La Física y sus aplicaciones en el funcionamiento del cuerpo humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
Advertisements

Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
1 Curso: Física 1 Tema: Bloque Temático 1: Sonido Profesores: Elizabeth Osorio Irene J. Cruz Villavicencio María Sánchez Portilla Rubén Bonilla Aguilar.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
LA VISTA) Función: captar la luz para percibir los colores, las formas y el tamaño de las cosas y la distancia a la que se encuentran. Órganos: Los ojos.
PPTCES029CB32-A16V1 Clase Revisión Ensayo CB Física.
Ondas guiadas UVG PICHUCALCO ALUMNO: JUAN ALBERTO DE LA CRUZ HERNANDEZ.
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
EL SONIDO: BASES FISICAS PARA SU APLICACION EN ECOGRAFIA Ondas son oscilaciones propagadas Cuando una oscilación producida en un punto se propaga. conserva.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
Naturaleza del sonido D.C.D.
Clase 6 Mención: fluidos iii
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
MOVIMIENTO ONDULATORIO Modelos de ondas. DEFINICIÓN La acción y efecto de mover recibe el nombre de movimiento. El verbo mover, por su parte, refiere.
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
{ } EL SONIDO Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sólido Rígido
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION Depto. de ciencias- biología
ESTÁTICA Jessica Alexandra Rivera.
Regulación de la Respiración
El cerebro humano Alexis Jesús Montesdeoca Rivero
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
METROLOGÍA.
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Ondas y Sonido..
FÍSICA NOMBRE: Andrés Camilo Díaz Bohórquez CURSO: 1101 J.M.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Sistema Instrumento Hombre
FÍSICA DE LA DIFUSIÓN DE GAS Y PRESIONES PARCIALES DE LOS GASES Base molecular de la difusión de gases.
Histología. Ciencias Biológicas Ciencias Morfológicas Ciencias Fisiológicas.
EL SONIDO Y LAS ONDAS CURSO: 1° MEDIO ASIGNATURA: FÍSICA PROF: JHAJAIRA RUIZ QUIROLA.
SEMINARIO DE ELECTROMEDICINA ING. HUGO MANUEL NAVIA ENCINAS 2018.
Biomecanica Humana Prof. Jair L. Loaiza B.. Contenido de la Rotacion 1. Introducción a la Biomecánica Humana (2) a. Fundamentos del Movimiento Humano:
Capítulo II: Impulso Nervioso
Las Leyes de Newton.
Las ondas: Sonido y Luz.
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
Los Principios de Newton
Las ondas: Sonido y Luz.
Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA MATERIA: FISICA Docente: Leyes de la Gravitación universal Integrantes de equipo Emmanuel Romero Cortes
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
Audio y Televisión Digital EL SONIDO Elaborado por: Ms. Ing. Filiberto Azabache Fernández / Agosto, 2017.
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
Introducción a la Termodinámica  La termodinámica se desarrollo pragmáticamente para saber como se pueda usar el calor para efectuar trabajo mecánico.
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.
Ondas y Sonido..
PRINCIPIOS DE MECANICA. CONCEPTO DE MECANICA  Mecánica, rama de la Física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas.
Cuando aplaudimos, originamos un sonido que llega hasta nuestros oídos; hemos notado que cuando una piedra cae en el agua, se producen olas que van alejándose.
SISTEMA RESPIRATORIO FISIOLOGIA INTEGRANTES DE EQUIPO JOYSI GOMEZ PEREZ OBDULIO HERNANDEZ LOBATO EDUARDO GOMEZ PEREZ FLOR ESTELA BRIONES HERRERA ITZURY.
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. DEFINICIÓN Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
SENSACION DOLORAS Y PROPIOCEPTIVAS. SENSIBILIDAD Es una función de la corteza cerebral que nos permite reaccionar a los estímulos que hay en nuestro entorno.
 Tiene aplicación en la ventilación pulmonar al describir el efecto que tiene el radio de las vías respiratorias sobre la resistencia del flujo de aire.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido.
El sistema nervioso ¿Qué es el sistema nervioso? ¿Para qué sirve el sistema nervioso? ¿Cómo funciona el sistema nervioso? ¿Partes que tiene el sistema.
Transcripción de la presentación:

La Física y sus aplicaciones en el funcionamiento del cuerpo humano Juan Carlos González Franko Muñoz Esteban Peralta

Biofísica La biofísica es la ciencia que estudia la biología con los principios y métodos de la física. Desde un punto de vista puede concebirse que los conocimientos y enfoques acumulados en la física "pura" pueden aplicarse al estudio de sistemas biológicos. Ejemplos en ese sentido son la física de la audición, la biomecánica, los motores moleculares, comunicación molecular, entre otros campos de la biología abordada por la física.

Índice de materias 1 Movimiento muscular y esquelético 2 Sistema cardiovascular 3 Sistema respiratorio 4 Sistema nervioso 5 Audición 6 Vision

SISTEMA MUSCULAR Es el conjunto de lo más de 650 músculos del cuerpo, cuya función principal es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario.

FUERZA Fuerzas Internas y Externas Pares de Fuerzas Es toda acción que tiende a variar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo. Fuerzas Internas y Externas Pares de Fuerzas Fuerzas Concurrentes Fuerza Resistencia Fuerza Velocidad Fuerza Máxima

Primera Ley de Newton (Ley de Inercia) Postula que un cuerpo u objeto permanece en estado de reposo o de movimiento uniforme salvo que actúe sobre él algún otro cuerpo. Segunda Ley de Newton (Ley de Aceleración) Postula que la aceleración de un objeto es directamente proporcional a las fuerzas desbalanceadas que actúan sobre éste.

Tercera Ley de Newton (Principio de acción y reacción) Postula que toda acción se le opone una reacción de igual intensidad y dirección, pero de sentido contrario.

SISTEMA CARDIOVASCULAR Su principal función es la de distribución de nutrientes, oxigenar a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar.

HEMODINÁMICA (Física del flujo sanguíneo) Descripción y comprensión de los fenómenos fisiológicos y fisiopatológicos en relación a la onda de presión y al flujo de sangre en las arterias. El flujo o caudal depende directamente del gradiente o diferencia de presión entre esos dos puntos e inversamente de la resistencia.

Tensión, elasticidad y distensibilidad de los vasos sanguíneos (Ley de Laplace) Cuanto mayor sea el radio del vaso, mayor es la tensión de la pared para soportar una determinada presión interna del fluido.

SISTEMA NERVIOSO Es el encargado de coordinar y controlar toda las funciones del cuerpo, así también recibir e interpretar los estímulos del exterior. Su principal característica es que está formado por neuronas.

BIOELECTRICIDAD POTENCIAL DE REPOSO: Diferencia que existe entre el potencial dentro y fuera de la membrana. (-90 mV) POTENCIAL ELÉCTRICO: Es la capacidad para generar energía eléctrica (-70 mV en reposo) POTENCIAL DE ACCIÓN: Cambio rápido en la polaridad de la membrana

LEYES APLICADAS Primera Ley de Kirchhoff Segunda ley de Kirchhoff Potencial/ecuación de Nernst

SISTEMA RESPIRATORIO Es el encargado de captar oxígeno al interior del cuerpo, además de la eliminación de otros gases, CO2. Se produce la respiración, que consta de 3 partes: Ventilación pulmonar, Difusión de Gases y Transporte de CO2 y O2 a la sangre.

LEYES APLICADAS Ley de Boyle Ley de Henry Ley de Dalton Ley de Charles

Audición

Sonido El sonido es un tipo de onda mecánica se propaga únicamente en presencia de un medio material (sólido, líquido o gaseoso). También es una onda longitudinal ya que la vibración de la onda es paralela a la dirección de propagación de la propia onda.

Oído El oído es un órgano del cuerpo humano muy sensible y avanzado. El oído humano puede responder a diminutas variaciones de presión en el aire, si están en el rango de frecuencia audible, aproximadamente entre 20 Hz - 20 kHz. La función del oído es transmitir los sonidos al cerebro a través de sus distintas partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno.

Vision

La luz La luz es una onda electromagnética ya que puede propagarse en el vacío. También es una onda transversal ya que la vibración es perpendicular a la dirección de la onda. La luz se propaga en línea recta, en todas las direcciones y a gran velocidad.

Ojo El ojo es un órgano que detecta la luz y es la base del sentido de la vista. La córnea: Es una de las partes externas del ojo. Protege al cristalino y al iris permitiendo el paso de la luz. Es una lente convergente El cristalino: Es la parte del ojo humano que enfoca el haz de luz en la retina. Es una lente biconvexa y es la segunda lente más importante.

Conclusion La biofísica es importante ya que esta se encarga de estudiar los principios físicos subyacentes a todos los procesos de los sistemas vivientes. Es considerada una ciencia reduccionista porque establece que todos los fenómenos observados en la naturaleza tienen una explicación científica predecible. La vida es una función de estado que depende de procesos a nivel microscópico (principios micro-físicos) y determinismos a nivel macroscópico (principios macro físicos). La biofísica se fundamenta en los estudios proporcionados de la física; por ello, decimos que la biofísica es una ciencia multidisciplinaria.

Bibliografía Profesor en línea (2015). Recuperado el 03 de Agosto del 2017 de http://www.profesorenlinea.cl/fisica/SonidoOndas.htm Khan Academy (2017). Recuperado el 03 de Agosto del 2017 de https://es.khanacademy.org/science/physics/light-waves/introduction- to-light-waves/a/light-and-the-electromagnetic-spectrum Hear-it (1999). Recuperado el 03 de Agosto del 2017 de http://www.hear- it.org/es/el-oido Audix.cl (2005). Recuperado el 03 de Agosto del 2017 de http://www.audix.cl/hrf_faq/que-rango-de-sonidos-son-aceptables- para-el-oido-humano/ Universidad de palya ancha (2008). Recuperado el 03 de Agosto del 2017 de https://biofisicaupla.wordpress.com/dinamica/

Universidad de cantabria (2014) Universidad de cantabria (2014). Recuperado el 03 de Agosto del 2017 de http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/fisiologia-humana-2011- g367/material-de-clase/bloque-tematico-1.-fisiologia-del- aparato/tema-5.-hemodinamica-o-fisica-del-flujo-sanguineo/tema-5.- hemodinamica-o-fisica-del-flujo-sanguineo http://gama.fime.uanl.mx/~mplatas/temas/tema15.pdf