El Romanticismo a través de Rosalía de Castro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rosalía de Castro.
Advertisements

El discurso literario. La literatura del siglo XIX: El Posromanticismo
Poesía.
Asignatura: Técnicas de la Comunicación. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. ORGULLO Y PREJUICIO.
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de los dos periodos se dieron los escritores líricos? ¿Cuáles son.
Las innovaciones de la lírica romántica El discurso literario (III). Barroco y siglo XVIII: Las innovaciones de la lírica romántica.
ROMANTICISMO SIGLO XIX.
Tema 2. Lírica romántica.. La mentalidad romántica. Individualismo. Individualismo. Irracionalismo. Irracionalismo. Defensa de la libertad Defensa de.
ROMANTICISMO.. ROMANTICISMO ● El pintor Arlenza satirizó algunos tópicos románticos. ● En el cuadro reproducido, Sátira del suicidio, se burla de la ola.
En 1854 después de quedarse huérfano se traslada a Madrid.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
Víctor Hugo y el Romanticismo
La literatura en el siglo XVIII:
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Antonio Machado.
Escritores de fin de siglo
“Silencio” .. -Bernarda.
Don Álvaro o la fuerza del sino
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
Romanticismo: Características
Giacomo Leopardi y el Romanticismo
Temáticas: La Mujer Rota
Lope de Vega Jessica Frazelle.
COMO DEBES SER.
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Tema 2. Lírica romántica..
Discutir acerca de los poemas leídos
5to A Literatura China Prof. Juan Vicente Integrantes: Luna, Araceli
Ignacio Manuel Altamirano
1. ¿cuál es la característica principal del siglo xviii?
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
EL ROMANTICISMO CARACTERÍSTICAS.
Romanticismo Yanira Guerra Guerra y Nayara Quintana Morán.
Autor Antonio Moraga Alcalá.
1. Origen El Romanticismo es un movimiento originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII Se trata de una reacción revolucionaria.
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de.
Presentación sobre Larra
TIPO:MÚSICA ROMÁNTICA EQUIPO 6
EL ROMANTICISMO XVIII - XIX.
Gustavo Adolfo Bécquer
Miguel de Unamuno.
ROSALÍA DE CASTRO.
La literatura en el siglo XIX:
Romanticismo 1ª. Mitad S. XIX
Danylo Gorbakha Angel Reynoso
“A Julia de Burgos” y la dualidad de ser
Mundos creados en la literatura NOMBRES: FABIOLA ADASME ALONDRA PONCE CAMILA PÉREZ.
¿Cómo nace una obra literaria? ¿Qué hace a un autor determinado escribir una obra? ¿De dónde obtiene sus ideas?
Animación a la lectura IV ROTACIÓN DE PLAN LECTOR – 2018 Docente: Carlos J. La Rosa Gálvez.
Pintor Español 25 octubre 1881 al 8 de abril 1973
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
El Romanticismo El Romanticismo es un movimiento cultural y literario que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XIX, tanto en Europa como en América.
Darío Royo Navarro I.E.S Avempace 5B Lengua Castelana y Literatura
2da. CONFERENCIA..
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
PROSA ROMÁNTICA MARIANO JOSÉ DE LARRA.
Biografía & Autobiografía. Biografía Definición Según el diccionario de la real academia de la lengua española. Biografía es: (Del gr. mod. βιογραφ ί.
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
EL ROMANTICISMO LENGUA Y LITERATURA.
El Romanticismo El Siglo XIX.
En Galicia se habla gallego En Galicia se habla gallego. El gallego es como una combinación de español con portugués.
Sé amante de todo lo bueno y lo bello
El romanticismo Literatura del siglo xix, características principales, autores y sus obras.
ECHARSE A PERDER.
Rimas y Leyendas Bécquer.
Mujer Negra por Nancy Morejón
Transcripción de la presentación:

El Romanticismo a través de Rosalía de Castro Integrantes: Leonor Fernández Antonia Beltrán Alejandro Bello Curso: 1° Medio A Asignatura: Lenguaje Profesora: Roxana Ruiz

Introducción: En el siguiente trabajo presentaremos la vida de Rosalía de Castro y la relación de esta con el Romanticismo. Objetivos del trabajo: - Aprender del Romanticismo. - Establecer una relación entre Rosalía de Castro y el Romanticismo. - Conocer la vida de una de las pocas mujeres que a escribido en la época del Romanticismo.

Contexto histórico del autor : Galacia del siglo XIX: Del hambre a la emigración: En el pueblo Gallego existía una situación de penuria en los tiempos en que esta lo conoció .El hambre y la miseria forzaron a los gallegos a emigrar a otras tierras, pero en estas no los trataban bien. La emigración, fenómeno por desgracia tan habitual en nuestros tiempos, ha sido, desde siempre, uno de los lastres que ha debido soportar la sociedad gallega. Sin duda esta situación marcó a muchos de sus más significados intelectuales.

Características del Romanticismo: La ansia de libertad: - El romanticismo es una reacción en contra de neoclasicismo. - La libertad creativa desplaza a la razón ordenadora. Sentimiento de soledad y resignación al sufrimiento: - El destino romántico proviene de un emparenta miento con la conversión cristiana medieval.

La exaltación de yo individual: - En el siglo XVII neoclásico con el despotismo ilustrado, la voluntad del rey se imponía sobre la opinión de sus súbditos - En cambio los soldados de la revolución francesa variaron la situación. Ellas fueron las ideas inspiradoras del romanticismo, que propugnó una intensa valoración de la propia personalidad. El espíritu de rebeldía: - Las especies de libertad se traducen en un espíritu de rebeldía, que se observa en numerosos personajes literarios, todos ellos aventureros y rebeldes

Identificación con la naturaleza: - La naturaleza en su estado puro, no se trata de una naturaleza de jardín sino de una naturaleza guardadora de secretos en la que pueda proyectar su estado anímico. Exaltación con la imaginación y del sentimiento: El romanticismo muestra su valor en la firmeza de sus sentimientos. Por otro lado, su imaginación le pone las alas a su sentimiento amoroso. Valoración de lo nacional y popular: Tal como el hombre romántico necesita afirmar su yo, las naciones predican destacar los valores propios que los diferencien de otras comunidades humanas y las identifiquen

Biografía de Rosalía de Castro: Rosalía de Castro nació en Santiago de Compostela el 24 de Febrero del año 1837. Al nacer esta era hija de padres incógnitos. Al nacer esta era hija de padres incógnitos. Pasaron los años y esta se caso con Manuel Martínez Murgía, estos se mudaron a Madrid. En esta ciudad fue donde escribió la mayoría de sus novelas.

Obras de Rosalía: 1.- Follas Novas 2.- Cantares Gallegos 3.- La hija del Mar 4.- En las orillas del Sar 5.- El Cadiceño 6.- Ruinas 7.- El Caballero de las Botas Azules 8.- Galician Songs

Relación entre las obra de Rosalía de Castro y el Romanticismo: Identificación con la Naturaleza: La que ayer fue capullo, es rosa ya, y pronto agostará rosas y plantas el calor estival. Sentimiento de soledad y resignación al sufrimiento: No son nube ni flor los que enamoran; eres tú, corazón, triste o dichoso, ya del dolor y del placer el árbitro, quien seca el mar y hace habitar el polo. La ansia de libertad: Es feliz el que soñando, muere. Desgraciado el que muera sin soñar.

Conclusión: Reflexión Final: A lo largo de nuestro trabajo hemos podido conocer sobre de la vida de una de las pocas mujeres que escribieron en la época del Romanticismo. Lo que mas nos llamó la atención de esta autora es que esta empezó a escribir obras después de la muerte de su madre y uno de sus 6 hijos. Además conocimos más a fondo las características del Romanticismo y como estas se vieron presente en las obras de Rosalía de Castro.

Cumplimientos de Objetivos: Nosotros concluimos que todos los objetivos que hemos planteado han sido cumplidos, ya que aprendimos más sobre el Romanticismo, además, logramos realizar una conexión entre Rosalía de Castro con el Romanticismo, al igual, conocimos la vida de una de las pocas mujeres que escribió en la época del siglo XIX.

Lincografía: Citas del autor: www.frasesypensamientos.com.ar Contexto Histórico del autor: www.edu365.cat Características del Romanticismo : literaturauniversal.carpetapedagogica.com Biografía del autor: www.cervantesvisual.com Principales obras del autor: www.google.cl Citas del autor: www.frasesypensamientos.com.ar