Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017 apadilla88@hotmail.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
Advertisements

De esclavos a herederos
La unidad del evangelio
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y el fruto del Espíritu
El Espíritu Santo y una vida santa
La unidad del evangelio
DIOS Y EL SUFRIMIENTO HUMANO
La fe del Antiguo Testamento
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
Vivir por el Espíritu Julio – Setiembre 2017
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
La personalidad del Espíritu Santo
LA VIDA CRISTIANA Octubre – Diciembre 2012.
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
La fe del Antiguo Testamento
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
El camino de la fe Julio – Setiembre 2017
El camino de la fe Julio – Setiembre 2017
EL SERMÓN DEL MONTE Lección 3 «EL LIBRO DE MATEO»
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
La condición humana Octubre – Diciembre 2017.
“Pero lejos esté de mí gloriarme,
La divinidad del Espíritu Santo Enero – Marzo 2017.
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
Adán y Jesús Octubre – Diciembre 2017.
Justificación por medio de la fe
Cómo vencer el pecado Octubre – Diciembre 2017.
Cómo vencer el pecado Octubre – Diciembre 2017.
Justificación por medio de la fe
Adán y Jesús Octubre – Diciembre 2017.
Hijos de la promesa Octubre – Diciembre 2017.
Hijos de la promesa Octubre – Diciembre 2017.
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
La justificación y la ley
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
¿Dios o Mamón? Enero – Marzo 2018.
El papel de la mayordomía
Las ofrendas de gratitud
Vivir por el Espíritu Julio – Setiembre 2017
PREPARACION PARA EL TIEMPO DEL FIN
La salvación y el tiempo del fin
El impacto de diezmar Enero – Marzo 2018.
Mayordomos después del Edén
La Creación: La formación del mundo Enero – Marzo 2013.
El papel de la mayordomía
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
El impacto de diezmar Enero – Marzo 2018.
PREPARACION PARA EL TIEMPO DEL FIN
Las ofrendas de gratitud
Jesús, el Proveedor y Sustentador Enero – Marzo 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Para que sean uno Octubre – Diciembre 2018.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
LOS EVENTOS FINALES JULIO - SETIEMBRE 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Victoria sobre las fuerzas del mal Octubre – Diciembre 2012.
Transcripción de la presentación:

Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017 apadilla88@hotmail.com

INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los creyentes sinceros se glorían no en sus logros, sino solamente en el sacrificio que Cristo ha hecho en favor de ellos.

INTRODUCCIÓN ¿De qué cosas comúnmente se jacta el hombre de hoy? ¿Es posible que el cristiano de hoy se jacte de aspectos espirituales? Explica tu respuesta…

INTRODUCCIÓN Tema: El significado de “gloriarse en la Cruz de Cristo”

INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “gloriarse”? ¿Qué era la “cruz” en el tiempo de Pablo?

INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Describir valiéndose de Gálatas 6:14-16 lo que significa “gloriarse en la Cruz de Cristo”. Para analizar: ¿Qué significa gloriarse en la Cruz de Cristo, según Gálatas 6:14-16?

CAPACIDADES I. Saber: Reconoce la centralidad de la cruz II. Sentir: Acepta la doctrina de la justificación III. Hacer: Experimenta andar según la “Regla”

I. LA CENTRALIDAD DE LA CRUZ a. Principio fundamental del evangelio Según Gálatas 6:14, ¿qué diferencia hizo la cruz de Cristo en la relación de Pablo con el mundo? “Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo” Gálatas 6:14

I. LA CENTRALIDAD DE LA CRUZ a. Principio fundamental del evangelio Un Mesías crucificado era ofensivo para un judío, para un romano la crucifixión era repugnante, no era mencionado como castigo para un ciudadano romano. En este contexto Pablo declara que se gloría en la cruz de Cristo. La cruz de Cristo cambia en todo al creyente, lo desafía a evaluar cómo se ve asimismo y a cómo se relaciona con el mundo. Debido a que ha muerto con Cristo, el mundo ya no tiene el poder esclavizador que alguna vez tuvo sobre él, y la vida antigua que una vez vivía para el mundo ya no existe. Siguiendo la analogía de Pablo, el quiebre entre el creyente y el mundo es como si ambos hubieran muerto el uno para el otro.

II. LA DOCTRINA DE LA JUSTIFICACIÓN a. Principio fundamental del evangelio Según Gálatas 6:15, ¿qué significa ser una nueva creación? “Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino una nueva creación” Gálatas 6:15

II. LA DOCTRINA DE LA JUSTIFICACIÓN a. Principio fundamental del evangelio Ktisis (griego) “creación”, implica la acción de un Creador. “Llegar a ser” una “nueva criatura” no se logra por el esfuerzo humano (Gálatas 6:12, 13). Ser una “nueva creación” es una metáfora para describir la justificación por la fe. Jesús se refiere a este proceso como el “nuevo nacimiento” (Juan 3:5-8), Dios toma a la persona que está muerta espiritualmente y respira vida espiritual en ella. Llegar a ser una nueva creación es el proceso completo de la conversión: 1) La fe que obra por el amor; 2) el resultado de la fe, una nueva persona en Cristo Jesús; 3) la evidencia externa y visible de esa transformación, es la obediencia a la voluntad de Dios en su Palabra.

III. ANDAR SEGÚN LA “REGLA” a. Vivir en Cristo ¿De qué “regla” estaba hablando Pablo en Gálatas 6:16? “Y a todos los que anden conforme a esta regla, paz y misericordia sea a ellos, y al Israel de Dios” Gálatas 6:16

III. ANDAR SEGÚN LA “REGLA” a. Vivir en Cristo Del griego kanon, “regla”, “principio”, “ley”, “norma”. Pablo se refiere a la “regla” o “norma” de rectitud en Cristo presentada en Gálatas 6:14, 15. Es vivir de acuerdo con los principios divinos, ya sean judíos o gentiles (Gálatas 3:27-29; 5:16). No hay grupos privilegiados en la iglesia cristiana, el crecimiento cristiano depende de un conocimiento de la verdad y de la voluntad para “andar” en armonía con ella (2 Pedro 3:18; Mateo 7:21-27). El Israel espiritual incluye tanto a judíos como a gentiles (Génesis 32:28; Romanos 2:28-29; Gálatas 3:7-8). Son la iglesia de Jesucristo. Esta iglesia goza de la paz y misericordia divina.

EVALUACIÓN COMPLETA A. Gloriarse en la carne: La palabra “agradar” significa poner “una buena cara” Los oponentes de Pablo buscaban rating de honor Los oponentes de Pablo deseaban “agradar en la carne”. Todas las anteriores B. Gloriarse en la cruz: La cruz de Cristo cambia todo para el creyente La cruz de Cristo nos desafía a evaluar cómo nos vemos a nosotros mismos La cruz de Cristo nos desafía a evaluar cómo nos relacionamos con el mundo X X

EVALUACIÓN Una nueva creación: “Ktisis” es la palabra griega que se traduce como “creación”. “Ktisis” implica la acción de un Creador Ser una nueva creación produce un cambio en nuestra vida hoy. Todas las anteriores Marca verdadero o falso donde corresponda: Para Pablo el evangelio se basa en la centralidad de la Cruz ( ) Para Pablo el evangelio se basa en la doctrina de la justificación ( ) Llegar a ser una nueva criatura no es lo que nos justifica ( ) Ser una “nueva creación” es una metáfora que describe la justificación por la fe ( ) X V V V V

APLICACIÓN Según Gálatas 6:14-16, ¿qué significa gloriarse en la Cruz de Cristo? Gloriarse en la Cruz de Cristo es andar según los principios fundamentales del evangelio: La centralidad de la cruz y la doctrina de la justificación. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Busca el himno “Jesús resucitado” y escribe respuestas a cómo las frases de este canto te llevan a alabar a Dios y no a ti mismo. Compártelo en tus redes

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática