construcción del mensaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Advertisements

TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Objetivo: Comprender como ocurre la transcripción del ADN Identificar el rol del ARNm en la síntesis de proteínas.
Experimento de pulso y caza
Síntesis de proteínas en eucariontes.
TOLERANCIA TEMA: Duplicación, transcripción ADN y mutaciones. TRADUCCIÓN (síntesis de proteínas)
ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Unidad: Información Genética y Proteínas Profesor José De La Cruz Martínez Profesora Belkis Wandersleben Wegner.
Profesora: Andrea Navarro Castillo. Flujo de la información genética.
Taller PSU Biología II Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Expresión.
¿Cómo es posible que la información escrita en un gen se manifieste, por ejemplo,como color celeste en los ojos, o color amarillo en la semilla, o la forma.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Metabolismo de Ácidos Nucleicos MSc. Bioq. María Bárbara De Biasio Facultad de Ciencias Veterinarias.
Diferencia entre Adn y arn
NATURALEZA FÍSICA DEL MATERIAL HEREDITARIO
Transcripción de ADN. RNA Diferencias con el DNA –Constituido por una sola cadena de nucleótidos  puede adoptar muchas formas tridimensionales complejas.
Tema 13 TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN. CONCEPTO DE GEN 1.Factores hereditarios (Mendel) GEN 2.Teoría Cromosómica de la Herencia -- “Los genes están.
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
ACIDOS NUCLEICOS. Sintetizan las proteínas específicas de las células Almacenan, duplican y transmiten los caracteres hereditarios.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
PRUEBA FINAL CURSO Biomoléculas 3d.
LA TRANSCRIPCION EN PROCARIOTAS
SINTESIS DE PROTEINAS.
TEMA 13: EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.
ADN Transcripción.
¿Cuál es el mecanismo de especialización de las células?
Transcripción.
Transcripción y Traducción
Química Biológica Lic en Nutrición- 2015
Almacenar la información genética de los seres vivos
ADN COMO PORTADOR DA INFORMACIÓN XENÉTICA
Replicación, transcripción y traducción
Dra Carmen Aída Martínez
Nucleo y Acidos Nucleicos
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
GENETICA MOLECULAR.
Dra. Flora E. Arana F. CUM-USAC, 2016
Replicación del ADN.
ACIDO RIBONUCLEICO.
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
INGENIERÍA GENÉTICA.
La información genética contenida en el DNA es convertida en la secuencia lineal de aminoácidos de polipéptidos en un proceso en dos fases. Durante la.
Dra. Judith de Rodas Salón 107
Nucleo y acidos nucleicos
Síntesis de ARN y proteínas
Ácidos nucléicos Concepto. Estructura. Información genética Tema:
Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS 2018 Tema:5 Dra. Silvia Varas
Flujo de información en la célula
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de Proteínas En 1970 Francis Crick (uno de los descubridores de la doble hélice del ADN) enunció el dogma central de la Biología molecular que.
Síntesis de Proteínas.
Ácido Ribonucleico (ARN)
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Procesos Genéticos Objetivo de la clase:
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula UNAH-VS
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
Replicación traducción y transcripción.
Recordemos la clase anterior… Revisemos la guía de trabajo, responde por decimas para la prueba OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia.
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
ESTRUCTURA DEL ADN Es un polinucleótido de doble cadena cuya función es conservar la información genética, especificando la secuencia de Aa de todas y.
Código genético.
Transcripción de la presentación:

construcción del mensaje transcripción construcción del mensaje

¿Cómo es transportada la información genética a los ribosomas? El ADN es una “base” de información que se conserva y se transmite. La información sirve para la síntesis de polipéptidos. El ADN esta en el núcleo, mientras que los polipéptidos se fabrican en los ribosomas (citoplasma). Hay una molécula intermediaria que transporta la información del ADN hasta los ribosomas.

CARACTERÍSTICAS DEL ARN Tras descubrirse el ARN, se convirtió en la molécula candidata a ser la intermediaria entre el ADN y los ribosomas Su composición es similar a la del ADN, y se encuentra en abundancia en células con alta síntesis proteica

El experimento que permitió identificar el rol de la molécula de ARN Un experimento de pulso y caza consiste en mantener células en un medio de cultivo con nucleótidos de uracilo radiactivo. La célula los incorpora en las moléculas de ARN sintetizadas. La radiación de los nucleótidos se detecta con películas fotográficas. El ARN es producido en el núcleo y luego se traslada al citoplasma. El ARN responsable del traspaso de la información desde los genes a los ribosomas: ARN mensajero o ARNm.

Transcripción o síntesis del ARN en eucariontes La transcripción es la síntesis de ARN a partir de un gen de una de las hebras de ADN que actúa como molde. Al disociarse el ADN de las histonas y descondenzarse la cromatina, pueden operar la helicasa y la girasa, separando las hebras de ADN. Una vez separadas, las ARN polimerasas se encargan de la síntesis de cada tipo de ARN: ribosomal, de transferencia, mensajero.

Un gen una enzima

Transcripción o síntesis del ARN en eucariontes

Etapas de la transcripción del ARN Iniciación: El proceso comienza con la unión de proteínas reguladoras de la transcripción o factores de transcripción al promotor. Promotor, secuencia específica del gen, vecina al sitio de inicio de la transcripción. La ARN polimerasa se une al promotor.

iniciación

Etapas de la transcripción del ARN Elongación: 3. la ARN polimerasa comienza añadir nucleótidos de manera complementaria y antiparalela a la hebra molde de ADN. 4. Si la secuencia de ADN es 3’ TACCGGACA 5’ la nueva cadena de ARN será 5’ AUGGCCUGU 3’.

elongación

Etapas de la transcripción del ARN Terminación: 5. la ARN polimerasa reconoce una secuencia de término de la transcripción, formada por uno de los siguientes tríos de nucleótidos: ATT, ACT o ATC. 6. Como resultado se obtiene una molécula de ARN que contiene la información de la hebra de ADN que sirvió de molde.

terminación

Resumen del proceso

maduración