RELACIONES DIRECTAS DE USA CON AMERICA LATINA EN EL SIGLO XIX Y EL DESTINO MANIFIESTO Sofía Suárez 9G.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Octubre Octubre Valor: Tolerancia Valor: Tolerancia
Advertisements

Jorge Alfredo Jaimes Teherán 8-01 Gimnasio Superior.
D ESARROLLO SUSTENTABLE LEIDY JOHANNA RAMIREZ BOHORQUEZ
Presentado Por: Daniela Fernanda Osma López. Para el Docente: Elkin Darío Ruiz Delgado. Grado: Octavo 1. Imperio Británico.
Su influencia en Latinoamérica
 Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la URSS y E.U. rompieron en 1947 la alianza hecha para derrotar a los alemanes, por sus diferencias ideológicas,
La primera fase: La de primera fase de 1868 a 1881 es el periodo de las reformas y la consolidación de la revolución meiji, donde todas estas reformas.
EJE I: DERECHOS L OS DERECHOS DE LAS PERSONAS Formación Ética y Ciudadana – 1er ano.
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
HEDONISMO.
LÍNEA CRONOLÓGICA Y EVOLUIÓN.  La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma.
DENSIDAD, DISTANCIA, DIVISIÓN Informe sobre el desarrollo mundial – 2009 Banco Mundial Dra. Roxana Sofía Ramos Paz Flores Alvarado, Daniel Dionel Ramírez.
Desafíos en el Chile globalizado Franja PSU.. Chile en el mundo globalizado Factores económicos: Chile se ha incorporado a una serie de acuerdos tales.
LA EMIGRACION ITALIANA EN EL SIGLO XIX Durante el siglo XIX e inicios del siglo XX se dio un movimiento masivo de población a gran escala debido a problemas.
LOS ACUERDOS DE PAZ, CHAPULTEPEC, 16 DE ENERO DE 1992 Y ANALISIS DE SU CUMPLIMIENTO.
Nombre matricula Nombre matricula Trixia Ramírez Román Rivas Jorge Román Juan Martínez Alexis Espinoza
MARCÓ HISTÓRICO, IDEOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL DURANTE EL SIGLO XX SE DIERON VARIOS CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES EN AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO REVOLUCIONES.
Estado, poder y gobierno Norberto Bobbio
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
Los grandes problemas de la Filosofía del Derecho.
Independencia de Chile
Las relaciones internacionales surgidas tras la 2ª G
urbanización y expansión de la ciudad.
ESTUDIANTE: Amanda Pérez
Institucionalización de las Ciencias Sociales
La situación actual en la política internacional
Aproximación a América Latina ¿qué es Latinoamérica?
Cambio Climático y Ganadería:
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
Colonización de América
AUTOMATICO Autor:E.de la Puente.- DEJAR PASAR SOLO Musica:Yo te diré-.
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XVI-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
Cultura de la corrupción
EL CONTEXTO TEORICO DOCTRINAL DEL ESTADO Y EL PARLAMENTO
Inserción de Chile en un mundo globalizado
Matriz FODA FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
SISTEMA CAPITALISTA EN CHINA, CUBA, COREA DEL NORTE Y VIETNAM
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
AÑO LECTIVO Asignatura: COMPETENCIA CIUDADANAS Grado: 9º
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
TRATADO MALLARINO-BIDLACK profesora: Norma 7° A-B
De la resistencia a la ofensiva: el programa alternativo de los movimientos sociales Los movimientos sociales clásicos de Latinoamérica se vieron muy limitados.
Antecedentes de la IIGM
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Imperialismo Colonialismo
Guadalupe Lozada Paola Aguilar Madiam Moreno
Obj.: conocer las principales características del orden mundial actual
¿Cómo aumentar la participación política de las mujeres a nivel local?
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
UN PROYECTO ÉTICO CONTEMPORÁNEO
Las reformas Borbónicas
Páginas
Jueves, 5 de agosto de 2010.
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
Ideologías y procesos políticos del S XIX
LA RELACION CIVIL – MILITAR EN DESASTRES
GUERRA DE COREA 2GM: Japón ocupó Corea, al finalizar dicha guerra, entregó este territorio a USA y a la URSS, haciendo que en dicha zona existiese una.
Trabajo practico de historia: “Stalinismo” y “franquismo” 5°b
Chile en la Segunda Guerra Mundial Integrantes: -Felipe Aranda -David Araya -Samuel Fernandez -Luciano Rojas.
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Objetivo: ¿Por qué es necesario transformar el campo chileno?
Los desafíos mundiales
Llena el blanco con la forma correcta del verbo SER
El empoderamiento de las mujeres.
Capítulo I Sociedades en contacto
OBJETIVO 1: DEFINIR CONCEPTOS HISTÓRICOS
Imperialismo y Colonialismo VÍCTOR CROKER MIGUEL STRAUBE KAREN VÉLIZ Nueva Guatemala de la Asunción, mayo de
SIGLO XII En el siglo XII la religión fue el eje sobre el que giraron los acontecimientos más importantes en Europa. Tuvieron lugar la Segunda Cruzada,
Historia y Ciencias Sociales
Objetivo de la Unidad Comprender por qué el Estado de Chile impulsó procesos de guerra y ocupación del actual territorio chileno, destacando el rol.
Transcripción de la presentación:

RELACIONES DIRECTAS DE USA CON AMERICA LATINA EN EL SIGLO XIX Y EL DESTINO MANIFIESTO Sofía Suárez 9G

PREGUNTA DE INDAGACION ¿CÓMO FUERON LAS RELACIONES QUE ESTABLECIERON LOS ESTADOS UNIDOS CON LOS PAISES DE AMERICA LATINA?

USA EN LATINOAMERICA Caso #1: La Revolución Cubana, que no solo cuestiono el poder económico y político de Washington sobre la isla. Washington intentaba dar firme su posición de máximo inversor en cuba. Se creía que los estados unidos tenían bloqueados a cubanos de derechos fundamentales mientras americanos se aislaban en su propia injusta política hacia cuba.

La siguiente fueron chispazos que con el tiempo fueron aplastados por la fuerza militar de EEUU. Caso #2: Asimismo, los estados unidos reivindico la dignidad no solo de Cuba sino de todo el continente. Otras experiencias como la Revolución mexicana, la Unidad popular Chilena o el justicialismo argentino.

FACTORES INVOLUCRADOS Sistema de exportación por ambas partes, refiere el hecho que de la misma manera en como USA necesita alimentos y demás por parte de Latinoamérica, este le proporciona protección al continente, importando desde armas hasta soldados inmigrantes.

2. No existe un contrapeso efectivo a su superioridad en general resultado de una combinación de recursos militares, políticos, ideológicos, económicos y científicos. Estados Unidos es una vasta potencia mundial totalmente capaz de contrarrestar el ataque a demás naciones.

QUÉ FUE EL DESTINO MANIFESTO? El destino manifestó, fue sencillamente una doctrina basada en la ideología por parte de los colonos, consistente en que la nación americana, como potencia mundial, poseía total derecho desde costas atlánticas hasta pacifico.

COMO COMENZO? El origen del concepto claramente se remonta a la época en que comenzaron a llegar los primeros colonos y granjeros desde Inglaterra y escocia al territorio, el cual mas adelante seria USA. Un ministro puritano de nombre John Cotton escribió en 1630 el mandato: “ninguna nación tiene el derecho de expulsar a otra, sino es por un designio especial del cielo…El cumplimiento de nuestro destino manifiesto es extendernos por todo el continente”.