Diseñando y construyendo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maquinas mono funcionales
Advertisements

Hecho por: Tamara Krestol, Camila Galante, Vida Álvarez y Brenda Margarita Goldstein.
Por:  Sebastián L.  Iair G.  Santiago S.  Axel H. Cartel publicitario 2°J.
CALLE: CAMINO REAL CALLE: ENTRADA BAJA 50 M 10 M 35 M 2M2M 32 M 9 M 35 M 8 M 11 M 12 M 50 M 15 M.
 En principio, dibujamos toda la perspectiva en una hoja de papel con sus medidas, para tenerlo como guía y ejemplo  Luego ubicamos donde iría.
Cartel luminomagnético PASOS DEL ARMADO. 1) Coloquen la plantilla en la placa (6 ALUMNOS) ElementosRecorten la plantillaPlantilla recortada Coloquen 2.
Administración de riesgos Ejemplo: Hotel y Huracanes Análisis Actuarial.
Vuelta al mundo. Pensar Pensando… Diseños Recortes Materiales Armado Decoración Resultado deseado.
Etapas de un proyecto.
En el principio de los tiempos, se reunieron varios
Martina Urquiola, Jimena Waremkrawt, Rocío Aparicio,
PROCESO DEL AUTITO Luka Portnoi Facudo Barros Matias Bittenbinder
Proyecto Batidora En este trabajo presentaremos como fuimos haciendo la batidora, que herramientas usamos, que función cumple y demás.
1- Al principio hicimos el autito con legos
El impacto de la formación:
El autito Hay que hacer un prototipo de un auto con piezas de madera y hacer que ese mismo prototipo pueda frenar cuando termine la mesa.
Proceso final del Autito
Corrección evento 2 (fila b)
La planificación como estrategia que genera condiciones de posibilidad
Funciones con GeoGebra
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
«Portalápices de Cerdito»
DISEÑO GRÁFICO CLASE 4.
Principios para un Buen Diseño en General
La cinta transportadora
Shadia Matzkin, Fernanda Roberto, Paula Jait y Serena Dominguez
Grúa grupo 3 Axel K. Uriel Sz. Tomas M. Daniel E.
La maquina.
“Pasta Tower” building
El nombre de nuestro vestido es verano
INFORME TECNOLOGIA GRUPO 7
Candela Cwi, Florencia Kerner, Sol Nisenbaum, Agustina Lewin.
Cartel luminomagnético
el presente 1. aprender -________________
Pasos de diseño del auto
Iara B, León l, Sebastián D Y Yanina R.
2.b) Si el blog está creado colocamos usuario y contraseña.
Grúa Julián José Lempel, Oliver Franco, Matías Lerman y
El Autito Final: Final del Proyecto
EVALUACION POR EL ASPECTO
AGUSTIN LEE, LUCAS SPERONE, VALENTINO GELBARDT, ABADI
Tecnología Vehículo con sensores.
EJEMPLO DE ROTULACIÓN CON SOMBRAS
“Pasta Tower” building
INFORME TECNOLOGIA GRUPO 7
¿CÓMO RESOLVER UNA ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO?
ALIMENTACION CORRECTA. ESTO ME RECUERDA….. ¿QUE ES LA ALIMENTACION?
BITACORA DEL PROYECTO Mantenimiento de la marcha. Fernando Aguilar Mancera. 3-J.
Molino de madera Curso
Manual del usuario - siguiendo las instrucciones
EL ESCONDITE PERFECTO.
EL ESCONDITE PERFECTO.
En el principio de los tiempos, se reunieron varios
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 15
EL ESCONDITE PERFECTO.
Nuestro CARTEL Diseño Paso a Paso.
No he empezado a trabajar. Estoy trabajando
Frecuencia Dado.
Reflexión acerca del aprendizaje
LA TECNOLOGIA MICROSOFT APLICADA A LA CREACION DE GRAFICOS ESTADISTICOS. EDADES DE LOS ESTUDIANTES: 15 – 20 AÑOS CLASE: ELABORANDO TABLAS Y GRAFICOS EN.
EL ESCONDITE PERFECTO.
¡SUMATE AL EQUIPO DE INGENIERÍA DE ISBEL!
PROCESO FINAL DEL AUTITO
Mecanos o varillas R. Vázquez, 2008.
El autito Hay que hacer un prototipo de un auto con piezas de lego y hacer que ese mismo prototipo pueda frenar cuando termine la mesa.
LECCIÓN Usar hoja suelta, evitar las aristas de corte en cuaderno espiral. Responder en no más de tres líneas y no menos de dos cada pregunta. ¿Para qué.
MICROSOTF OFFICE POWERPOINT
En el principio de los tiempos, se reunieron varios
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
De Emma Wisnia, Florencia Waldfogiel y Lucrecia Franco De 1J
Transcripción de la presentación:

Diseñando y construyendo Grúa

Antes de empezar a construir tuvimos que diseñar. Diseñando la grúa Antes de empezar a construir tuvimos que diseñar.

Los herramientas Al principio tuvimos que aprender a usar los materiales. Las herramientas son: Cuter, Morsa, Martillo, Lija, Taladro,

Comenzando a construir Comenzamos cortando los perfiles L de 40 mm. Y despues los lijamos.

Segunda etapa Cortamos tiras de alto impacto para ponerla en la torre de la grua. Y lo pegamos a la torre para que pareciera una torre real.

Le hicimos la cabina a la grua juntando cachos de alto impacto. Seguimos trabajando Le hicimos la cabina a la grua juntando cachos de alto impacto.

A seguir trabajando! Despues de hacer la cabina cortamos perfiles L de 80 mm y placas de alto impacto de 195 mm x 65 mm. A las placas le pusimos dos agujeros en cada uno. Luego cortamos dos varillas roscadoras. Entre las dos placas pusimos una polea para que pase el hilo y asi terminamos la grua.

By: Emiliano Alfie, Jonatán Cohen, David Schupauk, Luciano Zaldúa. Resultado Final By: Emiliano Alfie, Jonatán Cohen, David Schupauk, Luciano Zaldúa.