Puerta del Castillo
Placa en el Castillo de San Jorge en Elmina In everlasting memory of the anguish of our ancestors. May those who died, rest in peace. May those who return, find their roots. May humanity never again perpetrate such injustice against humanity. We, the living, vow to uphold this”
Esclavizados Los primeros negros llegan en 1511 para sustituir a los indios. En el S. XVII, Africa suministra más de 1.5 millones de esclavizados. Van a trabajar en plantaciones en las Antillas, Brasil y las Trece Colonias.
“Yo no sé si el café y el azúcar son necesarios para la felicidad de Europa, lo que yo sí sé es que estos dos vegetales han hecho la desgracia de dos partes del mundo. Se ha poblado América para tener una tierra donde plantarnos y se ha despoblado Africa para tener una nación que los cultive”. (Bernardin de Saint- Pierre)
El tumor histórico Era común que separaran negros de una misma tribu para que no pudieran comunicarse. “piezas” La travesía El carimbo Los flagelaban encadenaban El potro español El cepo
Algunos amos les amputaban las orejas y se las hacían comer. El tumor histórico El collar de púas Algunos amos les amputaban las orejas y se las hacían comer.
Memorias de Alejandro Tapia y Rivera Se cuenta la historia de un niño al que le cortaron las pestañas para que siguiera trabajando y no se quedara dormido. El niño murió de una infección.
Pinta a una mujer embarazada que estaba recibiendo azotes. Francisco Oller Pinta a una mujer embarazada que estaba recibiendo azotes.
El Código Negro 1789 Juan de Haro hablaba de los derechos y obligaciones del negro. Solo ponía en práctica estos últimos. Cimarronaje La rebelión de Haití La República de Negros Marcos Xiorro en Puerto Rico
Cultura Sincretismo religioso El creole como resistencia el aya
Palabras Mafafo Gandul Malagueta Guinea Mozambique Bembe Cocoroco ñangotarse Sucusumucu Funche Mofongo Tostón Mamplé Abombarse Sambumbia Candungo burundanga
Pintura En pintura: Rafael Tufiño Carmelo Sobrino Wichie Torres
Música Bomba Cumbia colombiana La samba brasileña El tango argentino El mambo cubano La salsa caribeña Los carnavales
Martin Luther King “ Soñé que un día…podrían sentarse a la mesa de la fraternidad los hijos de los antiguos esclavos con los hijos de los esclavistas…Soñé que mis cuatro hijos vivirían un día en una nación donde no serían juzgados por el color de su piel sino por el valor de su alma” .