SOP mediante transferencia de la planificación a largo plazo a LIS/PIS/Capacidad SAP Best Practices.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagrama de flujo de procesos
Advertisements

Diagrama del flujo de procesos
Registro de tiempos SAP Best Practices Baseline Package (España)
Gestión de actividades SAP Best Practices for CRM
Inventario físico SAP Best Practices Baseline Package (España)
Gestión de órdenes de servicio SAP Best Practices for CRM
Gestión de campañas sin obstáculos SAP Best Practices for CRM
Reporting de segmento SAP Best Practices.
Partición online SAP Best Practices.
Etapas del proceso preliminares
Plan trimestral: previsión de cantidades de ventas con CO-PA SAP Best Practices.
Acreedores SAP Best Practices.
Alta de activo fijo por activos fijos construidos
Gestión de nota de cargo
Órdenes de servicio del cierre del período
Inventario físico / Recuento y ajuste de inventario
Alta de activo fijo a través de capitalización directa
Orden CO para marketing y otros gastos generales reales
Contabilidad de gastos generales – Real
Servicio planificado SAP Best Practices.
Crear libro de pedidos SAP Best Practices.
Crear clases de coste y grupos de clase de coste (155.05)
Crear material - Producto terminado (FERT) (Variante para material configurable) (155.30) SAP Best Practices.
Crear material - Mercadería (HAWA) (155.27)
Mantenimiento de ciclos de subrepartos (155.07)
Registro de tiempos SAP Best Practices Baseline Package (Colombia)
Crear Plan de Entregas SAP Best Practices Baseline Package (México)
Creación de nota de cargo SAP Best Practices Baseline Package (España)
Resumen del escenario - 1
Resumen del escenario: 1
Resumen del escenario: 1
Gestión de unidades de manipulación para la seguridad alimentaria
Proceso de renovación (Trabajo en curso)
Proyectos internos SAP Best Practices Baseline Package (Argentina)
Resumen del escenario: 1
Entrega gratuita SAP Best Practices Baseline Package (Chile)
Resumen del escenario - 1
Resumen del escenario: 1
Mantenimiento interno SAP Best Practices Baseline Package
Gestión de viajes SAP Best Practices.
Gestión de almacenes integrada con devolución al proveedor
Gestión de reclamaciones y devoluciones
Gestión de cuentas y contactos SAP Best Practices.
Plan trimestral: previsión de cantidades de ventas con CO-PA
Entrega combinada de varios centros para pedido de cliente
Creación de Material de Producto Terminado (FERT) (no configurable) SAP Best Practices Baseline Package (Chile) SAP Best Practices.
Gestión de lotes SAP Best Practices Baseline Package (Chile)
Orden CO para gastos de marketing y otros gastos generales reales SAP Best Practices Baseline Package (Chile) SAP Best Practices.
Salida de avisos de entrega mediante EDI
Gestión de pedidos de cliente con entrega desde otro centro
Orden CO para planificación de marketing y otros gastos generales
Crear Registro Maestro de Modificación (155.32)
Proyectos de cierre del período SAP Best Practices.
Crear número de serie/equipo (155.36)
Activar desglose de documento para industrias de productos de consumo y al por mayor SAP Best Practices.
Estructura de la empresa SAP Best Practices Baseline Package (Chile)
Contabilidad de gastos generales – Real SAP Best Practices.
Gestión de números de serie
Planificación de ingresos SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Planificar.
Gestión de inflación SAP Best Practices.
Registro de tiempo SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  La hoja de horas de.
Gestión de oportunidades para sectores de servicios
Planificación de margen de contribución SAP Best Practices.
Gestión de transporte SAP Best Practices.
Salida de documentos de facturación mediante EDI
Planificación de precio del material de compra
Cálculo del coste por componente de simulación
Oferta de ventas SAP Best Practices. ©2013 SAP AG. All rights reserved.2 Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Objetivo  Describir el proceso.
Proceso de renovación (material fabricado en stock) SAP Best Practices.
Orden CO para marketing y otros gastos generales reales SAP Best Practices.
Transcripción de la presentación:

SOP mediante transferencia de la planificación a largo plazo a LIS/PIS/Capacidad SAP Best Practices

Objetivo, ventajas y etapas clave del proceso Verificar si las cantidades de ventas planificadas se pueden producir, evaluar necesidades de material y utilización de centros de coste de fabricación. Ventajas Se evitan cuellos de botella, sobrecobertura e infracobertura en la producción. Planificación de necesidades de material como base para contratos de compra. Flujos de proceso clave cubiertos Creación del plan de ventas y transferencia a SOP (Planificación de ventas y operaciones). Correspondencia global de cantidades de ventas planificadas y recursos de producción en SOP. Creación de un escenario de planificación en “Planificación a largo plazo” para simular la planificación de producción para las cantidades de ventas planificadas. En función de la producción simulada y los datos de producción operativos (listas de materiales, hojas de rutas) se calcula la capacidad del puesto de trabajo y las cantidades necesarias. Uso de cantidades necesarias para AOP: planificación del precio del material de compra. Uso de la capacidad de los puestos de trabajo en AOP: planificación general de centros de coste.

Aplicaciones y roles de usuario requeridos Obligatorias Enhancement Package 5 for SAP ERP 6.0 Roles de la empresa implicados en los flujos de proceso Planificador estratégico

Descripción detallada del proceso AOP – SOP a través de la transferencia de la planificación a largo plazo a LIS/PIS/Capacidad Remítase a la especificación 172 – AOP – Planificación de Cantidades de Ventas y Transferencia a SOP para ver todas las etapas relacionadas con la planificación de cantidades de ventas. La especificación actual empieza con la transferencia de cantidades de ventas confirmadas a la Planificación de ventas y operaciones (SOP). En SOP la planificación global de capacidad se lleva a cabo para verificar si las mercancías que se deben vender pueden pasar por los recursos de cuello de botella de la empresa que se necesitan para producir estas mercancías. Después de que SOP compruebe que el plan de producción es factible, se pasa al escenario de planificación en el módulo de Planificación a largo plazo (LTP). En LTP se crean necesidades primarias planificadas (PIR). Basándose en estas PIR, se simula la planificación de necesidades (MRP) para crear y revisar las necesidades planificadas para todos los materiales (componentes, materias primas) y recursos. La simulación de MRP también permite la revisión de las capacidades de los centros. A continuación, el ajuste de capacidades se puede llevar a cabo para resolver los cuellos de botella. Después de ejecutar MRP tal como se ha descrito, se ha logrado uno de los objetivos clave de la parte logística de AOP: calcular la utilización total de las clases de actividad asignadas para los puestos de trabajo de fabricación que se necesitan para producir las cantidades de ventas planificadas. La utilización se basa en el consumo de clases de actividad que se definen en las listas de operaciones de productos (semielaborados y terminados) que se derivan del plan de producción.

Diagrama del flujo de procesos SOP mediante transferencia de la planificación a largo plazo a LIS/PIS/Capacidad Evento AOP – Procedimiento de cálculo de costes estándar (178) AOP - Planificación de centros de coste de fabricación (176) APOP: planificación de precio del material de compra (174) Plan operativo anual Planificador estratégico Planificación de ingresos (172) Sí Datos de producción operativa ¿El plan es aceptable? Verificación SOP Transferencia a la gestión de demanda inactiva LTP LTP MRP Planificación de capacidad No AOP= Planificación operativa anual LTP= Planificación a largo plazo SOP= Planificación de ventas y operaciones MRP= Planificación de necesidades de material

Leyenda Símbolo Descripción Comentarios Símbolo Descripción Banda: identifica un rol de usuario, como comprador o gerente de ventas. También puede identificar una unidad o un grupo organizativo, más que un rol específico. El resto de símbolos del flujo de procesos de esta tabla van en estas filas. Dispone de todas las filas necesarias para cubrir todos los roles del escenario. La banda de roles contiene tareas comunes de ese rol. Eventos externos: contiene eventos que comienzan o terminan el escenario, o que tienen una influencia en la sucesión de eventos del escenario. Línea de flujo (sólida): indica la secuencia normal de etapas y la dirección del flujo en el escenario. Línea de flujo (punteada): indica el flujo de tareas utilizadas con poca frecuencia o condicionales en un escenario. Esta línea también puede llevar a documentos que forman parte del flujo de procesos. Conecta dos tareas en un proceso de escenario o un evento sin etapas. Actividad empresarial/Evento: identifica una acción que lleva hacia o fuera del escenario, o bien un proceso externo que tiene lugar durante el escenario. No corresponde a una etapa de tarea del documento. Proceso de unidades: identifica una tarea que se cubre por etapas en el escenario. Corresponde a una etapa de tarea del documento. Referencia de proceso: si el escenario hace referencia a otro escenario en su totalidad, escriba el número y nombre en este nivel. Referencia de subproceso: si el escenario hace referencia a otro escenario en parte, escriba el número y nombre del escenario, así como los números de etapas en este nivel. Decisión del proceso: identifica una decisión/punto de inflexión, que supone una elección que debe realizar el usuario. Las líneas representan varias opciones que surgen de distintas partes del diamante. No suele cor-responder a la etapa de tarea del documento, sino que refleja una elección que debe tomarse tras la ejecución de una etapa. Símbolo Descripción Comentarios de utilización Al siguiente/Desde el último diagrama lleva a la página siguiente/anterior del diagrama. El diagrama de flujo continúa hasta la página siguiente/anterior. Impresión/Documento: identifica un documento, informe o formulario impreso. No corresponde a la etapa de tarea en un documento, sino que se utiliza para reflejar un documento generado por una etapa de tarea; esta forma no tiene líneas de flujo hacia fuera. Resultados financieros reales: indica un documento contable financiero. Planificación de presupuesto: indica un documento de planificación de presupuesto. Proceso manual: cubre una tarea realizada de forma manual. No suele corresponder a una etapa de tarea de un documento, sino que se utiliza para representar una tarea realizada de forma manual, como la descarga de un camión en el almacén, que afecta al flujo del proceso. Versión/Datos existentes: este bloque cubre datos facilitados desde un proceso externo. No suele corresponder a una etapa de tarea en un documento, sino que esta forma representa datos que provienen de una fuente externa; este paso no tiene líneas de flujo entrantes. Decisión de aprobado/no aprobado del sistema: este bloque cubre una decisión automática tomada por el software. No suele corresponder a una etapa de tarea del documento, sino que se utiliza para representar una decisión automática realizada por el sistema y que se realiza tras la ejecución de una etapa. <Función> Conexión de diagrama Impresión/ Documento Externo al sistema SAP Resultados financieros reales Actividad empresarial/ Evento Planificación de presupuesto Proceso de unidades Proceso manual Referencia de proceso Versión/ Datos existentes Referencia de subproceso Decisión del proceso Decisión aprobado/no aprobado