Abril – Junio 2016 Descanso en Cristo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descanso en Cristo Abril – Junio 2016
Advertisements

El bautismo y derramamiento
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
Las enseñanzas de Jesús y la Gran Controversia
DIOS Y EL SUFRIMIENTO HUMANO
El bautismo y derramamiento
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
El Espíritu y la Palabra
La autoridad de Pablo y el evangelio
El evangelio y la iglesia
El Espíritu y la Palabra
La fe del Antiguo Testamento
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
EL SANTUARIO LECCION: EL SANTUARIO CELESTIAL Octubre – Diciembre 2013.
El Redentor de Job Octubre – Diciembre 2016.
El Redentor de Job Octubre – Diciembre 2016.
El camino de la fe Julio – Setiembre 2017
DESCANSO EN CRISTO Abril – Junio 2016.
Castigo retributivo Octubre – Diciembre 2016.
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Justificación por medio de la fe
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
Vencer con el bien el mal
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015.
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
¿Dios o Mamón? Enero – Marzo 2018.
El papel de la mayordomía
Escape de las costumbres del mundo
Honestidad para con Dios
Escape de las costumbres del mundo
Cristo en el Santuario celestial
Cristo en el Santuario celestial
El papel de la mayordomía
Jesús y el libro de Apocalipsis
El matrimonio: Un don del Edén Enero – Marzo de 2013.
La salvación y el tiempo del fin
Honestidad para con Dios
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Se completa la creación
DESCANSO EN CRISTO Abril – Junio 2016.
La iglesia: Ritos y rituales Octubre – Diciembre 2012.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
UNA RESPUESTA DE AMOR Trimestre: Abril - Junio 2012.
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
COMIENZA EL MINISTERIO
Crecer en Cristo Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012.
La Revelación y el Dios de ella
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
La Redención en ROMANOS Libertad en Cristo.
Jesús y el libro de Apocalipsis
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Abril – Junio 2016 Descanso en Cristo

INTRODUCCION Concepto CCE: La salvación del pecado y el descanso de todas las cargas se encuentran no en lo que hacemos, sino en la persona de Jesús, y solo en él.

INTRODUCCION ¿Qué quiso decir Jesús cuando afirmó: “Misericordia quiero, y no sacrificio” Mat. 12:7?

INTRODUCCION Tema: El significado de descansar en Cristo

INTRODUCCION ¿Qué significa “descansar”? ¿Qué significa “sábado”?

INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Explica según la Biblia lo que significa descansar en Cristo. Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de lo que significa descansar en Cristo?

CAPACIDADES I. Saber: Reconoce el descanso Redentor II. Sentir: Acepta el descanso Semanal III. Hacer: Experimenta el descanso en Cristo

I. EL DESCANSO REDENTOR a. Intercambio de yugos Según Mateo 11:28-30. ¿Qué significa el intercambio de yugos? “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas, porque mi yugo es fácil y ligera mi carga” Mat 11:28- 30

I. EL DESCANSO REDENTOR a. Intercambio de yugos Mateo 11:28 al 30 es un resumen de lo que es el evangelio. Tenemos que ir a Jesús para hallar descanso. Él ha proporcionado la solución: Un intercambio de yugos. Él nos va a dar su descanso cuando dejemos el yugo de la justicia propia y aceptemos llevar el yugo liberador de la justicia de Cristo. Al referirse a su yugo, Cristo habla de su manera de vivir. El yugo de Cristo no es otra cosa sino la voluntad divina resumida en la ley de Dios y magnificada en el Sermón del Monte. Para llevar el yugo de Cristo, es requisito aprender de él y ser como él: “mansos y humildes

II. EL DESCANSO SEMANAL a. Liberación y Relacionamiento Según Mar 2:27,28, ¿De qué manera Jesús ofrece el descanso a la humanidad? “También les dijo: El sábado fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del sábado. Por tanto, el Hijo del hombre es Señor aun del sábado” Mar 2:27,28

II. EL DESCANSO SEMANAL a. Liberación y Relacionamiento Jesús, quien ofrece descanso, se declara el “Señor... del día de reposo [sábado]”. El don del reposo tuvo su origen en la Creación, el sábado fue parte de la creación de Dios y le fue dado al hombre. El sábado nos vincula con el Creador para celebrar el gozo de la vida y para reconocer que la vida y la redención son un don de la gracia de Dios. El sábado simboliza que en Jesús estamos liberados de la esclavitud y la tiranía del pecado, y por medio de él abrazamos y permanecemos en la santidad del descanso, la adoración y la comunión.

III. EL DESCANSO EN CRISTO a. Gracia en acción Según Mateo Mat. 12:10-12 ¿De qué manera el sábado es un día de restauración? “Y había allí uno que tenía seca una mano. Para poder acusar a Jesús, le preguntaron: ¿Está permitido sanar en sábado? Él les dijo: ¿Qué hombre entre vosotros, si tiene una oveja y esta se le cae en un hoyo, en sábado, no le echa mano y la saca? Pero, ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Por consiguiente, está permitido hacer el bien en sábado” Mat. 12:10-12

III. EL DESCANSO EN CRISTO a. Gracia en acción Los fariseos acusaron a Jesús de violar el sábado (Mat. 12:3-8, 9-14; Luc. 6:6-11; Mar. 3:3-6; Juan 5:1- 16). La respuesta de Jesús no reside en una adhesión legalista a la letra, sino en exaltar el principio más alto de salvar vidas, de hacer actos de bien para glorificar a Dios. La obsesión farisaica era legalismo, la preocupación de Jesús era gracia en acción. “Dios no podía detener su mano por un momento, o el hombre desmayaría y moriría. Y el hombre también tiene una obra que cumplir en sábado: atender las necesidades de la vida, cuidar a los enfermos, proveer a los menesterosos” (DTG 177).

EVALUACIÓN X X 1. Cristo como representante vivo de la Ley: A. Su vida reflejó el significado de los seis mandamientos de amor al prójimo B. En su vida no se halló ninguna violación a las leyes ceremoniales C. Él era la Ley de Dios vivida en la humanidad, en carne humana D. Todas las anteriores. 2. En el descanso que nos ofrece Jesús en Mateo 11:28-30: A. Ya no tendremos que trabajar demasiado. B. Una expresión de ese descanso se halla en guardar el sábado C. Es un descanso que podremos disfrutarlo en el cielo D. Todas las anteriores X X

EVALUACIÓN V V V X Marca, verdadero (V) o falso (F): A. Los fariseos crearon una lista de reglas para proteger la santidad del sábado ( ) B. Jesús dirigió la atención de la gente al propósito de la Ley y la vida de fe ( ) C. La Ley es un reflejo del carácter de Dios y Jesús encarnó esa Ley ( ) 4. El sábado es: A. Un día para adorar a Dios B. Un día para hacer el bien a los demás C. Un día para tener compañerismo con otros creyentes D. Todas las anteriores V V V X

APLICACION ¿Qué dice la Biblia acerca de lo que significa descansar en Cristo? El sábado, observado en su verdadero espíritu, es una poderosa experiencia que celebra nuestra creación, redención, descanso eterno, y la relación en Jesús Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Busca personas que necesitan ayuda (Hospital, asilo, cárcel, etc.). Con un amigo, visítalos, llevándoles algún alimento, ropa, etc. Luego compárteles la Palabra de Dios.

Dr. Alfredo Padilla Chávez http://escuelasabatica.me/ Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática