Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Imperio de la Plata Profesor Ariel Cuevas.
Advertisements

Consecuencias de la Conquista de América
Encuentro entre culturas
La época colonial en Costa Rica
La Conquista del territorio nacional
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
Repaso Surgimiento Identidad Mestiza
Pueblos Prehispánicos EconómicoSocialPolíticoCultural Desarrollo de cultivos y técnicas para el riego Desarrollo de las matemáticas Creación de un.
Origen y diversidad de la población americana
Clases sociales en la Colonia nacional
Sociedad Colonial.
Condición jurídica y laboral de los indígenas
La Conquista.
LA COLONIZACIÓN.
Presentado por : La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio.
El principio del Señorío
SOCIEDAD COLONIAL AMERICANA
PERIODOS DE HISTORIA DE COSTA RICA
El descubrimiento de américa
Sincretismo.
Obj.: comprender los elementos que conforman la identidad latinoamericana.
LA CONQUISTA DE MICHOACÁN Y EL OCCIDENTE
La reconquista de España (a los Américas)
Fecha: Guayaquil, 30 – 09 – 2011 Periodo: 1 Tema: La fundación de ciudades.
Consecuencias de la Conquista de América
Evangelización de los Indígenas
¿Dominados o distintos? Replantemos cuán superiores eran los españoles.
Objetivo: comprender que en la formación de las sociedades influyen diversos factores.
Consecuencias de la Conquista en América
CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
Condición laboral y jurídica de los Indígenas. CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA  El choque cultural hispano-mapuche implicó:  Violencia física y cultural.
La administración de América Los Adelantados Por los abusos se crean los Virreinatos Los virreinatos eran dirigidos por un vicario del rey por 5 años.
LA CONQUISTA Se define como la imposición de una “idea” por medios coercitivos, con fines de dominio y rentabilidad. La modernidad europea sustenta una.
3.2. Cambios biológicos, ecológicos y culturales Ante la ausencia de los depredadores naturales que las controlaran, estas especies encontraron en América.
Presentado Por: María Alejandra Bula García Alejandra González Restom Andrea Carolina Mazó Vargas Isabella Turcios Monsalve.
Descubrimiento y Conquista de América. El encuentro entre dos mundos La conquista de América fue una ocupación de los españoles, portugueses, ingleses.
COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS Profr. Pedro Daniel Rojas Corona
UNIDAD 1: Persistencia de pueblos y culturas indígenas.
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
¿Cómo es la población americana?
Lucía Rojo Ballesteros 5º B
“Propiedad de la Tierra en la Nueva España”
Inicios de la Conquista de América
Descenso demográfico guerra Trabajo forzoso enfermedades mestizaje.
Consecuencias de la Conquista de América
Descenso demográficoindigena.
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
Mi día en la historia. Primer Viaje de Colón
El Trabajo indígena Profesor Guía: Gerardo Galleguillos.
La conquista y el derrumbe demográfico
Exploradores europeos y esclavitud
La iglesia católica en la colonia
OBJETIVO DE HOY: ANALIZAR Y EVALUAR EL IMPACTO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA EN LA CULTURA EUROPEA, CONSIDERANDO LA AMPLIACIÓN DEL MUNDO CONOCIDO.
Objetivo de hoy: Analizar los factores que explican la rapidez de la conquista y la caída de los grandes imperios americanos, considerando aspectos como.
Chile, una mezcla de culturas. Chile país mestizo De los pueblos originarios heredamos varias palabras que seguimos utilizando, así como alimentos y sus.
LA COLONIA EN AMÉRICA 155O –181O. VIRREINATOS ESPAÑOLES.
CONQUISTA ESPIRITUAL KENIA DIAZ Y ALONDRA DEL RIO.
LA COLONIA.
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
LA COLONIA.
Antecedentes de la primera guerra mundial
Condición jurídica y laboral de los indígenas
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A AMÉRICA.
Hosted by Type your name here
Las ciudades coloniales
La conquista y el derrumbe demográfico
Revolución industrial. ¿Por qué revolución?  Revolución es el cambio o transformación radical y profundo respecto al pasado inmediato. Se puede producir.
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
América Española colonial Su organización. Organización económica A partir de tres ejes: ● Explotación minera ● Producción agrícola ● Sistema Comercial.
Transcripción de la presentación:

Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas

Para los pueblos originarios: Baja demográfica (población) causadas por: Guerras. Condiciones laborales impuestas por los españoles. Enfermedades externas.

2. Modificaciones culturales: Imposición de la religión católica  Prohibición de religiones ancestrales. Rol de evangelizadores europeos. Sincretismo cultural: Mezcla entre elementos culturales españoles e indígenas. Ej: Pachamama/Virgen María. Mezclas en el idioma español.

3. Orden social y político: Fin de imperios y culturas  Dominación española. Cambio en estructuras políticas  Condiciones de inferioridad del indígena. A nivel económico  Como mano de obra esclava en un inicio y después como indios de encomienda (pago de tributos a la corona española mediante el trabajo).