El alfabeto griego El alfabeto griego consta de 24 letras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sustantivos masc/fem. Sustantivos neutros alternantes. Adjetivos 3-3.
Advertisements

GRAMÁTICA SIMPLE DEL GRIEGO
El alfabeto griego El alfabeto griego consta de 24 letras.
Lección 1 Vamos a conversar
PRONUNCIACIÓN : LL suena l-l CE, CI suena KE, KI V suena u QU suena ku
Introducción a conceptos trigonométricos
IAENUS1 TEMA 7 – PRAGMA DATIVO. IAENUS2 Dativo DATIVO TEMÁTICOS ALFATEMÁTICOS SINGULARPLURAL οις SINGULARPLURAL α α mixta αις η αις Masc. αις αις
Sistema de gestos de apoyo a la lecto-escritura.
Sonido de las sílabas. Sonido de las sílabas.
GriEgo 1 Lección 1.
PRONUNCIATION LA PRONUNCIACÍON La Pronunciación K and W appear only in words of foreign origin. (kilo, whisky) H is always silent. (hay, hola) CH is.
EL “ABECEDARIO” LATINO: los “SIGNOS” y los “FONEMAS”.
PRONUNCIACIÓN : LL suena l-l CE, CI suena KE, KI V suena u QU suena ku
ESPAÑOL I SESIÓN 2.
Buscamos el vocabulario y lo apuntamos en un margen, bien lateral, bien inferior o superior, indicando con claridad el enunciado de la palabra y su significado.
SINTAXIS DEL INFINITIVO
EL PERFECTO. Expresa una acción acabada, bien en cuanto al resultado, bien en cuanto al estado. La traducción más correcta en castellano debería usar.
SINTAXIS ORACIONAL ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.
La Segunda Declinación.
abgdezhqiklmnxoprstufcyw
SUBJUNTIVO Y OPTATIVO. CARACTERÍSTICAS El rasgo propio es el alargamiento de las vocales de unión ο y ε en ω y η respectivamente. En los verbos contractos.
Lección 1 Introducción, alfabeto
En presente coincide en sus formas con las de la voz media. λ ομαι me desato, soy desatado En aoristo y futuro tiene formas propias, que se caracterizan.
SINTAXIS DEL PARTICIPIO
SISTEMA PRONOMINAL PRONOMBRES RELATIVOS.
VozSimpleCompuesto Activa cantarhaber cantado Pasiva ser cantadohaber sido cantado El inf initivo del español.
CULTURA CLÁSICA 3º Y 4º E.S.O.. ¿QUÉ TIPO DE MATERIA ES? Materia de contenido variado sobre la civilización Grecorromana, cuna de Europa.
NOMINATIVO Y VOCATIVO.
El INFINITIVO El Infinitivo es un SUSTANTIVO VERBAL Como verbo tiene:
EL INFINITIVO ISRAEL HURTADO MARTÍNEZ.
EL PARTICIPIO GRIEGO 2º BACHILLERATO.
Reglas Ortográficas: Uso de la “g”
Masc.Fem.Neut.Traducción Gen. avllh,lwn de unos a otros Dat. avllh,loijavllh,laijavllh,loij a/para unos a otros Acus. avllh,loujavllh,lajavllh,la unos.
Las posiciones de los adjetivos Las tres posiciones atributivas: La palabra buena = Las dos posiciones predicativas: = La palabra es/está buena ὁ ἀ γαθ.
Manejo Simbólico. Definiendo variables := El “dos punto con igual” es una unidad que usamos para definir y asignar valores a las variables.
El pretérito Spanish I Native.
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
LA HUMANIDAD Y SU CULTURA. “Lo pasado es la raíz de lo presente. Ha de saberse lo que fue, porque lo que fue está en lo que es”
Signos de Comunicación
nu ba po po op na en pe pi pa ba ni be an ba an pi bu pa po no ne en
Revisar la estructura del curso y del texto Estos diapositivas usan la fuente symbol para las palabras en griego.
Uso científico del alfabeto griego
Nuestra familia Unidad 3.
Nuestra familia Unidad 3.
Griego I LN411 Lección 1 Introducción, alfabeto
SOCIOS DIRECTOS DE TU NEGOCIO
Reglas de Ortografía.
BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO
El abecedario en español
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 3 (I parte)
EL ALFABETO LATINO No fueron los romanos quienes lo inventaron.
SOCIOS DIRECTOS DE TU NEGOCIO
El alfabeto castellano
LA SÍLABA TÓNICA Y ÁTONA
Alfabeto Las letras Vocales= a,e,i,o,u Consonantes= b,c,d,f Los nombres de las letras La pronunciación de las letras.
η π Resistencia.
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
PARÁMETROS ADIMENSIONALES P = f 1 (ρ, μ, D, Ω, V 1, k, ,Ψ,geometría) η= f 2 (ρ, μ, D, Ω, V 1, k, ,Ψ,geometría) Δp= f 3 (ρ, μ, D, Ω, V 1, k, ,Ψ,geometría)
19 πορευθέντες ο ὖ ν μαθητεύσατε πάντα τ ὰ ἔ θνη, βαπτίζοντες α ὐ το ὺ ς ε ἰ ς τ ὸ ὄ νομα το ῦ πατρ ὸ ς κα ὶ το ῦ υ ἱ ο ῦ κα ὶ το ῦ ἁ γίου πνεύματος, μαθητεύσατε.
El Alfabeto español (Abecedario) Español para hispanos parlantes Sra. González.
EJERSIL_2 y ll ch repaso 1 zc qc repaso 2 g ñ f repaso 3
Los acentos escritos x.
GriEgo 1 Lección 1.
Alfabeto Las letras Vocales= a,e,i,o,u Consonantes= b,c,d,f
EJERCICIOS DE FONÉTICA
OBERVACIONES GENERALES LECCIÓN I GRAMÁTICA SIMPLE DEL GRIEGO.
Presentación ¡Hola! Me llamo _______. Soy de ______, _______.
El alfabeto.
EL ALFABETO LL Valle RR Herrero A B C D E F G a be ce de e efe ge
El alfabeto griego El alfabeto griego consta de 24 letras. En esta presentación vamos a ver: - Las letras mayúsculas - Las letras minúsculas - El nombre.
Transcripción de la presentación:

El alfabeto griego El alfabeto griego consta de 24 letras. En esta presentación vamos a ver: - Las letras mayúsculas - Las letras minúsculas - El nombre de las letras - La transcripción al castellano

Α α alfa a Β β beta b Γ γ gamma g Δ δ delta d Ε ε épsilon e MAYÚSCULA MINÚSCULA ΝΟΜΒRE TRANSCRIPCIÓN Α α alfa a Β β beta b Γ γ gamma g Δ δ delta d Ε ε épsilon e Ζ ζ dseta z Η η eta ē (e larga) Θ θ zeta th Ι ι iota i Κ κ cappa k/c Λ λ lambda l Μ μ mi m

Ν ν ni n Ξ ξ xi x Ο ο omicrón o Π π pi p Ρ ρ rho r Σ σ/ς sigma s MAYÚSCULA MINÚSCULA ΝΟΜΒRE TRANSCRIPCIÓN Ν ν ni n Ξ ξ xi x Ο ο omicrón o Π π pi p Ρ ρ rho r Σ σ/ς sigma s Τ τ tau t Υ υ ipsilón u/y Φ φ fi ph/f Χ χ ji ch/qu/j Ψ ψ psi ps Ω ω omega ō (o larga)

Pronunciación La γ se pronuncia como ga, gue, gui, go, gu; pero si va delante de otra γ, o delante de κ, ξ, χ se pronuncia como si fuera una n La ζ se pronuncia como ds La θ se pronuncia como za ce ci zo zu La υ se pronuncia como la u francesa (con un timbre cercano a la i) pero cuando forma parte de los diptongos αυ, ευ, ηυ se pronuncia u El diptongo ου se pronuncia u La φ se pronuncia como f La χ se pronuncia como j

Acentos y espíritus en griego: Para pronunciar correctamente las palabras en griego hay que tener en cuenta las siguientes normas: a) Todas las vocales iniciales llevan, en griego, un signo llamado espíritu. Existen dos espíritus en griego: - el espíritu suave, que se representa como una c invertida sobre la vocal (ἀ, ἐ,ἰ…), no se pronuncia. - el espíritu áspero, que se representa como una c escrita sobre la vocal, sí se pronuncia. La vocal inicial con espíritu áspero se pronuncia como si delante llevara una j: ἁ = ja, ἑ = je… b) La consonante ρ y la vocal υ cuando son la primera letra de la palabra siempre llevan espíritu áspero. Ej. ῥιζα, ὑπο.