El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo El Modelo de Galileo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

La antigua Astronomía.
Trabajo realizador por: Zlatina Zlatinova Tsenkova 3ºB
MOVIMIENTOS DE LOS CUERPOS CELESTES
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica Sistema copernicano.
Ciencias de la Tierra y el espacio
Historia y personajes importantes 1ra parte 2da parte En la antiüedad, muchos quisieron descubrir los movimientos planetarios Fisica Ciencia que estudia.
Tema: Física. Esta información la saque de ‘ ‘carito mes del mar’’.
Clara Rieder y Santiago Negreira
La Luna La luna es el astro o el cuerpo celeste más cercano a nuestro planeta y su único satélite natural es un cuerpo que se desplaza alrededor de la.
La imagen del Universo: De la Antigüedad al Mundo Moderno
Paralaje y movimiento retrogrado Nicolás Copérnico ( ) Publica su teoría heliocéntrica en un libro titulado De Revolutionibus Orbium.
Científicos y sus Aportes
EL NOSTRE PLANETA.
Forma de la Tierra Desde la antigüedad, el hombre se ha interesado por conocer la forma del planeta donde habita. Al principio y sin ayuda de telescopios,
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.35 Las ideas de Galileo.
BREVE HISTORIA DE ASTRONOMOS LA ASTRONOMIA 2º ciclo de Primaria.
                                      El Universo.
LOS SATÉLITES Y LA LUNA.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
GALILEO GALILEI ( ) Científico muy famoso y controvertido (conflicto Ciencia-Religión) Su mecánica y su método son buenos, pero como astrónomo.
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
Campos Fernanda ayelen 7 grado b Historia y personajes importantes.
Astronomía Moderna.
GALILEO GALILEI Ana María Corrales #9 Erika Lucia García #15
EL UNIVERSO.
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
Micaela Portiño :D. La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y.
La Tierra y el Universo.
MODELOS PLANETARIOS.
GALILEO GALILEI Realizado por: FRANCISCO MAQUEDA.
Historias y personajes Importantes. QUE DEMOSTRO:QUIEN ERA: Demostró que objetos se demoran el mismo tiempo en caer, independientemente de su masa, y.
 La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos que.
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
Sistema Solar.. Rotación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la vuelta sobre sí mismo. Traslación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la.
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
CAMBIO DE PARADIGMA CIENTÍFICO: DE ARISTÓTELES A NEWTON Aristarco (310 a. C. 230 a. C) Ptolomeo, d.C. Aristóteles Copérnico Galileo,
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
Nuestro universo Ana Margarita.
GEOCENTRIMO Y HELIOCENTRISMO
La Ciencia- Física Mikaela Belladonna 7b
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
Fuerza y movimiento. Información sacada de una pagina de Wiki.
Los planetas del sistema solar
Sistema Solar autores:Pablo úbeda Alcalde y Clara Osorio Martínez
2009 Año Internacional de la Astronomía
COMPONENTES: Aroa y María
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Ejercitación de naturales.
SU VIDA Y DESCUBRIMIENTOS
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo Cosmología Aristotélica.
NM2 4.2 LEYES DE KEPLER.
ASTRONOMÍA GRIEGA El personaje clave es Aristóteles, un filósofo del siglo IV antes de nuestra era, que se apoyó en las ideas de uno de sus predecesores,
3º de Primaria.
                                      El Universo.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
El Universo Gabriel.
Por Ignacio Muñoz y Otman mbarki
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica El modelo de Galileo Galilei.
El cosmos y el universo. La vida láctea y el sistema solar.
El Cosmos Rocío López Marcos Paula Fernández Pérez.
Galileo Galilei.
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
BLOQUE 5 CIENCIAS NATURALES ¿Cómo conocemos?.
Descripción del Sistema Solar
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
La Tierra en el Universo (Lectura fácil)
Transcripción de la presentación:

El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo El Modelo de Galileo

Galileo nació en Pisa en 1564 y durante sus 78 años de vida contribuyó de forma decisiva al progreso de la ciencia. Galileo defendía la idea de los dos movimientos de la Tierra, el de giro alrededor de su eje y el de traslación alrededor del Sol.

Galileo atacaba la división entre el mundo celeste, divino y perfecto, y el mundo sublunar, imperfecto, en que se basaba la Astronomía antigua…

Con ayuda del telescopio que se construyó aportó pruebas que mostraban los puntos más débiles de la teoría aristotélico/ptolemaica.

Entre ellas destacan el descubrimiento de cuatro satélites de Júpiter que giraban en torno a él y no en torno a la Tierra…

…la existencia de montañas y simas profundas en la superficie lunar…

…las manchas solares que observó…

… o las fases de Venus.

Todo ello contribuyó a demostrar que los cuerpos celestes no eran «tan perfectos» como suponían los aristotélicos, ni su movimiento se producía de la forma que ellos pensaban.

La Iglesia le llamó al tribunal de la Inquisición en 1616 y le notificó que: «la doctrina atribuida a Copérnico es contraria a las Sagradas Escrituras, y por eso no puede defenderse ni sostenerse». Se obligó a Galileo a que dejara de enseñar y de escribir sobre ella.

Pese a todo, en su libro «Diálogo sobre los dos sistemas fundamentales del mundo, ptolemáico y copernicano» de 1632, Galileo siguió defendiendo claramente sus ideas.

La Inquisición le abrió un nuevo proceso La Inquisición le abrió un nuevo proceso. Aunque no fue torturado, sí fue amenazado y Galileo se vio obligado a abjurar públicamente de sus ideas.