASTELLANOS 22.82% 30.17% 9.69% 20.33% 16.96% 22.97% 52.99%

4. ¿VOTÓ USTED EN LAS ELECCIONES DEL AÑO 2005 O EN LAS DEL AÑO 2009? 1. Si votó en por lo menos una de ellas 75.60% 2. No votó en ninguna de ellas 24.40% TOTAL 100.00% 5A. ¿QUÉ PARTIDO POLÍTICO LE GUSTARÍA A USTED QUE GOBERNARA LOS SIGUIENTES 12 AÑOS? 1. Liberal 9.40% 2. Nacional 32.75% 3. Pinu 0.09% 4. DC 0.06% 5. UD 0.00% 6. Libre 10.39% 7. Pac 18.75% 8. Otro 88. NR / NS 20.86% 99. Ninguno 7.69%

5. ¿VOTÓ USTED EN LAS PASADAS ELECCIONES PARA PRESIDENTE DEL DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DEL 2013? 1. No votó 6.19% 2. Si votó 93.81% TOTAL 100.00% 5. ¿POR QUIÉN VOTÓ? 3. Salvador Nasralla 17.91% 4. Xiomara Castro 15.44% 5. Juan Orlando 50.96% 6. Mauricio Villeda 12.65% 7. Otro 0.90% 8. Blanco 2.13%

6. ¿USTED CREE QUE JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ ESTÁ HACIENDO UN BUEN GOBIERNO? 1. Si hace un buen gobierno 59.80% 2. No, no hace buen gobierno 40.20% TOTAL 100.00% 7. ¿COMO EVALÚA USTED HASTA AHORA EL DESEMPEÑO DEL PRESIDENTE JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ? 1. Muy bueno 25.85% 2. Algo bueno 44.63% BALANCE 3. Algo malo 12.33% 40.96% 4. Muy malo 17.19%

9A. VIENDO HACIA EL FUTURO, ¿SI JUAN ORLANDO VOLVIERA A SER CANDIDATO PRESIDENCIAL USTED VOTARÍA POR ÉL? 1. Si votaría por él 42.41% 2. No votaría por él 57.59% 8. NR / NS 0.00% TOTAL 100.00% 15. ¿COMO CALIFICA LA LABOR DEL ACTUAL GOBIERNO EN EL COMBATE DE LA DELINCUENCIA? 1. Muy buena 23.35% 2. Algo buena 39.49% 3. Algo mala 14.52% BALANCE 4. Muy mala 22.64% 25.69%

16. ¿COMO CALIFICA LA LABOR DEL ACTUAL GOBIERNO EN LA GENERACIÓN DE EMPLEOS?   1. Muy buena 8.34% 2. Algo buena 26.75% 3. Algo mala 23.66% BALANCE 4. Muy mala 41.23% -29.80% 8. NR / NS 0.02% TOTAL 100.00% 17. ¿COMO CALIFICA LA LABOR DEL ACTUAL GOBIERNO EN AYUDAR A LOS MÁS POBRES? 35.64% 37.73% 8.74% 17.37% 47.27% 0.53% 17B. ¿COMO CALIFICA LA LABOR DEL ACTUAL GOBIERNO EN EL COMBATE DE LA CORRUPCIÓN? 21.19% 33.61% 12.76% 32.33% 9.71% 0.10%

PERCEPCION DE MEJORA EN SEGURIDAD 18B. DEL 1 AL 10, ¿COMO CALIFICARÍA EL NIVEL DE INSEGURIDAD ACTUAL QUE EXISTE EN ESTE BARRIO? (SIENDO QUE 1 SIGNIFICA MUCHA SEGURIDAD O CERO DELINCUENCIA Y 10 MUCHA INSEGURIDAD Y ALTA DELINCUENCIA)   1 14.99% 0.15 2 9.00% 0.18 3 9.91% 0.30 4 8.88% 0.36 5 22.21% 1.11 6 7.60% 0.46 7 6.35% 0.44 8 7.79% 0.62 9 4.25% 0.38 10 9.02% 0.90 TOTAL PROMEDIO 4.90 18B. DEL 1 AL 10, ¿COMO CALIFICARÍA EL NIVEL DE INSEGURIDAD QUE HABÍA EL AÑO PASADO EN ESTA COMUNIDAD? (SIENDO QUE 1 SIGNIFICA MUCHA SEGURIDAD O CERO DELINCUENCIA Y 10 MUCHA INSEGURIDAD Y ALTA DELINCUENCIA) 12.04% 0.12 7.69% 7.78% 0.23 7.46% 17.24% 0.86 8.18% 0.49 8.60% 0.60 9.48% 0.76 6.11% 0.55 15.42% 1.54 5.61 PERCEPCION DE MEJORA EN SEGURIDAD 12.66%

18C. ¿CUÁL ES SU OPINIÓN SOBRE LA POLICÍA MILITAR DE ORDEN PÚBLICO?   1. Muy buena 39.20% 2. Algo buena 44.99% 3. Algo mala 6.45% BALANCE 4. Muy mala 9.10% 68.64% 8. NR / NS 0.26% TOTAL 100.00% 19A. ¿CUÁL ES SU OPINIÓN SOBRE LA POLICÍA NACIONAL? 23.55% 48.43% 11.98% 15.91% 44.09% 0.13% 19B. ¿CUÁL ES SU OPINIÓN SOBRE EL MINISTERIO PÚBLICO? 17.67% 42.87% 12.13% 18.15% 30.26% 9.18% 19C. ¿CUÁL ES SU OPINIÓN SOBRE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA? 15.60% 37.76% 11.88% 22.99% 18.49% 11.76%

19F. EN TÉRMINOS GENERALES, ¿ESTÁ USTED DE ACUERDO O EN DESACUERDO CON LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL?   1. Si estoy de acuerdo con la reelección 71.97% 2. No estoy de acuerdo 27.81% 8. NR / NS 0.22% TOTAL 100.00%

P21C. QUIEN LE GUSTARÍA A USTED QUE FUERA ELECTO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN LAS SIGUIENTES ELECCIONES? (ESPONTANEA)   JUAN ORLANDO 30.0% SALVADOR NASRALLA 24.2% MAURICIO VILLEDA 8.1% XIOMARA CASTRO 7.6% MEL ZELAYA 3.6% CARLOS FLORES 2.2% RICARDO ALVAREZ 1.3% CALLEJAS 0.9% RICARDO MADURO TITO ASFURA RENATO ALVAREZ 0.4% JULIETA CASTELLANOS

28. ¿A CUÁL PARTIDO PERTENECE USTED O POR LO MENOS LE SIMPATIZA MÁS? 1. Nacional 43.85% 2. Liberal 13.10% 3. Pinu 0.16% 4. DC 0.10% 5. UD 0.03% 6. Libre 12.15% 7. Pac 21.10% 8. Otro 0.00% 88. NR / NS 0.13% 99. Ninguno 9.37% TOTAL 100.00% 29. ¿A CUÁL RELIGIÓN PERTENECE USTED O POR LO MENOS SE SIENTE MÁS IDENTIFICADO? 1. Católica 30.99% 2. Evangélica 56.23% 3. Otra 2.54% 9. Ninguna 10.24%

30. PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN, ¿QUE PREFIERE USTED, UNA COMISIÓN CONTRA LA IMPUNIDAD COMO EN GUATEMALA, CICIG, O UN SISTEMA INTEGRAL HONDUREÑO CONTRA LA IMPUNIDAD, SIHCIC? 1. Un Sistema Hondureño SIHCIC 23.70% 2. Una Comisión CICIG como en Guatemala 46.73% 8. NR / NS 29.57% TOTAL 100.00%

COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES PRINCIPALES