Biología Presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biología: La ciencia Vida
Advertisements

Biologia La Ciencia de la Vida.
PONER FOLIO****** BIENVENIDOS CLASE 1 BIENVENIDOS CLASE 1.
PONER FOLIO****** Clase 6 La mínima expresión de la vida.
La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo.
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR MARÍA FERNANDA ARANO MURILLO CLASE 1.
Ciclos biológicos La reproducción es algo innato al propio ser vivo para conseguir la perpetuidad de la especie. El ser vivo no nace ya predispuesto para.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
División Celular – Mitosis y Meiosis Curso Biología - Ingeniería Civil en Prevención de riesgos y medioambiente BTAF2011.
CÉLULAS.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
Introducción a biología
UNIDAD 1 ÁCIDOS NUCLEICOS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO CELULAR
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Reproducción.
Reproducción y herencia
Mutaciones.
“Identificación De La Biodiversidad”
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
Departamento de Ciencias
REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL
Investigacion sobre líquenes y musgos ,seres vivos
Valor: Libertad.
MÉTODO CIENTÍFICO INTRODUCCIÓN.
Neurociencia Cognitiva
I Bimestre séptimo grado.
Unidad 1:“El Origen de la vida”
REPRODUCCIÓN.
5. La reproducción sexual en animales y plantas
Unidad básica de la vida
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
Funciones vitales y características de los seres vivos…
BIOLOGÍA 3 AÑO MEDIO RUTH DIAZ ROJAS. AE3: ANALIZAR LAS ESTRUCTURAS GENERALES DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO, ASOCIÁNDOLAS A SUS FUNCIONES ESPECÍFICAS. INDICADORES.
Nombre y Apellido: Grado y Sección: 2016 LOS SERES VIVOS.
Diagrama esquemático del ciclo de vida haplo-diplonte (con alternancia de generaciones multicelulares. Referencias: n : generación haploide (gametofítica)
Prof. Alejandra Durán LA VIDA EN COMÚN. Los organismos tienen estructuras y realizan procesos para satisfacer y responder al medio ambiente.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Es la ciencia que estudia a los seres vivos. Su nombre proviene de dos palabras griegas "BIOS = VIDA" y "LOGOS = ESTUDIO, TRATADO". La biología fue durante.
INGENIERIA GENÉTICA Nombre Profesora: Ruth Díaz Nombres Alumnos : Alex Farinango Krishna Castillo Asignatura: Biología PD Fecha de Entrega: 4 Julio.
Es el conjunto de células u Organismos que son idénticos desde el punto de vista genético y que se originan por Reproducción asexual. Concepto de Clon.
REPRODUCCIÓN CELULAR. ¿Qué es? 2 Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
 La célula es la unidad anatómica funcional, estructural y de origen de todos los seres vivos.
Martina Rosas Velázquez
Características de los Seres Vivos
CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
DIVISIÓN CELULAR El ciclo celular Replicación del ADN Mitosis
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
REPRODUCCION EN ORGANISMOS INFERIORES SEYDY GALEAS DELMY LOPEZ CYVONNIE LARA ROCIO UCLES.
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
LOS SERES VIVOS.
SER VIVO = ORGANISMO - es un conjunto de átomos y moléculas - que forman una estructura material muy organizada y compleja, - en la que intervienen.
EVOLUCIÓN.
BIOLOGIA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA.
RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH
El origen y la evolución de la vida
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Biología es la ciencia que estudia la vida y a los seres vivos.
Biología: f. (del griego –bios: vida; y –logos: ciencia o tratado.) Ciencia que trata de los seres vivos, considerándolos en diferentes aspectos, ámbitos.
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
Asignatura: Biología y Geología 1º Bachillerato
Biología Primera Unidad.
TABLA DE COMPARACION Reproducción Asexual versus Reproducción Sexual Tabla de comparación Reproducción AsexualReproducción Sexual Número de organismos.
BIOLOGIA. TIPOS DE REPRODUCCION: SEXUAL Y ASEXUAL.
BIBLIOGRAFÍA Zoología General -Díaz, J. A. y T. Santos Zoología. Aproximación evolutiva a la diversidad y organización de los animales. Ed. Síntesis.
Transcripción de la presentación:

Biología Presentación

Profesor Presentación

Diseño del curso Clases expositivas Ensayos generales Clase de 90 min Presentación con diapositivas Ficha Ensayos generales Tres ensayos de ciencias común / dos miniensayos

Preguntas propuestas ¿Qué es la biología? ¿Qué es la vida? ¿Cómo funcionan los organismos? ¿Cómo están compuestos los organismos? Etc…

Características de la vida Teoría celular Metabolismo Reproducción Irritabilidad Adaptación

1. Teoría celular Todos los seres vivos están constituidos por células La célula es la unidad fundamental, estructural y funcional de la vida Toda célula proviene de otra pre-existente Toda célula posee información genética

2. Metabolismo Conjunto de reacciones bioquímicas que permiten la vida de una célula Anabolismo Catabolismo

3. Reproducción Proceso biológico que permite crear nuevos organismos Asexual Yemación Fragmentación Bipartición Esporulación Partenogénesis Sexual - Singamia - Meiosis - Recombinación

Reproducción Asexual Gemación

Reproducción Asexual Fragmentación

Reproducción Asexual Bipartición

Reproducción Asexual Esporulación

Reproducción Asexual Partenogénesis

Reproducción sexual Meiosis Singamia Variabilidad génica

3. Reproducción Ciclos de vida Haploide Diploide Alternancia de generaciones

4. Irritabilidad Capacidad de un organismo de sensar cambios en el ambiente para poder responder. Tropismos Tactismos

5. Adaptación Capacidad de respuesta de un organismo frente a la selección. Aclimatación Adaptación evolutiva Fitness Charles Darwin

Niveles de organización

Clasificación de los organismos

Taxonomía Homo sapiens Homo Hominidae Primates Mammalia Chordata Animalia Eukaya

¿Qué son los virus?

Gracias