Receptor para triyodotironina (T3)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Advertisements

Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
Esquema del campo estéril
El número de células germinales ováricas alcanza su cifra máxima a la mitad del embarazo y luego disminuye de forma precipitada. De: Endocrinología, Harrison.
Diferentes tipos de estímulos generados con el equipo Power Lab y registrados en la computadora con el programa Chart 5. De: Estimulador, electrodos, transductores.
Estructura anular heterocíclica de los anticonvulsivos
Esperanza de vida. México,
Intercambio de líquidos extracelulares
Cantidad relativa de diferentes tipos de fibra muscular en diferentes personas. El porcentaje de fibras tipo I lentas, fibras tipo IIX rápidas, y fibras.
Homeostasis de la concentración de glucosa en sangre
Asas de cromatina: un nivel superior de la estructura de la cromatina
Anatomía funcional del aparato reproductor femenino
Share, mercado privado latinoamericano en medicamentos, 2005
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Componentes de una fibra de músculo esquelético
Ejemplo de un histograma y polígono de frecuencia.
Representación esquemática del circuito de control hormonal para el metabolismo y el funcionamiento de la vitamina D. Una reducción del calcio sérico por.
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
De: Células de sostén, tejido conectivo y tejido adiposo, Histología
Radiografía (A) y micrografía (B) de un tumor pardo por hiperparatiroidismo en la parte proximal del húmero de una mujer de 40 años. De: Oncología musculoesquelética,
Identificación de Candida
Formación de leucotrienos y prostaglandinas
Modelo de la interacción de T3 con el receptor de T3
Modelo de interacción de T3 con su receptor
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Representación esquemática de la estructura 3D de la proteína Cro y su unión al DNA mediante su motivo de hélice-giro-hélice (izquierda). El monómero Cro.
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Mecanismo de acción del receptor de hormonas tiroideas
Fotografía de la laringe que muestra las cuerdas vocales verdaderas y falsas, y la glotis. Las cuerdas vocales (cuerdas vocales verdaderas) funcionan en.
Sistema de sello de agua instalado al paciente con dos y tres frascos.
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Condilomas acuminados en el cuerpo del pene.
La ley de todo o nada de los potenciales de acción
Órgano otolítico. a) Cuando la cabeza está en una posición erguida, el peso de los otolitos aplica presión directa sobre las extensiones citoplasmáticas.
Mecanismos de acción hormonal
Localización de las enzimas del borde en cepillo
Esquema de la glándula hipófisis
Estudio de las enfermedades genéticas.
Factores determinantes en la respuesta farmacológica de un fármaco.
Efecto de tres agonistas adrenérgicos sobre la frecuencia cardiaca, expresados en (A) tanto por ciento del efecto mayor y (B) en tanto por ciento del efecto.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Aspecto histológico de un adenocarcinoma con patrón de Gleason 3
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
En condiciones normales, la proteína HFE, codificada por el gen HFE, hace que disminuya la afinidad entre el receptor de transferrina y la transferrina.
Secreción de gonadotropina coriónica humana (hCG)
Esquema de los pasos que requiere una reacción de PCR in situ; esta prueba permite detectar DNA del parásito en tejidos fijados. De: Técnicas moleculares.
Regulación de la transcripción del gen PEPCK de la rata
Sitios de acción de los diuréticos clínicos
Circulación de la sangre en la placenta
Páncreas e islotes pancreáticos (islotes de Langerhans) asociados
Tres tipos de transporte pasivo
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Secreción de melatonina
Mecanismo de acción de hormona esteroide
Homeostasis del Na+ plasmático
Respuesta inmune de tipo celular y humoral y su relación con las reacciones alérgicas agudas y crónicas. De: Respuesta inmune a fármacos, Farmacología.
Eje (sistema de control) hipotálamo-hipófisis-tiroides
La propagación de la señal para llevar a cabo el efecto farmacológico ocurre mediante la unión del fármaco con su receptor fisiológico y la respuesta efectuada.
Organización general de las vías ascendentes del trigémino para el tacto (A), dolor, temperatura y prurito (B). De: Sensibilidad somática: sistemas trigémino.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Interconversión de glucógeno, grasa y proteína
Función de los receptores. A. Respuesta a la hormona
Estructura de la glándula gástrica del fondo y el cuerpo del estómago
Producción de leche y el reflejo de eyección de la leche
Colesterol y algunas de las hormonas esteroides derivadas del colesterol. Las hormonas esteroides son secretadas por las gónadas y la corteza suprarrenal.
Transcripción de la presentación:

Receptor para triyodotironina (T3) Receptor para triyodotironina (T3). La proteína receptora nuclear para T3 forma un dímero con la proteína receptora para ácido 9-cis-retinoico, un derivado de la vitamina A. Esto ocurre cuando cada uno se une a su ligando y al elemento de respuesta a hormona del DNA. Así, se requiere ácido 9-cis-retinoico para la acción de T3. El heterodímero formado en el DNA estimula la transcripción genética. De: Glándulas endocrinas. Secreción y acción de hormonas, Fisiología humana, 14e Citación: Fox S. Fisiología humana, 14e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2163/id_9786071514134_001_11f07.png&sec=162710024&BookID=2163&ChapterSecID=162709947&imagename= Recuperado: October 11, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved