ENERGÍA Tipos. Unidades Clasificación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REALIZADO POR: D. Francisco Díaz Uceda
Advertisements

ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
IMPACTO AMBIENTAL DE LA GENERACIÓN DE ENERGIA ELECTRICA
Producción Transformación Distribución
LA ENERGIA David García,Javier Cabero, Carlos García,Óscar García.
9. La energía y su transformación
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
ENERGÍAS.
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ÍNDICE LAS FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y NO RENOVABLES: - NO RENOVABLES - RENOVABLES - VENTAJAS E INCONVENIENTES.
La energía eléctrica Resultado diferencia de potencial entre dos puntos.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
ENERGÍA ELÉCTRICA.
Las energías inagotables
ENERGÍAS RENOVABLES: GAMO ENERGÍAS. Febrero 2017.
ENERGIAS RENOVABLES – SITUACION ACTUAL
Hidráulica y Geotérmica
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
FUENTES DE ENERGIA Leidy Garzón , Sindy Jurado.
Eficiencia energética en empresas. ENergía solar.
LA ENERGÍA.
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLE Combustibles fósiles Petróleo Carbón
Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de.
TEMA 11 LA ENERGÍA EN ESPAÑA
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un trabajo u obtener.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
TEMA 5: RECURSOS NATURALES.
La energía Las formas de la energía. La energía se transforma.
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
RECURSOS NATURALES.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
Las actividades del sector secundario
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
Energías renovables como parte del desarrollo sostenible en la región Arequipa.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Desarrollo de tecnologías en los procesos de obtención de energías alternativas y renovables. Facultad de Ingenierías
DESARROLLO SOSTENIBLE Y ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÌA TIPOS DE ENERGÌA ENERGÍA EOLICA ES UNA ENERGÍA MECÁNICA
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
15 Gallinas con 30 patas 8 conejos con 32 patas 23 Cabezas 64 patas Cabezas 6 y patas 16.
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Trabajo y energía Trabajo y energía INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 5 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
LA ELECTRICIDAD. QUE ES LA ELECTRICIDAD Hay dos tipos de electricidad como lo son la electricidad natural como lo son los Rayos electricidad estática.
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
TIPOS DE ENERGIA. La energía es la propiedad o capacidad que tienen los cuerpos y sustancias para producir transformaciones a su alrededor. Durante las.
FUENTES DE LA ENERGÍA Fuentes renovables Al ser usadas por el hombre no se agotan. Fuentes no renovables Al ser usadas por el hombre se agotan.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

ENERGÍA Tipos. Unidades Clasificación Generación, transporte y distribución Centrales Andrés Naranjo Sánchez Maravillas de la técnica

TIPOS Mecánica UNIDADES Térmica UNIDADES Nuclear Julio Kilocaloría Kilowatio/hora Química Radiante Eléctrica Andrés Naranjo Sánchez

CLASIFICACIÓN ORIGEN UTILIZACIÓN RENOVABLES NO RENOVABLES Hidráulica Solar Eólica Biomasa Mareomotriz Geométrica Carbón Petróleo Gas natural Uranio COVENCIONALES ALTERNATIVAS Minihidráulica Solar Eólica Biomasa Mareomotriz Geotérmica Hidráulica Carbón Petróleo Gas natural Uranio

GENERACIÓN TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN Transformación química a>1-> >sesión de cable >pérdidas de calor Transformación química Panel fotovoltaico Generador eléctrico Transporte >Voltaje <Intensidad If·V1=I2·V2 Transformador P=V·1 Andrés Naranjo Sánchez

CENTRALES TÉRMICA NUCLEAR OTRAS HIDROÉLECTRICA FOTOVOLTÁICA EÓLICA Andrés Naranjo Sánchez

Andrés Naranjo Sánchez TÉRMICA Combustibles Andrés Naranjo Sánchez

NUCLEAR DURACIÓN Andrés Naranjo Sánchez Residuos de baja y media actividad: 300 años. Residuos de alta actividad: miles de millones de años Andrés Naranjo Sánchez

HIDROÉLECTRICA Andrés Naranjo Sánchez

FOTOVOLTÁICA Andrés Naranjo Sánchez El silicio es el principal componente de los paneles solares FOTOVOLTÁICA Los rayos solares inciden perpendicularmente sobre la pared celular Se genera corriente eléctrica continúa La cc se convierte en corriente alterna lista para su consumo Andrés Naranjo Sánchez

EÓLICA Rotor tripala Góndola Torre Andrés Naranjo Sánchez Multiplicador Generador Rotor tripala Góndola Torre La energía obtenida se transforma en alta tensión para su transporte por la red Andrés Naranjo Sánchez

OTRAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS Biomasa Residuos forestales Cultivos energéticos Residuos sólidos urbanos (RSU) Olamotriz Geotérmica Mareomotriz Hidrógeno Andrés Naranjo Sánchez