2. ¿Cuál de estas islas no pertenece al archipiélago canario?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

El relieve y los suelos de
Península ibérica I.E.S. Izpisúa Belmonte Hellín Nombre y apellidos:
Unidades interiores: la Meseta y las cordilleras.
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
Las islas Baleares y las islas Canarias.
El relieve de España.
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
El relieve de España El relive de España.La Meseta.
El Relieve de España Un repaso….
El Relieve de la Península Ibérica
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
Relieve y ríos de España
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
Departamento de Ciencias Sociales
El territorio de España
El relieve de España.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
EL RELIEVE DE ESPAÑA El relieve El relieve. La formación.
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
Unidad 8: El relieve de España y el de tu Comunidad
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Elementos del relieve.
RELIEVE 5º de Primaria Marifé Lara Romero CEIP Eduardo Sanchiz.
Departamento de Ciencias Sociales
Unidad Didáctica LAS FORMAS DE RELIEVE.
MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
El relieve de España Manuel Martín Martín.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
Las costas y las islas COSTA CANTÁBRICA COSTA ATLÁNTICA GALLEGA
El relieve, el clima y los ríos de España
El relieve de la España peninsular
Depresión Guadalquivir
¿Qué sabes del relieve peninsular?. A La letra A es… Macizo GalaicoMontes de León Cordillera Cantábrica.
ESPAÑA Geografía y clima.
Las restantes unidades del relieve peninsular e insular El medio físico: Las restantes unidades del relieve peninsular e insular.
El mapa usado tiene licencia GNU y lo puedes encontrar en esta dirección: LOSPAISAJES DE ESPAÑA.
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
EL RELIEVE DE ESPAÑA Hecho por: Alonso Franciscoy Miguel l.
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
3º de E. Primaria. Waldina León
PRINCIPALES UNIDADES DE RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
LOS MEDIOS NATURALES DE ESPAÑA
LOS RÍOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA
EL RELIEVE PENINSULAR.
Las depresiones son zonas hundidas por las que pasan los ríos
ERA PRIMARIA O PALEOZOICA (600 – 225 m.a.).
El Relieve De La Península
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Prof.:Antonio Morales Egea
MESETA O. ATLÁNTICO (Mar Cantábrico) FRANCIA SUBMESETA NORTE Menorca
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
6º PRIMARIA ESPAÑA FÍSICA.
EL RELIEVE El relieve de España.
Unidad 1. El medio físico I: Relieve e hidrografía
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
Departamento de Ciencias Sociales
Transcripción de la presentación:

2. ¿Cuál de estas islas no pertenece al archipiélago canario? 1.Cordillera que se encuentra en la parte noreste de la Península Ibérica. a. Cordillera Cantábrica b. Cordillera Costero-Catalana c. Cordillera Penibética 2.  ¿Cuál de estas islas no pertenece al archipiélago canario? a. Mallorca b. Lanzarote c. La Palma

4. El río que recorre la depresión del Ebro es el: 3. Un golfo es: a. Una elevación del terreno b. Una porción de tierra que se adentra en el mar c. Una gran porción de mar que se adentra en la tierra 4. El río que recorre la depresión del Ebro es el: a. Tajo b. Ebro c. Guadalquivir

5. La depresión del Ebro es: a. Abierta b. Cerrada 6. ¿Qué cordillera no pertenece a este grupo? a. Sistema Central b. Montes de Toledo c. Montes de León

7. El Mulhacén se encuentra en: a. Sierra Morena b. Sierra Nevada c. Sierra de Grazalema 8. ¿Cuál es el pico más alto de España? a. Teide b. Mulhacén c. Madrona

10. ¿Cuál de estas comunidades comprende la Submeseta Sur? 9. Un estuario es: a. Zona de tierra hundida inundada por el mar b. Zona excavada por el mar en la desembocadura de un río c. Terreno formado en la desembocadura de un río por los arrastres de tierra 10. ¿Cuál de estas comunidades comprende la Submeseta Sur? a. Madrid b. Castilla y León c. Murcia