DEFINICIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR EL SISTEMA C.E.S.T. (Color Espacio Sonido Tiempo
Advertisements

Tema 2: El ritmo.
Las Figuras Musicales.
TALLER DE DIRECCION CORAL
PRIMER TRIMESTRE CURSO
PRIMER TRIMESTRE CURSO
COMPASES CLASIFICACIÓN.
LA FORMA MÚSICAL POR: ELENA
Bases teóricas de la técnica de dirección de orquesta
La música La música (el arte de las musas) es el arte de organizar sensiblemente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios.
Las Figuras Musicales Jose Maltes Unidad Didáctica
MÚSICA 2º E.S.O. UNIDAD 2.
Departamento de música Colegio Peñafort
LENGUAJE MUSICAL SIGNOS MUSICALES.
Lenguaje musical 2º 3º TRIMESTRE
LAS CUALIDADES DEL SONIDO I
Lenguaje musical 1º 3º TRIMESTRE
Programa interdisciplinario Instituto Alexander Bain
Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©
EL USO DEL SILENCIO EN LA MÚSICA
 Grupo: E Curso: 3º ESO  Integrantes: Andrey Rokhlov; Néstor Monzón; Sergio Marín; Jorge Freixenet  Coordinador: Andrey Rokhlov Departamento de Música.
“Ritmo” Música Programa Interdisciplinario Instituto Alexander Bain
Tema: El Pentagrama.
P Cualidades del sonido: la duración 1. Elementos del lenguaje musical que determinan la duración 1.1. Figuras Las figuras son los signos que representan.
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VI
Conversiones Sistemas decimal - binario - octal - hexadecimal
LAS FIGURAS MUSICALES Las figuras musicales son los elementos de la escritura musical que representan la duración relativa de los sonidos. La duración.
Representación grafica de números
Manera de organizar o estructurar una pieza musical.
Las cualidades del sonido. Altura Frecuencia de La Onda Hertz Notas Musicales, pentagrama.
Compás Simple y Compuesto Los compases que hemos estudiado se conocen como compases simples. En el compás simple, cada tiempo se divide en mitades. En.
Compases simples Compas es la division de la msica en partes iguales Los compases simples, tienen por numerador las cifras 2, 3 y 4. El numerador, es.
POESIA Subtítulo 1: La prosa y el verso. Escribir en prosa. Es el tipo de escritura más frecuente. Sencillamente se escribe de forma lineal, enunciado.
REPRESENTACION Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACION María Isabel Díaz Sánchez.
Números Hexadecimales Zuley Marcela Ramírez Torres.
Nombre: ____________________________________________________________ Clave: _______.
Nomenclatura Inorgánica Unidad 4. Valencia Cada elemento químico tiene una capacidad de combinación, llamada valencia, designada por uno o más números.
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
Problemas de Proporcionalidad
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
Ingreso , proceso y salida de datos
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Valeria/Miguel/Fernando/Mauricio
5ta clase de excel Planilla de calculo.
DEFINICIÓN Una dirección de IP v4 es un número binario de 32 bits (4 octetos). Cada octeto (8 bits) de una dirección IP se convierte a su número decimal.
PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL
NORMALIZACION El proceso de normalización de bases de datos consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo.
REACCIONES QUÍMICAS.
Básicos de Autómatas.
ALGORITMOS Por Carolina R.
Compuertas Lógicas
Los compuestos son entretenidos y divertidos
Ley de Conservación de la Masa Objetivo: Comprender que la masa de una sustancia, independiente de su transformación o cambio se conserva en una reacción.
Armonia vertical Géneros musicales Estilos musicales Formas musicales.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ORGANIGRAMA Es la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos,
LINGUAXE MUSICAL I A música é unha linguaxe, e para escribila, necesitamos aprender os seus signos. Nuria García Amigo.
PROF. DANIEL HUENUL ASTETE
Estudio del movimiento
Valor Absoluto.
Es la división de todas y cada una de las actividades de la empresa, que se agrupan para formar áreas o departamentos, implantando autoridades que por.
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
Las cajas deben contener 15 bombillas
Segunda Línea.
 FACILITADOR: María de Pilar Ozuna  Y ustedes: ( Participantes).  CLASE ANTERIOR: › “La Música y su importancia”  CLASE DE HOY: › “El pentagrama”
UNO DE ESTOS CUADROS TIENE ELEMENTOS SINGULARES, EL OTRO REPETITIVOS... Cuando hay elementos repetitivos podemos estudiarlos mediante LA SIMETRIA.
Utilidad
Presentación de música PENTAGRAMA CURSO: 8 AÑO PROFESORA: KARINA POBLETE INTEGRANTES: BENJAMÍN DIAS, WILLYAM MARTINEZ, DIEGO DROGUETT, RICARDO VILORIA.
BALANCE DE COMPROBACIÓN.  El balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los débitos y.
Transcripción de la presentación:

DEFINICIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS EL COMPÁS DEFINICIÓN, TIPOS Y EJEMPLOS

¿QUÉ ES? SON AQUELLOS FRAGMENTOS, SEÑALADOS EN UNA OBRA MUSICAL A TRAVÉS DE LÍNEAS DIVISORIAS VERTICALES, QUE DIVIDEN EL PENTAGRAMA EN PARTES IGUALES. DICHOS FRAGMENTOS DE PENTAGRAMA DEBEN CONTENER TODOS, LA MISMA CANTIDAD DE TIEMPOS MUSICALES O DURACIÓN. DICHA DURACIÓN QUE DEBE CUMPLIR CADA COMPÁS, ESTA REGULADA POR UN SÍMBOLO QUE SE COLOCA AL PRINCIPIO DEL PENTAGRAMA, JUNTO A LA CLAVE MUSICAL Y DETERMINA EL TIPO DE COMPAS DE LA CANCIÓN U OBRA MUSICAL.

TIPOS DE COMPÁS VAMOS A CONOCER LOS TIPOS DE COMPASES SIMPLES QUE SON LA RAÍZ PARA OBTENER COMPASES COMPUESTOS Y SON: COMPÁS DE 2/4 O BINARIO: SE LO SIMBOLIZA CON 2/4 O C Y SIGNIFICA, QUE NO PUEDO ESCRIBIR MAS DE DOS TIEMPOS EN CADA COMPÁS.

COMPÁS DE 3/4 O TERNARIO: SE LO SIMBOLIZA CON 3/4 Y SIGNIFICA ,QUE NO PUEDO ESCRIBIR MAS DE TRES TIEMPOS EN CADA COMPÁS. COMPÁS DE 4/4 O CUATERNARIO: SE LO SIMBOLIZA CON 4/4 O C Y SIGNIFICA ,QUE NO PUEDO ESCRIBIR MAS DE CUATRO TIEMPOS EN CADA COMPÁS.