ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. Conozca que son los ataques o derrames cerebrales
Advertisements

4. DERRAME CEREBRAL: Causas y Efectos
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
EVENTO CEREBRO VASCULAR
Aterosclerosis Cardiopatía isquémica
HABLEMOS del COLESTEROL
Trombosis venosa profunda
DIA MUNDIAL DEL ATAQUE CEREBRAL
Aterosclerosis.
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Sistema circulatorio.
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Sistema Cardiaco y Respiratorio
Accidentes vascular encefálico AVE. Están relacionados con: Insuficiencias cerebrales, debidas a trastornos transitorios de flujo sanguíneo. Insuficiencias.
TELESTROKE NETWORK POR: González Rojas Karla López García Ariadna M. ING. BIOMEDICA Sistemas de computación y redes.
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
ENFERMEDADES ASOCIADAS A TRIGLICERIDOS Y COLESTEROL
Borja Colmenarejo, Emilio Arias y Rubén Candelas 1 ENFERMEDADES CORONARIAS.
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Accidente Cerebrovascular
Enfermedad vascular cerabral
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
COLESTEROL y TRIGLICERIDOS ¿ CONOCES TUS VALORES?
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
ACV CATALINA ACOSTA NELSY BUITRAGO.
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
No La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Presenta : Carlos Alberto López Guillen  Hiperglucemia Hiperglucemia  Hipoglucemia Hipoglucemia  Insulina Insulina  Referencias Referencias.
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ¿QUÉ ES? Un ataque cerebral es una urgencia médica que sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos.
La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra.
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
Diana Giraldo Yuleidy Peláez María Fernanda Vélez Universidad católica de oriente Rionegro Antioquia 2012.
CAPÍTULO 6 EL SISTEMA NERVIOSO Español médico y sociedad.
ACV: CONCEPTOS GENERALES Enfermedad Cerebrovascular: Cualquier alteración transitoria o permanente de una o varias áreas del SNC como consecuencia de.
DIPLOMADO EN GERONTOLOGÍA
PICADURA INSECTOS KATHERINE RODRÍGUEZ LAURA FERNÁNDEZ.
Shock Cardiógenico.
Notas: El Sistema Circulatorio
Presentado por: Joseph Kim, MD
TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA
ANGIOGRAFIA CEREBRAL.
Tratamiento de Fracturas (Trauma de huesos) Integrantes: Castillo López, Wilmer Arimel Méndez Calderón, Josué Mijail Monroy Cordón, Jonatan Esau Sierra,
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
Capítulo 2 Clase hemostasia.- Concepto
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
DIABETES.
ANGLIOPASTIA CORONARIA
EL APARATO CIRCULATORIO
ARTERIOGRAFIA CEREBRAL PUNCION LUMBAR
LA MAYORIA DE LOS ICTUS SON PREVENIBLES
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO (A.V.E.) CAUSADOPORCAUSADOPOR TROMBOSIS EMBOLIA HEMORRAGIA.
COMPLICACIONES CRÓNICAS DE LA DISLIPIDEMIA. ATEROESCLEROSIS enfermedad en la que se deposita placa dentro de las arterias. Las arterias son vasos sanguíneos.
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA Serratos Orta Melina.
Hospital Dr. Sótero del Río Programa de Hemofilia.
Examen neurológico de DAN Presentación para el proveedor
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
Patologías Cardiacas.
Cómo reconocer un ACV rápido (FAST): Face (cara) Arm (brazo) Speech (el habla) Time (tiempo) ¿Qué es el programa FAST? Descripción general.
Día Mundial del ACV La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
OSTEOMIELITIS.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
LA SALUD DEL SISTEMA NERVIOSO
+ TEMA : Arritmias respiratorias + Integrantes:, Leydi Vargas + Nelly Paca + Dayra Pilataxi + Katherin Miniguano.
Miastenia Gravis La miastenia grave, también llamada Miastenia Gravis, es una enfermedad autoinmune: es decir, provocada por un fallo del sistema inmunitario.
NOMBRE: Adriana Cerrutti Aguilar GRADO Y SECCION: 1ª de secundaria. DOCENTE: Rosa Nelly García Suarez. 02/08/2019Hecho por: Cerrutti Aguilar Adriana Kristhel1.
ARTERIOGRAFÍA DE MIEMBROS INFERIORES ARTERIOGRAFÍA DE MIEMBROS INFERIORES
EL CANCER. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? EL CÁNCER SE PUEDE ORIGINAR EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO. COMIENZA CUANDO LAS CÉLULAS CRECEN DESCONTROLADAMENTE SOBREPASANDO.
MUERTE SÚBITA Se define como Muerte Súbita (MS) a la muerte natural, inesperada, dentro de un periodo menor o igual a 1 hora de comenzados los síntomas,
Transcripción de la presentación:

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR POR: John Escalera

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Un accidente cerebrovascular es una interrupción del suministro de sangre a cualquier parte del cerebro y, algunas veces, se le denomina "ataque cerebral".  Un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre y se denomina accidente cerebrovascular isquémico.

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Un vaso sanguíneo que lleva sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre y se denomina accidente cerebrovascular isquémico. Un vaso sanguíneo se rompe, causando filtración de sangre dentro del cerebro y se denomina accidente cerebrovascular hemorrágico.

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Si se interrumpe el flujo de sangre en una arteria que irriga el cerebro durante más de unos pocos segundos, el cerebro no puede recibir suficiente sangre y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que produce daño permanente

Accidente Cerebrovascular Isquémico El accidente cerebrovascular isquémico es el tipo de accidente cerebrovascular más común y generalmente resulta del taponamiento de las arterias, una condición llamada aterosclerosis (ver accidente cerebrovascular secundario a la aterosclerosis). En esta condición, se acumulan depósitos de grasa y plaquetas en la pared de las arterias formando una sustancia espesa llamada placa. Con el paso del tiempo, la placa se acumula, haciendo que la sangre fluya anormalmente, lo cual puede provocar la formación de coágulos de sangre. Existen dos tipos de coágulos:

Accidente Cerebrovascular Isquémico Un coágulo sanguíneo que permanece en el sitio en el cerebro y se denomina trombo cerebral. Un coágulo que se desprende y viaja a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro y se denomina embolia.

Accidente Cerebrovascular Hemorrágico Una segunda causa importante de accidente cerebrovascular es el sangrado en el cerebro, que puede ocurrir cuando pequeños vasos del cerebro se debilitan y se rompen. El flujo de sangre después de la ruptura del vaso sanguíneo daña las células cerebrales.

Síntomas de Accidente Cerebrovascular Debilidad o parálisis Entumecimiento, hormigueos. Cambios de visión. Dificultad para deglutir. Vértigo.

Síntomas de Accidente Cerebrovascular Pérdida del equilibrio o la coordinación. Cambios en la personalidad. Cambios en estado de animo. Somnolencia, letargo o pérdida del conocimiento. Movimiento incontrolable de los ojos o caída.

Tratamiento Un accidente cerebrovascular es una emergencia medica. Los médicos han comenzado a llamarlo un “ataque cerebral” para enfatizar que la obtención de tratamiento inmediato puede salvar vidas y reducir la discapacidad causada por el accidente cerebrovascular. El tratamiento varia según la gravedad de los síntomas. Para virtualmente todos los accidentes cerebrovasculares se requiere hospitalización, que posiblemente comprende cuidado intensivo y soporte vital.

Tratamiento Un medicamento trombolítico, como el TPA, disuelve los coágulos sanguíneos y puede restablecer el flujo sanguíneo al área afectada. Si el accidente cerebrovascular sea evaluado por sangrado y no por coagulación, este tratamiento puede empeorar el daño, por lo que necesita cuidado para diagnosticar la causa antes de suministrar el tratamiento.