Proyecto: Tutoriales Herramientas gramaticales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Advertisements

Proceso de un producto técnico
Los alimentos, como la leche, la carne, el pescado, la fruta, etc., tienen, debido a su composición química, una cierta cantidad de energía química que.
LA RECETA Actividades Leer atentamente el texto. Observar la imagen para conocer las partes de la estructura de la receta. Completar los datos de la.
Comidas Típicas de la Zona Norte de Chile Prof. Camilo Torres B.
. 1 kilo de masa blanca . 1/2 litro de caldo . 1 ½ cucharadita de polvo . 1 cucharada de sal . 50 hojas de maiz.
Kerico!!. INGREDIENTES (para 4 personas) 250 g de Espaguetis.Espaguetis 2 cucharadas de Mantequilla.Mantequilla 150 g de carne de Ternera picada.Ternera.
¿Cómo lo sabes?.
Fuente: Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) DIAGNÓSTICO – SITUACIÓN RESIDUOS SÓLIDOS.
Nombre:_________________________ ____________________________ Curso:_____________ Profesora : Ninette Figueroa Método global.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE LABORATORIO: QUÍMICA 3er AÑO.
LOS MANDATOS Estudiantes de Secundaria: Tercer grado de ELE
Por:Morena Casoy y Julia Viudes.
Practica el trabalenguas con un compañero: Cabral clava un clavo
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
Herramientas gramaticales II ¿Cómo uso el Imperativo?
LAS BEBIDAS
“Frase musical” y sus componentes
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
La Vida de La Naranja.
Sopa de lentejas con chorizo.
DEMOSTRACIONES Ficha técnica.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. El reflejo de la vida.
PRÁCTICA TRADOS AutoSuggest
“Frase musical” y sus componentes
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
laboutiquedelpowerpoint.
¿ Sabés qué pasa después ?
Un psicólogo en una sesión grupal levantó un vaso
EL AGUA.
LO QUE VAS A VER AHORA ES IMPRESIONANTE
Flan Aprende a prepararlo.
EXÉGESIS BÍBLICA Dr. Luciano Jaramillo.
Chocolates Nombre: Renata Sánchez Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología
TEXT MATEMATICO SEXUAL
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
Las actividades del Capítulo 4
¡Vamos a un restaurante!
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.5 Proceso entre el bicarbonato de sodio y el zumo de limón.
TEXTO AQUÍ TEXTO AQUÍ. TEXTO AQUÍ TEXTO AQUÍ.
Nombre____________________________
La gran fiesta de Madrid
Medidas de Ecoeficiencia 2011
¡Tú eres el chef!.
Busqueda de Web (20 puntos)
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.

Naturaleza del Agua.
GUÍA ESTADO LÍQUIDO.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Experimento de densidad De Tu nombre. ¿Cómo afecta la densidad de un objeto su capacidad para flotar?
Un Repaso de los Mandatos
LABORATORIO Nº 3: MEZCLAS
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto.
Papel de repaso U3 Reflexivos
Título de la presentación
Entrevista y preguntas de repaso
Mateo antes de ir a la escuela Benjamín y su hijo Los sábados Gabriel
Dia mundial de agua.
Departamento de Ciencias Subsector: Química Docente: Yizza Francesetti.
El modo imperativo.
TEXTOS INSTRUCTIVOS. DEFINICIÓN Los textos instructivos son las instrucciones o reglas que se dan para orientar el cómo hacer una actividad. Están en.
IMPERATIVO FORMAS REGULARES TOMAR BEBER SUBIR toma bebe sube (tú)
IngredientesCantidadUnidadProcedimiento No. Receta: 3 Nombre: Agua de pepino Rendimiento: 200 personas.
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Tutoriales Herramientas gramaticales

Herramientas gramaticales

Receta para leche de almendras Ejemplo: Receta para leche de almendras

Un texto típico en un tutorial Cómo hacer leche de almendras Tomá 40 gramos de almendras, lavalas y ponelas en un vaso con agua. Dejalas en un remojo una noche. Al día siguiente lava las almendras remojadas de vuelta y poné las almendras con 600 mililitros de agua en la liquadora. Licuá todo durante un minuto. Después, tomá una bolsa filtrante y filtrá la leche. Botá los residuos sólidos. Tomá tu leche de almendra fría.  

Formas nuevas Cómo hacer leche de almendras Tomá 40 gramos de almendras, lavalas y ponelas en un vaso con agua. Dejalas en un remojo una noche. Al día siguiente lava las almendras remojadas de vuelta y poné las almendras con 600 mililitros de agua en la liquadora. Licuá todo durante un minuto. Después, tomá una bolsa filtrante y filtrá la leche. Botá los residuos sólidos. Tomá tu leche de almendra fría.  

El Imperativo Afirmativo

Funciones del Imperativo Afirmativo 1.) Dar ordenes ¡Vení acá! ¡Salí de aquí! ¡Respondé!

Funciones del Imperativo Afirmativo 2.) Dar instrucciones Tomá el martillo. Levantá el brazo. Hechá sal.

¡Mirá el video siguiente! ¿Cómo lo uso? ¡Mirá el video siguiente!