Presentación: B.Areskurrinaga HC- Euskaraz: D. Amundarain

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Advertisements

CON LOS OJOS ABIERTOS José Antonio Pagola
José Antonio Pagola Música:Mahler Adagio Sinfonia 5
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Música: Bruch. Adagio.;Present:B.Areskurrinaga HC;Euskaraz:D.Amundarain 11 de mayo de Pascua (A) Juan 1, 1-10 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
José Antonio Pagola 20 de abril de 2014 Pascua de Resurrección (A)
Red evangelizadora Buenas Noticias Prepara el camino del Señor. Pásalo 7 de diciembre de dom Adviento (B) Marcos 1, Presentación: B.Areskurrinaga.
CON ALEGRÍA Y CONFIANZA José Antonio Pagola
C ONTINUARSU OBR A. Son los últimos momentos de Jesús momentos de Jesús con los suyos. Enseguida los dejará para entrar definitivamente en el misterio.
31 de agosto de Tiempo ordinario(A) Mateo 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde el mensaje liberador de Jesús. Pásalo José Antonio.
José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a poner en marcha una nueva etapa evangelizadora. Pásalo. 12 de enero de 2014 Bautismo.
12 abril Pascua Juan 20, José Antonio Pagola Música: Quietud Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain.
Presentación:Bene Areskurrinaga HC Música: Jules Massenet. Meditación. Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta.
12 de octubre de Tiempo ordinario Mateo 22, 1-14 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la invitación de Dios. Pásalo. José.
29 de junio de 2014 S. Pedro y S. Pablo (A) Mateo 16, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la llamada del Papa a la renovación de la Iglesia.Pásalo.
MISION EN EL MAGISTERIO Y EN EL CORAZON DE PAPA FRANCISCO.
Música:P.Mascagni Intermezzo; Present: B.Areskurrinaga HC
27 de noviembre de Adviento (B) Marcos 13, José Antonio Pagola Música: Maranatha:Present: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Bach, Concierto de violines José Antonio Pagola 19 de enero de Tiempo ordinario (A)
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bach. Aria de la Suite en Re. José Antonio Pagola 27 septiembre Tiempo Ordinario.
11 de septiembre de Tiempo ordinario – B (Lucas 15,1-32) José Antonio Pagola Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bruch. Adagio. 21 de agosto de Tiempo ordinario – C (Lucas 13,22-30) José Antonio.
José Antonio Pagola 20 agosto Tiempo ordinario – A
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Música: Albinoni concierto nº 11 Larguetto
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
DOMINGO XIII DEL T.O. PENTECOSTÉS.
José Antonio Pagola 2 julio 2017 Presentación: B.Areskurrinaga HC
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
ESCUCHAR SOLO A JESÚS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
22 febrero Cuaresma Marcos 1, José Antonio Pagola
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz; D. Amundarain
Texto: José Antonio Pagola
CON LOS BRAZOS SIEMPRE ABIERTOS Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
evangelización La nueva (1) Para la transmisión de la fe cristiana
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
ASAMBLEA DE SENSIBILIZACIÓN SEMINARIO
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
José Antonio Pagola 29 octubre Tiempo ordinario – A
Presentación: B.Areskurrinaga HC- Euskaraz: D. Amundarain
PARA TIEMPOS DIFÍCILES
Lectura del santo Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Presentación: B.Areskurrinaga HC- Euskaraz: D. Amundarain
Lectura del santo Evangelio
Lectura del santo Evangelio
Lectura del santo Evangelio
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
La fuerza del Evangelio José Antonio Pagola
José Antonio Pagola Cuaresma – C (Lc 4,1-13)
José Antonio Pagola Tiempo ordinario – C
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz.D. Amundarain
Presentación: B.Areskurrinaga HC
José Antonio Pagola Cuaresma – C
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Presentación: B.Areskurrinaga HC
José Antonio Pagola Pascua – C
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
José Antonio Pagola 2 de Octubre de Tiempo ordinario –C
Transcripción de la presentación:

Presentación: B.Areskurrinaga HC- Euskaraz: D. Amundarain José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC- Euskaraz: D. Amundarain Música: Quietud 49 8 enero 2017 Bautismo del Señor – A (Mateo 3,13-17)

su actividad profética, los evangelistas nos hablan Antes de narrar su actividad profética, los evangelistas nos hablan de una experiencia que va a transformar radicalmente la vida de Jesús.

Después de ser bautizado por Juan, Jesús se siente el Hijo querido de Dios, habitado plenamente por su Espíritu.

Alentado por ese Espíritu, Jesús se pone en marcha para anunciar a todos con su vida y su mensaje la Buena Noticia de un Dios amigo y salvador del ser humano.

No es extraño que, al invitarnos a vivir en los próximos años «una nueva etapa evangelizadora», el Papa nos recuerde que la Iglesia necesita más que nunca «evangelizadores de Espíritu».

Sabe muy bien que solo el Espíritu de Jesús nos puede infundir fuerza para poner en marcha la conversión radical que necesita la Iglesia. ¿Por qué caminos?

de la Iglesia solo puede nacer de la novedad del Evangelio. Esta renovación de la Iglesia solo puede nacer de la novedad del Evangelio. El papa nos invita a escuchar también hoy el mismo mensaje que Jesús proclamaba por los caminos de Galilea, no otro diferente.

Hemos de «volver a la fuente para recuperar la frescura original del Evangelio». Solo de esta manera «podremos romper esquemas aburridos en los que pretendemos encerrar a Jesucristo».

e insiste una y otra vez: El Papa está pensando en una renovación radical «que no puede dejar las cosas como están; ya no sirve una simple administración». Por eso nos pide «abandonar el cómodo criterio pastoral del «siempre se ha hecho así» e insiste una y otra vez: «Invito a todos a ser audaces y creativos en esta tarea de repensar los objetivos, las estructuras, el estilo y los métodos evangelizadores de las propias comunidades».

“Dadles vosotros de comer”». Francisco busca una Iglesia en la que solo nos preocupe comunicar la Buena Noticia de Jesús al mundo actual. «Más que el temor a no equivocarnos espero que nos mueva el temor a encerrarnos en estructuras que nos dan una falsa contención, en normas que nos vuelven jueces implacables, en costumbres donde nos sentimos tranquilos, mientras afuera hay una multitud hambrienta y Jesús nos repite sin cansarse: “Dadles vosotros de comer”».

El Papa nos llama a construir «una Iglesia con las puertas abiertas», pues la alegría del Evangelio es para todos y no se debe excluir a nadie.

¡Qué alegría poder escuchar de sus labios una visión de Iglesia que recupera el Espíritu más genuino de Jesús rompiendo actitudes muy arraigadas durante siglos!

«A menudo nos comportamos como controladores de la gracia y no como facilitadores. Pero la Iglesia no es una aduana, es la casa del Padre, donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas».

  UNA NUEVA ETAPA Antes de narrar su actividad profética, los evangelistas nos hablan de una experiencia que va a transformar radicalmente la vida de Jesús. Después de ser bautizado por Juan, Jesús se siente el Hijo querido de Dios, habitado plenamente por su Espíritu. Alentado por ese Espíritu, Jesús se pone en marcha para anunciar a todos con su vida y su mensaje la Buena Noticia de un Dios amigo y salvador del ser humano. No es extraño que, al invitarnos a vivir en los próximos años «una nueva etapa evangelizadora», el Papa nos recuerde que la Iglesia necesita más que nunca «evangelizadores de Espíritu». Sabe muy bien que solo el Espíritu de Jesús nos puede infundir fuerza para poner en marcha la conversión radical que necesita la Iglesia. ¿Por qué caminos? Esta renovación de la Iglesia solo puede nacer de la novedad del Evangelio. El papa nos invita a escuchar también hoy el mismo mensaje que Jesús proclamaba por los caminos de Galilea, no otro diferente. Hemos de «volver a la fuente para recuperar la frescura original del Evangelio». Solo de esta manera «podremos romper esquemas aburridos en los que pretendemos encerrar a Jesucristo». El Papa está pensando en una renovación radical «que no puede dejar las cosas como están; ya no sirve una simple administración». Por eso nos pide «abandonar el cómodo criterio pastoral del «siempre se ha hecho así» e insiste una y otra vez: «Invito a todos a ser audaces y creativos en esta tarea de repensar los objetivos, las estructuras, el estilo y los métodos evangelizadores de las propias comunidades». Francisco busca una Iglesia en la que solo nos preocupe comunicar la Buena Noticia de Jesús al mundo actual. «Más que el temor a no equivocarnos espero que nos mueva el temor a encerrarnos en estructuras que nos dan una falsa contención, en normas que nos vuelven jueces implacables, en costumbres donde nos sentimos tranquilos, mientras afuera hay una multitud hambrienta y Jesús nos repite sin cansarse: “Dadles vosotros de comer”». El Papa nos llama a construir «una Iglesia con las puertas abiertas», pues la alegría del Evangelio es para todos y no se debe excluir a nadie. ¡Qué alegría poder escuchar de sus labios una visión de Iglesia que recupera el Espíritu más genuino de Jesús rompiendo actitudes muy arraigadas durante siglos! «A menudo nos comportamos como controladores de la gracia y no como facilitadores. Pero la Iglesia no es una aduana, es la casa del Padre, donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas». José Antonio Pagola