Romeo y Julieta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
William Shakespeare.
Advertisements

¿Cómo nos ayuda la literatura a comprendernos mejor a nosotros mismos?
Romeo y Julieta Los amantes de Verona
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
Una nueva época en la historia
Departamentos implicados Lengua castellana y literatura Inglés Francés
Shakespeare para niños
Dramaturgo, poeta y actor inglés.
Quiso Dios reconstruir el barro tornadizo y quebrado del hombre caído y empezar su historia inicial de amor.
EL TEATRO ISABELINO: SHAKESPEARE
ANÁLISIS DE UNA OBRA MACBETH.
Géneros Literareos Fran..
FAETÓN Y EL CARRO DEL SOL blogspot. com
Las Obras De William Shakespeare
COORDINACIÓN CRA CDS TÉCNICO
El genero dramático.
La magia del género dramático.
Alejandro de Nova e Izarbe Serrano 1º Bachillerato CC.
Camina bella, como la noche De climas despejados y de cielos estrellados, Y todo lo mejor de la oscuridad y de la luz Resplandece en su aspecto y en sus.
Tema 4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare
LA PUESTA EN ESCENA.
¿Qué es el teatro? Del Griego “lugar para contemplar” "lugar para ver" El teatro es un espectáculo en el que una serie de personajes representan unos hechos.
FARID OSPINA JANDREY SERNA
LITERATURA PREHISPÁNICA
GRIEGO II Trabajo 2 ANTÍGONA de Sófocles.
ESPACIOS Y ELEMENTOS DEL TEATRO
¿QUÉ ES EL AMOR? ¿QUÉ HARÍAS POR UNA PERSONA QUE AMAS?
MI HERMANA ES UN ÁNGEL.
El teatro en la historia
TRABAJO DE LITERATURA GRIEGA
El teatro del siglo XVII y la escuela de Lope de Vega.
William Shakespeare Biografía Manierismo Teatro isabelino.
Analisis de la obra teatral
The Globe Theatre. ¿Dónde está? ¿Qué es? Es un teatro emblemático de la ciudad británica. La construcción actual no es la original, que se quemó en 1613.
#40 ¡Noche De Paz! ¡Noche De Amor!
Literatura.
pedro martínez borrego avance manual ¡FELIZ NAVIDAD 2010!
LOS GÉNEROS LITERARIOS
WILLIAM SHAKESPEARE “Todo el mundo es un escenario,y todos los hombres y mujeres son meramente actores.”  Máximo dramaturgo universal.  Creador de arquetipos.
Géneros dramáticos menores
CONTENIDOS DE ESPAÑOL DE 3º GRADO DE PRIMARIA
Ciencias Naturales Fecha: 4 de agosto Tema: Importancia y conservación del agua Objetivo: Argumentar la importancia de la conservación del agua para la.
TEATRO BARROCO.
Tema 4. Hamlet, de William Shakespeare
Tema 3. El teatro en los siglos XVI y XVII
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
El Teatro. Baco (Romano) (Dionisio / Griego) Teatro Baco Religioso Pagano.
Contexto histórico social de la obra dramática Visión del mundo Mg. Rufino Ramírez C-
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
La tragedia de Romeo y Julieta Los amantes de Verona
RENACIMIENTO SIGLO XVI
Romeo y Julieta.
Renacimiento Y Clasicismo
ROMEO Y JULIETA Dolores Mirambell.
Shakespeare en el Siglo XXI
TEMA: WILLIAM SHAKESPEARE: ROMEO Y JULIETA
WILLIAM SHAKESPEARE ( 23 de abril)
INTEGRANTES -KATHERINE CHÁVEZ -KELY OROZCO -NIDIA PACA
Los Géneros Literarios
Géneros literarios.
Romeo y Julieta.
EL TEATRO ISABELINO Es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. Fue.
Fuentes de luz Día y Noche.
5TO PROGRAMA LITERATURA.
El teatro.
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
FICHA 8 ► Movimiento cultural que se desarrolló durante el siglo XVII
La niña María canción de Felipe Gómez.
5TO PROGRAMA LITERATURA.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

Romeo y Julieta

Aspectos generales Resume en cinco líneas el argumento de la obra. 2) ¿Qué temas se tratan en ella? 3) ¿En qué espacio y tiempo sucede la acción?

Género teatral y estructura 1) Identifica y explica el subgénero teatral al que se adscribe Romeo y Julieta. 2) ¿En cuántos actos se divide la obra?

William Shakespeare Fecha y lugar de nacimiento del autor. 2) ¿Qué géneros literarios cultivó? 2) Adscribe las siguientes obras de Shakespeare al subgénero de la comedia o de la tragedia:  Macbeth  El Rey Lear  El mercader de Venecia  Otelo  El sueño de una noche de verano  Hamlet

El teatro isabelino 2) Describe brevemente su espacio interno. 1) ¿A qué se llama “teatro isabelino”? 2) Describe brevemente su espacio interno. El teatro isabelino

Fragmentos de la obra ¡Ah! ¿Por qué el amor, con la venda en los ojos, [Romeo]: ¡Ah! ¿Por qué el amor, con la venda en los ojos, puede, siendo ciego imponer sus antojos? […] No me lo digas, que ya lo sé todo. Tumulto de odio, pero más de amor. ¡Ah, amor combativo! ¡Ah, odio amoroso! ¡Ah, todo, creado de la nada! ¡Ah, grave levedad, seria vanidad, caos deforme de formas hermosas, pluma de plomo, humo radiante, fuego glacial, salud enfermiza, sueño desvelado, que no es lo que es! Yo siento este amor sin sentir nada en él.

Fragmentos de la obra [Encuentro con Julieta en su balcón]: Pero, alto. ¿Qué luz alumbra esa ventana? Es el oriente, y Julieta, el sol. Sal, bello sol, y mata a la luna envidiosa, que está enferma y pálida de pena Porque tú, que la sirves, eres más hermoso. […] Dos de las estrellas más hermosas del cielo tenían que ausentarse y han rogado a sus ojos que brillen en su puesto hasta que vuelvan. ¿Y si ojos se cambiasen con estrellas? El fulgor de su mejilla les haría avergonzarse, como la luz del día a una lámpara; y sus ojos lucirían en el cielo tan brillantes que, al no haber noche, cantarían las aves.

RECURSOS PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES http://www.palaciofestivales.com/programacion/ficheros/_fichero_ES.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Romeo_y_Julieta