Los rostros de Vicente Ferrer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biografía de Vicente Ferrer ( ).
Advertisements

Vicente Ferrer nace en Barcelona (España) el 9 de abril de Durante su juventud, entra a formar parte de la Compañía de Jesús con la ilusión de.
Vicente Ferrer Un hombre BUENO.
ÍNDICE I.-Introducción…………..……………………. 3
Nacimiento 25 de Enero de 1882 en Londres. Fallecimiento 28 de Marzo en Londres, con 59 años. Virginia Wolf fue una famosa novelista, ensayista, escritora.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
Los muchos desafíos a los que se enfrentó Santa Juana Antida Thouret en su viaje más en suoredellacarita.org y en scsja.org.
Hiroshima Una imágen lo explica todo. Nagazaki japoneses muertos directa e indirectamente en Hiroshima y Nagazaki Nunca lo olvidaremos.
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.
Voltaire. vida Fue el último de los cinco hijos de un matrimonio que falleció cuando él contaba siete años de edad. Estudió latín y griego en el colegio.
Reflexión sobre nuestro servicio vicenciano. El estilo de vida vicenciano ✦ Como Vicencianos, llevamos a cabo muchos actos de caridad y servicio a los.
Congregación Jesús-María Mireia Novell Vicky García.
La India de la TV y la India Real La India que la TV no muestra ! Las imágenes parecen un montaje, pero son reales.
SAN IGNACIO DE LOYOLA ANREA VALENCIA GOMEZ I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION RELIGION 8-2.
Historia Piso 21 Historia del nombre Biografía de los integrantes Pablo Mejía David Escobar Juan David Castaño Álbum Momentos importantes Mayor sueño.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
Matemática Objetivo: Escribir los números del 1 al 10 y formar conjuntos.
ANTONIO MACHADO..
Bienvenidos a la clase de español
¡Bienvenidos! Nazareth, casa y escuela de Jesús.
La inmigración judía hacia Argentina
Familia Vicentina de El Salvador
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
Imágenes del Líbano (antigua Fenicia)
ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS
Si te has despertado hoy con fuerza y sin dolor
TESTAMENTO DE UN FUMADOR
TESTAMENTO DE UN FUMADOR
En Busca de una definición
Hoy les presentaremos los Movimientos Sociales en Chile.
Congregación J-M Fundado por CLAUDINA.
Madre Teresa de Calcuta
Congregación de Claudina Thévenet
Imágenes del Líbano (antigua Fenicia)
Hecho por: Alberto Fresneda, Alberto Melero y Guillermo Iglesias
La congregación de Jesús-María
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
Si te has despertado hoy con más salud que enfermedad…
Congregación Jesús-María
Recordemos… Las Transformaciones liberales afectaron a Europa y América. En Europa su mayor repercusión se generó al momento de volver a instaurar la.
IKER CEDRÚN – Colegio San Vicente de Paúl- 2017
Sebastiao salgado “Para que la fotografía tenga sentido hay que tener un compromiso”
¿Qué tienen en común?.
Trabajo realizado por: Claudia Seda Llamas y Sandra Moreno Ω
30 ENERO DÍA DE LA PAZ.
TAREA 9. NIVELES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Equipo #30
Si te has despertado hoy con fuerza y sin dolor
Origen y desarrollo de la Prensa en el mundo
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
EL REY JUAN CARLOS.
Borrador Documento Final
Título II de la Constitución (artículos 56 al 65)
Fascinantes fotografías de las tribus más remotas del mundo antes de que desaparezcan. Por: Jimmy Nelson Jimmy Nelson (Sevenoaks, Kent, 1967) comenzó a.
Juan Rulfo ( ) Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno ( Acapulco, México) Huérfano de padre y testigo de los dramáticos cambios políticos.
BICENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CONGREGACIÓN DE JESÚS-MARÍA.
Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3
Transformando Nuestra Cultura… Viviendo Nuestra Regla
Jesús ha ascendido al Cielo y nos espera en la meta
Imágenes del Líbano (antigua Fenicia)
Sandra Fernández Cora García Claudia Hervás 2ºF
Amigo... Amiga mía:.
Imágenes del Líbano (antigua Fenicia)
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
8. El empirismo: David Hume.(XVIII)
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
laboutiquedelpowerpoint.
Si te has despertado hoy con fuerza y sin dolor
Transcripción de la presentación:

Los rostros de Vicente Ferrer

Vicente Ferrer nace en Barcelona (España) el 9 de abril de 1920 Vicente Ferrer nace en Barcelona (España) el 9 de abril de 1920. Durante su juventud, entra a formar parte de la Compañía de Jesús con la ilusión de cumplir su mayor deseo y vocación: Ayudar y servir a los demás.

Con sólo 16 años es llamado a filas republicanas en la Guerra Civil, donde participó en la Batalla del Ebro, aunque siempre aseguró que «nunca disparé un tiro». Tras ello comienza los estudios de Derecho, que abandona para unirse a la Compañía de Jesús.

En 1952 llega a Bombay con el objetivo de finalizar su formación espiritual. Pero la pobreza de la que es testigo le lleva por otros derroteros. La India se convertiría en su hogar y ayudar a los más desfavorecidos en su misión.

La vida de Ferrer parece sacada de una novela francesa del siglo XIX La vida de Ferrer parece sacada de una novela francesa del siglo XIX. Para completar su formación espiritual, como misionero jesuita, mantiene su primer contacto con la India.

A partir de ese momento, dedicará el resto de su vida a trabajar para erradicar el sufrimiento de los más pobres de ese país.

Lamentablemente, su labor genera suspicacias entre los sectores dirigentes, que ven en él una amenaza a sus intereses y consiguen una orden para expulsarle del país.

En 1968 es expulsado del país En 1968 es expulsado del país. El detonante fue un reportaje en la revista de mayor difusión titulado «La revolución silenciosa».

Ante este hecho, más de 30.000 campesinos, secundados por intelectuales, políticos y líderes religiosos, se movilizan en una marcha de 250km para protestar por la orden de expulsión.

En una entrevista con Vicente Ferrer, la entonces primera ministra Indira Gandhi reconoce su gran labor, comprometiéndose a buscar una solución y enviando este telegrama: "El padre Vicente Ferrer se irá al extranjero para unas cortas vacaciones y será bien recibido otra vez en la India."

En 1969, vuelve a la India y se instala en Anantapur (Andhra Pradesh), uno de los distritos más pobres del país, para continuar su lucha por los más desfavorecidos.

No fue bien recibido. Solo Andhra Pradesh le acogió No fue bien recibido. Solo Andhra Pradesh le acogió. En las paredes de Anantapur se leía: «Ferrer vete». Pero no se fue ni se rindió. En 1970 abandona la Compañía de Jesús y se casa con la periodista británica Anne Perry.

Ese mismo año crea junto a quien será su futura esposa, unos meses más tarde, la Fundación Vicente Ferrer.

Hoy la casa donde colgaba aquel cartel es el cuartel general de la Fundación Vicente Ferrer.

Comenzó con seis voluntarios. Hoy son 1.800 trabajadores.

Apadrina 135.000 niños, 2,5 millones de personas se benefician de su labor -el distrito acoge una población de cuatro millones- en 2.000 pueblos

En España 150. 000 personan colaboran con la Fundación Vicente Ferrer En España 150.000 personan colaboran con la Fundación Vicente Ferrer. Es el trabajo de cinco décadas. Un trabajo que entre otros reconocimientos le valió el Príncipe de Asturias de la Concordia en 1998.

. Varios millones de personas saben leer y escribir, tienen acceso a sanidad y viviendas dignas, gracias a Vicente Ferrer. Tienen un futuro donde no lo había en un país marcado por un sistema de castas que perpetúa las injusticias sociales. Después de todo, el milagro quizás fue el mismo: Vicente Ferrer.

” Vicente Ferrer fallecía a las 1:15 del 19 de junio en su domicilio en Anantapur (India), a causa de un agravamiento de los problemas respiratorios y cardiacos que venía sufriendo en los últimos meses.

Pero lo importante de Vicente Ferrer no es su muerte Pero lo importante de Vicente Ferrer no es su muerte. Lo que importa es su vida. Una vida ejemplar que continuará a través de la Fundación Vicente Ferrer.

Una vida de trabajo dedicada durante cincuenta años a trabajar y servir a los seres humanos más pobres de la India. Fotos: Manuel Libres

Imágenes, texto y música de la red Bendito seas, gracias por tu ejemplo. Imágenes, texto y música de la red