A lo largo de esta semana celebramos el Domund: es el día que la Iglesia le dedica a la misión. Es una fiesta donde se celebra que hay muchas personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de la Jornada del DOMUND 2009 La Palabra, luz para los Pueblos.
Advertisements

MIRA DE NUEVO A LAS MISIONES Departamento de Formación Humana y Cristiana. Pastoral Departamento de Formación Humana y Cristiana. Pastoral Colegio San.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
DOMUND DE OCTUBRE.
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
Yo soy el camino, la verdad, y la vida.
"Cristo, Luz para Todos los Que Viven en Oscuridad”
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
CRECED EN MISERICORDIA
Jesús no quiere una Iglesia
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
La Asunción de María a los cielos..
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
Fiesta de la Epifanía del Señor
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
7.-PRINCIPIO DEL GRAN IMPULSO / INERCIA La inercia es el mejor amigo de un líder EJEMPLO: SALOMON TEXTO; 1 REYES 3:6-14, 4:20-34.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
HACIENDO AMIGOS.
EL ESPÍRITU SANTO, la promesa del Padre
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
02- EL PROTAGONISTA Y LOS PROTAGONISTAS
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
Segundo domingo de Cuaresma 1 de marzo de 2015
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
VALORES.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Mateo 9, 9-13 Cuando se iba de allí, al pasar vio Jesús a un hombre llamado Mateo, sentado en el despacho de impuestos, y le dice: «Sígueme». Él se levantó.
Experiencias Significativas.
Domingo XXVI Tiempo Ordinario Prostitutas
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
A PESCAR SE DIJO Febrero 7 Lucas 5,1-11.
“PARA QUE SEAN UNO” 03 4º TRIMESTRE.
Jesus me llama para ser su amigo.
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
5 de junio de 2016.
18 de septiembre de 2016.
Palabras de uso frecuente 1er grado
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
F I E S T A D E L A E P I F A N Í “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
VIVIMOS Y CELEBRAMOS LA FIESTA DEL AMOR
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
“¡Oh Qué Amigo Nos Es Cristo!”
F I E S T A D E L A E P I F A N Í “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
El Evangelio del Domingo 1 de mayo de 2011
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
La Misión.
Para comprender mejor la teoría y la práctica del kerigma.
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
Serie “El Evangelio según Juan”. Juan 9:1-41 Pastor Yaciel Toledo.
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Jornada Misionera Mundial 23 de octubre
Transcripción de la presentación:

A lo largo de esta semana celebramos el Domund: es el día que la Iglesia le dedica a la misión. Es una fiesta donde se celebra que hay muchas personas que han hecho lo que Jesús les ha pedido y han cambiado sus vidas para ayudar a quien lo necesita a conocer al Señor y ser más felices. Es una tarea tan difícil que todas esas personas necesitan que nos acordemos de ellos y les ayudemos en lo que podamos.

¿Para qué el Domund? Para hacer una especial llamada a la colaboración económica de los fieles. Con los donativos se construyen templos, se compran vehículos, se forman catequistas, se atienden proyectos sociales, sanitarios y educativos...

¿Quiénes son los Misioneros? Son sacerdotes, religiosos y religiosas, y laicos que han sido enviados, por un periodo largo de tiempo o para toda la vida, a países donde aún no se conoce el Evangelio. (Canción sobre somos misioneros www.youtube.com/watch?v=bbT7DEwLep0)

“SAL DE TU TIERRA”  

CARTEL DOMUND 2016 El conjunto. Sobre un fondo blanco, el cartel muestra un primer y único mensaje: “DOMUND”, el día en que tiene lugar la Jornada Mundial de las Misiones. El resto de las informaciones son complementarias, para contextualizar la celebración tanto en el tiempo, como en el espacio virtual EL Las huellas. Son expresión del lema “Sal de tu tierra”. Los tonos empleados para las huellas del caminante y para el fondo son familiares a quienes desde hace muchos años han identificado los cinco continentes con colores distintos. El mandato de Yaveh Dios a Abrahán, para que saliera de su tierra y fuera a la tierra prometida, está permanentemente actualizado por los discípulos misioneros, que han hecho propia la repetida expresión del papa Francisco: “una Iglesia en salida”. Las cruces. Es un detalle que podría pasar inadvertido, pero que permite distinguir esas pisadas de las de otras personas que salen de su tierra por otros motivos diversos. Las cruces que discretamente aparecen en la marca de esas huellas recuerdan la cruz que cada misionero o misionera recibe el día de su envío por parte de la Iglesia; cruz que es el distintivo de su misión de amor y misericordia, continuadora de la de Cristo.

SAL DE TU TIERRA Dios nos invita a salir Ver juntos Sal de tu tierra, el DVD del DOMUND 2016, para ayudar a los niños a captar el motivo por el que los misioneros salen de su tierra para ir a la misión. ( www.youtube.com/watch?v=fm0RlI2Vh_o) Ahora vamos a hablar de una salida, querida por Dios, con la que comienza la historia de la misión. Después del pecado de Adán y Eva, Dios eligió al pueblo de Israel para preparar la venida de Jesús. Dios se acercó a un hombre llamado Abrahán y le hizo una petición sorprendente: "Sal de tu tierra, de tu patria, y de la casa de tu padre, hacia la tierra que te mostraré. Haré de ti unagran nación, te bendeciré, haré famoso tu nombre y serás una bendición" (Gén 12,1-2). Abrahán creyó la palabra de Dios y se puso en camino. Desde entonces fue creciendo el pueblo de Israel, en el que nacería el Hijo de Dios.Abrahán confió en Dios e hizo lo que Él le mandaba; de esta manera, la salvación que Dios prometió después del pecado original llega a todos los pueblos y a todos los hombres.

Preguntas para la reflexión – ¿Qué diferentes motivos pueden llevar a una persona a salir de su tierra? – ¿Por qué salió de su tierra Abrahán? – Comentamos qué nos parece el que alguien salga de su tierra por hacer el bien a otros. – ¿Por qué saldrían estos misioneros de su tierra? – ¿Estarán contentos de haber dado ese paso?

Oración final "Sal de tu tierra". Señor, despiértame, llámame. Sácame de mi mundo. Que no me invente más historias para justificar que no me muevo, que no reacciono. Que abra mi alma a lugares que no sé dónde están, a culturas que no conozco, a seres humanos que me necesitan casi tanto como yo a ellos. Ponme en camino hasta esas personas que me esperan, porque sueñan con alguien que pueda hablarles de Dios; de un Dios bueno, compasivo, de verdad, no como los dioses de los hombres. Señor, dímelo también a mí: "Sal de tu tierra".