7. Los materiales y sus aplicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2.1- DEFINICIÓN DE NUEVOS MATERIALES
Advertisements

MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
Características generales.
Composición de la materia
LOS METALES Los metales son plásticos, esto puiere decir que se
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
ENLACES QUIMICOS HEIDY CHITIVA CHALA DEISY NARANJO QUINTERO.
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
El mundo de los materiales.
1.1. Importancia y Clasificación de los materiales en ingeniería
LA ESTRUCTURA ATOMICA Y CRISTALINA DE LOS MATERIALES
María García, Bianca Ancuta y Miriam Rosillo 1º Bach.C.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGÍA
LOS PLÁSTICOS. ¿Cuáles de estos objetos se fabrican de plástico? Bolsa de la compra Casco de un soldado Estufa de chimenea Chubasquero Casco de un barco.
Materiales utilizados en la informática. Fibra Óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy.
Ing : Javier Rodriguez Alumno : Omar Maese Universidad Cultural Ingenieria de los Materiales.
PROPIEDADES MECANICAS ELASTICIDADPLASTICIDADMALEABILIDADDUCTILIDADDUREZA TENACIDAD Y FRAGILIDAD FATIGA PROPIEDADES TECNOLOGICAS COLABILIDADFORJABILIDADMAQUINABILIDADTEMPLABILIDAD.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
Heidis P. Cano Cuadro PhD
¿POR QUÉ LOS METALES SON TAN BUENOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS Y TÉRMICOS?
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
UNIONES ATÓMICAS.
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
Evolución de los metales
Polímeros.
a)Metales. b)Metaloides. c)No metales.
Metales, No metales y metaloides.
CLASIFICACION DE LOS POLIMEROS EN CATEGORIAS. ¿Qué es un polímero? Por lo general son materiales orgánicos. Se producen utilizando un proceso conocido.
EL ENLACE QUÍMICO.
METALES DE LA INFORMATICA
PLÁSTICOS.
UNIÓN DE ÁTOMOS Generalmente los átomos (y los iones) no se encuentran aislados sino que se unen unos a otros formando millones de sustancias puras distintas.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y/o químicos, que son utilizados para fabricar.
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
LOS MATERIALES.
Polímeros AIORA RIVAS PRECIADO 2º bach A.
Clasificación de los Materiales CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA.
Propiedades de los materiales
ALEACIONES.
Estructura y propiedades de los materiales no metálicos
Clasificación de los materiales y sus propiedades de los materiales.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
POLÍMEROS.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
Unidad 1 En esta unidad veremos un pequeño resumen de la unidad: las propiedades y extracción de materias primas metálicas y no metálicas.
ALEACIONES.
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ELEMENTOS.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
CLASIFICACIÒN DE LOS MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.. Clasificados según sus características, encontramos:  METALES  SEMICONDUCTORES  CERAMICOS  POLIMEROS  MATERIALES.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
UNIONES QUÍMICAS 2010.
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
Polímeros sintéticos NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales.
MATERIALES COMPUESTOS. RESEÑA HISTÓRICA  Compuestos en la naturaleza - La madera (fibras de celulosa flexibles en lignina) - En la estructura animal.
Clasificación de los materiales  Metales y aleaciones metálicas  Polímeros  Cerámicos y vidrios  Compuestos  Otros materiales.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
INGENIERIA DE MATERIALES UNIDAD I – SEMANA 01 GENERALIDADES Ing. Miguel A. López Mucha    
MATERIALES COMPUESTOS 1 Jiménez Habanero Ramiro Maldonado Nava Hermenegildo Placido Salinas Francisco Javier
¿Qué son los materiales metálicos? Qué son los materiales metálicos? Se define a los metales como aquellos elementos químicos que se caracterizan por.
Vana dio El vanadio es un metal que presenta una consistencia dureza media casi como el acero azul. Aunque es un metal poco conocido es bastante valioso.
POLÍMERO S. ¿Qué son los POLÍMEROS? Los polímeros son macromoléculas formados por unidades estructurales llamadas MONÓMEROS, que se repiten siguiendo,
Transcripción de la presentación:

7. Los materiales y sus aplicaciones 1. La Humanidad y el uso de materiales 2. Los materiales 3. Nuevos materiales

1. La Humanidad y el uso de materiales Los materiales son las sustancias que componen las cosas. Ejemplos: la madera, el acero, los plásticos, el hormigón, el vidrio, el aluminio, el papel, etc.

Clasificación de los materiales

2. Los materiales Metales Elementos químicos poco electronegativos, dúctiles, maleables y conductores del calor: oro, plata, cobre, hierro, etc.

Las aleaciones Las aleaciones son combinaciones de un metal con otro o con algún no metal, generalmente con mejores propiedades mecánicas que los metales en estado puro. Aleaciones férricas: son aleaciones de hierro y carbono. Aleaciones no férricas: no contienen hierro o este se encuentra en pequeñas cantidades.

Los plásticos Los plásticos son sustancias de origen orgánico formadas por carbono e hidrógeno, obtenidas por polimerización a partir de pequeñas moléculas denominadas monómeros.

Materia prima La materia prima más usada en la fabricación de plásticos es el petróleo. Todas las materias primas contienen: - Carbono (C). - Hidrógeno (H). En algunos casos contienen: Oxígeno (O). Nitrógeno (N). Azufre (S). Cloro (Cl).

Tipos de plásticos Polímeros termoplásticos Forman largas cadenas de átomos de carbono unidos de forma rígida. Polímeros termoestables Son más resistentes y frágiles, pues forman cadenas de átomos de carbono entrecruzadas. Elastómeros Son capaces de deformarse al ser sometidos a presión y recuperar su forma inicial al cesar la misma.

Materiales cerámicos Los materiales cerámicos son compuestos por elementos metálicos y no metálicos enlazados de forma iónica y/o covalente. Son duros y frágiles. Tienen baja tenacidad y ductilidad. Son buenos aislantes eléctricos y térmicos. Soportan temperaturas de fusión altas. Tienen buena estabilidad química.

Materiales compuestos Los materiales compuestos están formados por dos o más constituyentes con diferente forma y composición química e insolubles entre sí, uno en forma de matriz o material aglutinante y otro en forma de refuerzo, como fibras o partículas.

3. Nuevos materiales (I) Materiales cerámicos Son resistentes a choques y a elevadas temperaturas. Plásticos conductores Plásticos con electrones libres portadores de carga. Materiales fotónicos Capaces de transmitir señales en forma de impulsos luminosos a gran velocidad, debido a su transparencia.

Nievos materiales (II) Superconductores Estos materiales no ofrecen ningún tipo de resistencia al paso de la corriente eléctrica a muy bajas temperaturas. Biomateriales Materiales capaces de reemplazar la función de los órganos o tejidos vivos sin producir rechazo.