Autor: María Luisa Silva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Dónde está el gato?. ¿Dónde está...? ¿Hay un pájaro al lado del árbol? ¿Dónde está el pájaro?
Advertisements

S.S.L./E.S.L. ¿Dónde viven los animales?
Los animales del Zoológico
SRA. MCAVENE LOS ANIMALES.
Conozcamos los animales
LA CREACIÓN Cuando sólo existía Dios….. Pensó que seria bueno hacer la luz……..
El cocodrilo.
Me llamo Leo, me apellido Pardo, quien no lo adivine es un poco tardo.
LO: to learn the names of different wild animal habitats.
Profesoras: Carolina Pérez Pamela Zúñiga.  María Luisa Silva nació en Santiago de Chile. Realizó sus estudios en la Universidad de Chile, titulándose.
Los tiempos progresivos El presente progresivo Ejemplos: Estoy caminando por el bosque. Ana está mirando los pájaros en los árboles. Estamos subiendo.
¿PRETÉRITO O IMPERFECTO? Español 5.  Mis amigos y yo _________ (ser) traviesos cuando __________ (tener) 6 años.  éramos, teníamos.
EL TEXTO INFORMATIVO.
¿Quién? ¿Con quién? ¿Qué? ¿Cuál? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Adónde? ¿De dónde? ¿Cuándo? ¿A qué hora? ¿Cuántos, -as?
¿Cuál es el propósito de quien escribe?. Antes de leer… Rastrear información ¿Conoces al autor del texto que debes leer? Mario Benedetti nació en Uruguay.
Las vacaciones del invierno 1. ¿Cuáles son tres actividades interesantes que vas a hacer durante las vacaciones? 2. ¿Adónde vas a ir? ¿Por qué? ¿Qué vas.
Sustantivos que nos sirven para nombrar grupos de elementos: personas, cosas y animales.
Presentado por Gloria Luna tiene lo que toda mujer sueña cuando se lo pide a una estrella el hombre que siempre soñó Sol la quiere con el alma y la piel.
Animales domésticos ¿Qué es esto? Esto es un perro.
CÓMO ANALIZAR UN TEXTO. ANALIZAR UN TEXTO CONSISTE EN IDENTIFICAR Y SEÑALAR LAS PARTES QUE LO FORMAN. ES COMO SEPARAR LAS PIEZAS DE UN PUZZLE.
Valery Vásquez Gutiérrez
Colegio Expeimental Bilingüe de Palmares
Anoeshka Deboeverie y Amélie Vandenbussche 2BME Tarea Final.
EL NIÑO CANÍBAL. En un ranchito cerca del del bosque Vivían 2 niños junto a su madre.
El vocabulario de capítulo 2 Por: Señora Anderson.
Profesor Manuel Silva.
LA FEMINIZACION DEL TRABAJO DOCENTE EN CHILE Un viaje del presente al pasado Iván Núñez P. Agosto, 2008.
Simplificando tu vida, creando futuro
Span 101 Oct
ESTA ES LA EVOLUCION SEXUAL DEL HOMBRE...
Algunas ideas para trabajar
Los Animales, sus partes y sus viviendas
AUTOR: Piotr Ilytch Tchaikovski
El vocabulario de capítulo 4
¿Quién vive ahí? Siguiente.
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS (MAURICE SENDAK)
Primero básico Aprendamos a leer.
El Arca de Noé.
En el zoológico.
Fotografia Y texto: Internet
Repaso de español I: Prueba
Las características del cuento
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
Vamos a leer rana garza zorra osito leopardo gorila
¿Quienes son la gente de la foto. ¿Cómo han llegado ahí. ¿Dónde viven
Falso Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda
CONSECUENCIAS NEFASTAS DE LA PROMISCUIDAD.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Tapas Answer in complete sentences.
Tessa Raffone B4 Español 2
Señora Naturaleza Vivimos en un planeta todo lleno de riquezas
GENERO DE LA NARRACION Este libro se pasea por los dos géneros literarios NARRATIVO,DRAMÁTICO Expresando y marcado cada uno de sus tiempos los sentimientos.
Preguntas y respuestas
La boca de metro. La boca de metro La oficina de correos.
Prof. Estrella Durán L..
Escribe el nuevo trabalenguas:
¿Cómo se llama la familia?
Profesora María Elena Letelier Guiñez
LA NOTICIA.
EL TEXTO INFORMATIVO.
Poema 20 Pablo Neruda.
Preguntas de repaso Capítulo 4.
AUTOR: Piotr Ilytch Tchaikovski
ESTA ES LA EVOLUCION SEXUAL DEL HOMBRE...
El ateo.
Capítulo 5 Capitán Brandon.
Capitulo 9 El plan secreto.
MONO LORO SERPIENTE CAMALEÓN PEZ COCODRILO TIBURÓN DELFÍN BALLENA
2º de Primaria.
¿Qué tipo de vacaciones prefieres?
Transcripción de la presentación:

Autor: María Luisa Silva “EL GORILA RAZÁN” Autor: María Luisa Silva

DATOS IMPORTANTES: Nació en Santiago de Chile. Estudió Pedagogía y Educación Parvularia y trabajó como profesora y asesora pedagógica. Ha publicado cerca de diez títulos y muchos de sus poemas aparecen en textos de estudio de diferentes editoriales.

Hablemos de "El gorila Razán” Personajes ¿Cuáles de ellos son principales? Gorila Razán, sapo cantor ¿Cuáles son secundarios? Jirafa, hipopotamo, cebra, loro, cocodrilo

¿En qué ambiente se desarrolla la historia? 1 Playa 2 Bosque

¿Dónde dormía el gorila Razán? 1 En una cueva 2 En lo alto de un árbol

1 2 ¿Qué no dejaba dormir al gorila Razán? El croar del sapo El ladrido del perro

¿A quién le cantaba poemas el sapo? 1 Al sol 2 A la luna

Que abandonará el bosque ¿Qué medida tomo el gorila Razán contra el sapo cuando no dejaba de cantar? 1 Que abandonará el bosque 2 Lo acuso a la mamá

A todos los animales del bosque ¿A quién le molestaba el cantar del sapo? 1 A todos los animales del bosque 2 Al gorila Razán

Porque no escuchaba el canto del sapo ¿Por qué no podía dormir el gorila Razán, después que el sapo se fue del bosque? 1 Porque no escuchaba el canto del sapo 2 Porque tenía frío

Que estaba arrepentido e iría a buscar al sapo ¿Qué decía el letrero que colgó el gorila Razán en el árbol? 1 Que se iba a otro bosque 2 Que estaba arrepentido e iría a buscar al sapo

Con el sapo parado sobre su hombro ¿Cómo se volvió al final de la historia el gorila Razán? 1 Con el sapo parado sobre su hombro 2 Solo sin el sapo

“El gorila Razán”

Vocabulario: rumores sonidos murmullos gritos

Vocabulario: sigiloso cuidadoso brusco ruidoso

Vocabulario: alababan burlar afear felicitar

Vocabulario: absurdo claro Verdadero Sin razón

Vocabulario: especial único común ordinario