¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATO CIRCULATORIO Parte I
Advertisements

¿QUÉ ES LA SANGRE?   La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos.
MATERIA SÓLIDA: ELEMENTOS FORMES O CÉLULAS SANGUÍNEAS
APARATO CIRCULATORIO Parte I
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
El eritrocito posee la anhidrasa carbónica ( enzima) para formar acido carbónico a partir de CO2 y agua.
“Tecnico en masoterapia”
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
Sangre y hematopoyesis
Elementos figurados de la Sangre
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
APARATO CIRCULATORIO LOS POLLASAURIOS Realizado por: Rubén Esquinas
Tema 4: La sangre..
LA SANGRE.
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Fisiología de la sangre.
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
LA SANGRE Características y funciones generales:
CIRCULACIÓN EN EL SER HUMANO
Células sanguíneas (Macro)
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
APARATO CIRCULATORIO.
Miss Marcela Saavedra A.
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
EL APARATO CIRCULATORIO
Transporte de Nutrientes y Desechos
Practica No. 5 SISTEMA ABO
Sangre.
Sistema Circulatorio.
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
INTRODUCCION  Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica de los seres vivos muy en especial se enfoca.
El sistema Circulatorio Sanguíneo. Está integrado por: La sangre. El corazón Los vasos Sanguíneos.
LA SANGRE Blgo. Yury Cruzado Torres.
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE Tema 12 del programa Unidad Didáctica 2 del libro, en la página 27 © Sánchez Moreno, A. Hematología. IES Miguel de Cervantes.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA HEMATOPOYETICO. SANGRE  La SANGRE es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados, su color rojo característico,
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO El sistema hematopoyético (Hema = sangre, poyesis = producción, fabricación) es el sistema encargado de la formación de la sangre.
Sangre.
Sistema Circulatorio El sistema circulatorio transporta los gases entre los puntos en que se produce la respiración externa y la interna. Gracias a el.
SON VARIAS: EL COLOR: LOS LEUCOCITOS SON DE COLOR BLANCO, MIENTRAS QUE LOS ERITROCITOS SON ROJOS. TIPOS: LOS LEUCOCITOS POSEEN 6 TIPOS EN TOTAL, MIENTRAS.
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
La Sangre Solange Concha.
Sistema Cardiovascular:
Frotis de sangre : linfocitos.
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
Tejido Conectivo Especializado
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
Sistema Circulatorio.
Componentes de la sangre
 VICTOR MANUEL AGUILAR REYES  BRAULIO FRANCISCO RAMIREZ COBOS  VANESA GARCIA AVILA  XAVIER AXEL LOPEZ SANCHEZ  ANA KARINA HERRERA MUÑOZ.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura: Ciencias Naturales y su metodología II Tema: El sistema circulatorio Lic.: Gina Lagos Alumno:
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
SANGRE: SANGRE: suspensión de células en un líquido llamado plasma que circula por el sistema vascular. SANGRE fracción circulante órgano de producción.
Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS Unidad 2. Esquema de contenidos Tipos células de la sangre periférica Citomorfología de las células: –Maduras –Inmaduras.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
TERAPIA OCUPACIONAL GONZALEZ GONZALEZ J
EL SISTEMA CIRCULATORIO
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
Departamento de Biología THE ANGEL´S SCHOOL
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
HEMOCLASIFICACION INTEGRANTES: JOHANA ÁLVAREZ MARÍA CHACÓN ANYELIN URIBE.
Transcripción de la presentación:

¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO? Si observamos una gota de sangre veremos que está formada por células, de aquí el nombre de tejido sanguíneo. El 90% de la sangre es agua y el 10% restante son los elementos figurados : glóbulos rojos , glóbulos blancos y plaquetas      Su pH es ligeramente básico y corresponde aproximadamente al 8% del peso corporal

Es un líquido de color amarillento formado por una solución compleja que en su mayor parte es agua. Muchas sustancias están disueltas en él y son transportadas, El Plasma: Los principales componentes del plasma son:

ERITROCITO Función Principal: Transporte de gases Características: Discos bicóncavos Producidos por la médula ósea Pierden su núcleo antes de pasar a circulación. (Pasan   a través de células endoteliales de los capilares). Tiempo de vida media: 120 días (del total se destruyen 1% cada día)

Valores normales: En el hombre 5.4 millones/l En la mujer 4.8 millones/ l Transportan en total 900 g. de Hb.

Los glóbulos blancos o leucocitos: Células que presentan núcleo Se originan en la médula roja de los huesos y tienen diferentes formas Se distinguen dos grupos de leucocitos: los granulocitos y los agranulocitos. Entre los granulocitos están los neutrófilos, que constituyen el 70% de los glóbulos blancos

La defensa del organismo es realizada por los neutrófilos y monocitos mediante 4 propiedades fundamentales:   Fagocitosis: Destruyen las bacterias con sus enzimas. Quimiotactismo: Sufren atracción por las sustancias químicas. Diapedesis : Pueden atravesar las paredes de los vasos sanguíneos y dirigirse al lugar infectado.  Desplazamiento: Se desplazan al sitio infeccioso.

Linfocitos: Corresponden al 20-40% de los leucocitos.   Participan en la generación de la respuesta inmune humoral como células sintetizadoras de anticuerpos (linfocitos B) y en la respuesta inmune celular como células con propiedades fagocitarias (linfocitos T).  

Las Plaquetas o trombocitos: Se forman de fragmentos de citoplasma de células gigantes de la médula ósea (250.000 a 500.000 por mm3). Su función es la coagulación sanguínea. La coagulación ayuda a mantener constante el volumen sanguíneo, hemostasis, impidiendo la pérdida de sangre.

¿QUÉ ES UNA TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA?     Antes de practicar una transfusión sanguínea se debe verificar si la sangre del dador es compatible con la del receptor.¿Qué significa tener incompatibilidad sanguínea?  La reacción antígeno – anticuerpo se denomina aglutinación y se refiere al agrupamiento de los glóbulos rojos y la pérdida de su función.    

Transfusiones sanguíneas