La identidad en JMV Documento Final X Asamblea Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
Advertisements

Fines y Medios en JMV Documento Final X Asamblea Nacional 16 y 17 de abril 2016.
Presentación General Documento Final X Asamblea Nacional 16 y 17 de abril 2016.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
La Nota Vicenciana en JMV
VIDA CONSAGRADA EN LA IGLESIA HOY «Una gran historia que construir»
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
El Camino de la Cruz.
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
La Iglesia está organizada para el servicio
Somos todos Invitados a
13 marzo Música: Beethoven – Himno a la alegría – Waldo de los Ríos y Nino Bravo.
María de Nazaret MAGNIFICAT.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
BARASONA CURSO 2014/2015.
La Nota Misionera en JMV
OBJETIVOS Y TRABAJOS DE LA ASAMBLEA
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Lucas 4,
Borrador Documento Final
Organización y Estructura
DOMINGO DE PENTECOSTES 27 DE MAYO DE 2012.
Hay tres cosas en la vida que una vez que pasan, nunca regresan:
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Centro de Filosofía para A los de hoy y del mañana:
Jesús no quiere una Iglesia
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
O R A C I Ó N.
ORACIÓN DEL PUEBLO DE DIOS EN MISIÓN
El título de la Carta Apostólica: “LA PUERTA DE LA FE”… -Recuerda al discurso de Pablo y Bernabé explicando cómo Dios integra a los gentiles en la.
Contexto de la preparación y convocación del año de la fe
Punto 2 de las Constituciones
Adviento domingo 4º (B) Lucas 1,26-38 Lectura del Evangelio
Presentación: B.Areskurrinaga HC- Euskaraz: D. Amundarain
Borrador Documento Final
Cinco playas para un buen descanso Presentación: Asun Gutiérrez.
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA.
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Hay Tres cosas en la vida que una vez que pasan, nunca regresan:
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Experiencias Significativas.
Identidad La identidad es lo que permite que alguien se reconozca a sí mismo. En consecuencia, la identidad personal es todo aquello que nos define como.
ORAR EN FAMILIA Y EN PAREJA
Viernes Santo PASIÓN DEL SEÑOR TE QUIERO
OBJETIVOS GENERALES 11*Contribuir a la prevención de la violencia al interior de la familia a través de la vivencia de un proceso de desarrollo personal.
Vigilia Pascual en la Noche NOCHE CLARA
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones
Y A CADA UNO DE USTEDES.
O R A C I Ó N.
UNA MIRADA NUEVA Marcos 10,46-52.
Hay Tres cosas en la vida que una vez que pasan, nunca regresan:
CARISMA DOMINICANO ANUNCIATISTA.
“Caminemos juntos en la audacia del Espíritu”
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Catequesis Bíblica (2) 07- EL CAMINO PARA ACOGER ACTIVAMENTE
Material no institucional.
Hola amiguitos. Antes de iniciar nuestra lectio queremos compartirles una oración y unas fotos que nos mandaron los niños del Comedor Ceferino Namuncurá.
La prueba más convincente
María, Auxilio de los cristianos ruega por nosotros.
Calendario de Cuaresma 2018
Música : Perhaps Love (Plácido Domingo und John Denver)
Cuarto Año 2do. Confirmación Llamados a La Santidad
El laico en la Iglesia Católica.
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
Presentación:B.Areskurrinaga HC; Euskaraz:D.Amundarain Música:Éxodo
Hay vida en mirar [298].
ESTUDIO II PARTE VER REFLEXIÓN PRE- CAPITULAR
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Hay Tres cosas en la vida que una vez que pasan, nunca regresan:
Transcripción de la presentación:

La identidad en JMV Documento Final X Asamblea Nacional 16 y 17 de abril 2016

Preludio ¿Cuál es tu identidad más auténtica? El concilio Vaticano II Aggiornamento Iglesia, ¿qué dices de ti misma? JMV Proceso de Reflexión ¿Cuál es tu identidad más auténtica? Preludio JMV tiene la obligación de ir más allá de la definición clásica que los Estatutos dan de ella en el artículo primero y encontrarse a sí misma en la tradición heredada, en el sentir de la Iglesia, en el vivir del mundo y en el caminar de los jóvenes que la forman.

Mirada agradecida al pasado “Alegraos”. Carta apostólica del Papa Francisco a todos los consagrados con ocasión del Año de la Vida Consagrada. Mirar con gratitud al pasado lejano e inmediato. Historia fecunda, momentos de gracia. FORTALEZAS Incoherencia y debilidad humana. Olvido del Carisma. DEBILIDADES Mirada agradecida al pasado

Mirada apasionada al presente La memoria agradecida del pasado nos impulsa, escuchando atentamente lo que el Espíritu dice a la Iglesia de hoy, a poner en práctica de manera cada vez más profunda los aspectos constitutivos de nuestra vida. El tiempo que vivimos es tiempo de gracia. La vivencia del Evangelio como horizonte. OPORTUNIDADES Abrazar con pasión el presente. Sin negar las dificultades. AMENAZAS Mirada apasionada al presente

Mirada esperanzada al futuro JMV quiere abrirse al futuro con renovado empeño, recorrer nuevos caminos, buscar nuevas y elocuentes formas de expresión para que la eterna palabra de Jesucristo siga siendo signo de salvación. En cuanto al origen de la Asociación. Para afianzar la identidad y ser significativos hoy RETOS COMPROMISOS Mirada esperanzada al futuro En cuanto a los lugares donde está presente. En cuanto al estilo de vida. En cuanto a los documentos.

JMV ha mirado con gratitud su pasado, abraza con pasión su presente y se abre con esperanza al futuro. Esta esperanza nunca defrauda y permitirá a JMV “seguir escribiendo una gran historia en el futuro, al que debemos seguir mirando, conscientes de que hacia él es donde nos conduce el Espíritu Santo para continuar haciendo cosas grandes con nosotros”. Coda final