2.2 Relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial entre los seres vivos Selección artificial: es la técnica mediante la cual los seres humanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que son los ecosistemas y como están formados?
Advertisements

UNIDAD IV: VARIABILIDAD, EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Conozcamos los animales
Factores Abióticos seres vivos
ANIMALES DOMESTICOS La domesticación es el proceso por el cual una población de una determinada especie animal o vegetal pierde, adquiere o desarrolla.
Las funciones de los seres vivos
CONCEPTOS IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN
LOS ECOSISTEMAS.
Ecología de Poblaciones II Parte
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Por: Mayra Maldonado Colón - National University College.
Trabajo Ciencias Naturales El desarrollo de los seres vivos
Cómo evolucionan los organismos
Teorías evolutivas Teoría de Lamarck Los seres vivos sufren modificaciones en función del uso o desuso de algunas de sus partes. Tales modificaciones.
Actividad 3: Cada especie necesita su ambiente Es tu turno: Factor ambiental y adaptación Datos: Lucía Galvón.
Adaptaciones de los organismos a los distintos medios Seres vivos Medio ambiente Influye en los organismos haciendo que se adapten Seres vivos Medio ambiente.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
La adaptación es el proceso por el cual el organismo se va haciendo capaz de sobrevivir en determinadas condiciones ambientales. Las adaptaciones de un.
Mecanismos de evolución. Mecanismos evolutivos. 1.- Mutaciones: alteraciones del material genético que ocurren al azar. Clasificación de mutaciones. A)

ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS AL MEDIO.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
CÉLULAS.
Evolución .Cambio filético y divergencia.
Evolución y sus Pruebas
Adaptación.
Teoría del aprendizaje “Humanista”
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
RELACIONES INTERESPESIFICAS
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
Mutaciones.
EL MUNDO NATURAL Ficha para el profesor..
Genética poblacional y selección natural
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Pilar Echegaray Maldonado. 4ºC E.S.O.
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
Se ocupa de las interrelaciones que existen entre los organismo vivos, vegetales, animales y sus ambientes Describiendo la naturaleza en términos de.
Reinos de La Naturaleza
Licda. Andrea Cifuentes
BIODIVERSIDAD.
Naturaleza y Cultura en la evolución humana
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
Ecología de conservación de plantas
Animales y plantas en la naturaleza.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Evolución y desarrollo Interacción de factores genéticos y ambientales
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
Tipos de Selección Natural
EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL
EVOLUCIÓN.
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
CIENCIAS – 6TO GRADO Srta. Camarasa
SER VIVO = ORGANISMO - es un conjunto de átomos y moléculas - que forman una estructura material muy organizada y compleja, - en la que intervienen.
Diversidad 5to OI Vocabulario 3er Grado
La organización y estructura de los seres vivos
ECOLOGIA HUMANA.
Presentación Anastasio Galindo Sergio Basurto viveros Alfredo
EVOLUCIÓN.
Animales Adaptación y Hábitats
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
La adaptación: el ajuste de los organismos a su ambiente. Las adaptaciones en términos evolutivos son el resultado del proceso de Selección Natural.
Miss Nora Avila Maraveles
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
PRIMEROS 2018 UNIDAD N°2.
Capítulo 1: Introducción a la Biología
La Selección Natural La Selección Natural EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL Charles Darwin y Alfred Wallace, ambos trabajando independientemente, realizaron.
Adaptacion
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

2.2 Relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial entre los seres vivos Selección artificial: es la técnica mediante la cual los seres humanos han favorecido la reproducción de plantas o animales que tienen determinadas características de interés particular Ejemplos: diferentes razas de perros y nopales

En la naturaleza existe un mecanismo similar a la selección artificial, pero que ha ocurrido desde que comenzó la vida en la tierra hace 4500 millones de años; estos mecanismo es la selección natural Variabilidad: son las diferencias que existen entre individuos de una misma población o especie. Adaptaciones: son las características ventajosas Condiciones necesarias para que se lleve acabo la selección natural son: variación, características heredables y competencia

Selección natural: es el proceso mediante el cual los individuos con características que les permiten sobrevivir mas fácil en un ambiente en particular Existen tres tipos de adaptación Morfológicas o estructurales Fisiológicas o funcionales Etológicas o de comportamiento Se refiere a ciertos procesos, como los presentes en varias plantas, los cuales producen sustancias toxicas para quienes las comen o que impide que otras plantas crezcan en el mimos terreno Se relacionan con la forma de los seres vivos; por ejemplo: la formas de la semilla de la palmera, el coco, le permiten flotar y en el mar y dispersión Como danza de cortejo que ejecutan muchas aves macho para atraer las hembras y reproducirse

Tarea # 15 contestar el siguiente cuestionario “relación entre la adaptación y la sobrevivencia diferencial de los seres vivos” 1.- ¿Qué es la selección artificial? 2.- Menciona un ejemplo de selección artificial 3.- ¿Qué es variabilidad? 4.- Menciona un ejemplo de variabilidad 5.- ¿Qué son las adaptaciones? 6.- ¿Qué la selección natural? 7.- ¿Cuáles son las adaptaciones morfológicas o estructurales? 8.- ¿Cuáles son las adaptaciones fisiológicas o funcionales? 9.- ¿Cuáles son las adaptaciones etológicas o de comportamiento? 10.- ¿Cuáles son las condiciones necesarias que se necesita para que se lleve acabo la selección natural ?