Anatomía de Plantas Superiores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTOLOGÍA VEGETAL.
Advertisements

TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
ÓRGANOS VEGETALES HOJA: intercambio de gases y fotosíntesis
Raíces secundarias pequeñas que nacen de la raíz principal
Las Plantas Niveles de Organización
TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido jóven.
Tejidos vegetales De sostén(colénquima y esclerénquima)
LAS PLANTAS eidenar.univalle.edu.co/docentes/catedra.
TEJIDOS VEGETALES MERISTEMÁTICOS (CRECIMIENTO) PRIMARIOS SECUNDARIOS:
TEJIDOS CONDUCTORES Proceden del cambium.
TALLO.
TEJIDOS Y ÓRGANOS VEGETALES
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
REPASEMOS LOS COMPONENTES DEL XILEMA Y FLOEMA
TEJIDOS.
Tema 4 La organización de las plantas: Sistemas de tejidos.
TEJIDOS VEGETALES EMBRIONARIOS Ó MERISTEMÁTICOS ADULTOS:
LOS TEJIDOS VEGETALES.
HISTOLOGÍA VEGETAL.
TEMA: LA RAÍZ ALUMNO: MICHELLE ALEXANDER CABALLERO SOLANO
Histología y Organografía vegetal
1º Bachillerato Ciencias IES Universidad Laboral de Málaga
Reproducción y anatomía vegetal
Integrantes: Genevieve Turcios 9*
REINO VEGETAL.
PROYECTO DE AULA I.E.D. MAGDALENA SEDE III MUNICIPAL
MORFOLOGÍA VEGETAL.
EL CUERPO DE LAS PLANTAS
Tejidos de las Plantas.
Tejido vegetal.
LA CIRCULACION EN LAS PLANTAS
Tejidos Vegetales.
Absorción (Micorrizas)
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA TEMA: TEJIDOS VEGETALES PROFESOR: ERIKA MARLENE ORTEGA ZAVALA PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ÓRGANOS DE LAS PLANTAS.
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
¿De que están hecho los seres vivos?
BIOLOGÍA II.
TEJIDOS 6°8.
Plantas.
Tejidos de sostén.
En una planta vascular existen tejidos diferenciados de acuerdo a la función que desempeñan: tejidos de crecimiento (meristemos), protectores (epidermis.
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
Histología Vegetal Los tejidos de las plantas.
TEJIDOS VEGETALES.
Imágenes tomadas de internet, U.VIGO, U.BUENOS AIRES Y UPM
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
LAS PLANTAS.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES
Tema 9 María del Carmen Morillo García 1ºA. La fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas realizan su propio alimento. Para ello.
Profesor : Juan Pablo Quesada 9-1 C.T.P Rosario 2013.
REINO PLANTAE ¿Qué es lo que diferencia a las plantas de los demás seres vivos? Profesor Jorge Reyes 1.
Morfología de las plantas.
Preguntas de control ¿En que parte de la célula ocurre el proceso de división celular? ¿Que es el cromosoma y el gen? ¿ Que consecuencias para la planta.
“Obtención de alimento en vegetales”
Tejidos Vegetales.
Tejidos Vegetales.
Aguilar Jiménez Andrea Yatsil Barrios Cervantes Paula Camila
LUIS ROSSI1 TEJIDOS VEGETALES En una planta herbácea adulta los diversos tejidos se agrupan según su origen y la función principal que cumplen. Son: Tejido.
TECIDOS VEXETAIS.
TEJIDOS VEGETALES Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez 16/03/2016
Botánica y Fisiología Vegetal
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Licenciatura en Gestión Agropecuaria – 1er.Añ0 2017
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
TEJIDOS ADULTOS Se originan a partir de los meristemos. Se originan a partir de los meristemos. Sus células han perdido la capacidad de multiplicarse.
1. Los seres vivos como sistemas 2. Intercambio de materia y energía: nutrición 3. Incorporación de nutrientes 4. La raíz en la nutrición vegetal 5. Transporte.
Transcripción de la presentación:

Anatomía de Plantas Superiores Colegio Discovery

Clasificaciones Gimnospermas Angiospermas Dicotiledóneas Monocotiledóneas

Semilla Gimnospermas Angiospermas

Monocot vs Dicot Dicot Monocot Dos cotiledones Hojas con vernación reticulada Pétalos en múltiplos de 4 o 5 Tejido leñoso por engrosamiento del tallo Raíz primaria Monocot Un cotiledón Hojas con vernación paralela Pétalos en múltiplos de 3 No hay anillos leñosos Raíz fibrosa

Tejidos Epidérmico: Superficial, protege la planta (contiene cera) Parénquima: Células no especializadas. Elaboran y almacenan alimento y agua. Esclerénquima: Paredes gruesas, soporte y refuerzo. Vascular: Xilema y floema Tejido Leñoso consiste en el Xilema Meristemático: Crecimiento

Raíz Cofia: protección y absorción Pelos radiculares: aumentan superficie de absorción Xilema: Transporta agua y minerales (savia bruta) Floema: Transporta el producto de la fotosíntesis (savia elaborada)

Crecimiento Primario Secundario Cambium Vascular Cambium Suberoso A lo largo Altura Secundario A lo ancho Grosor Cambium Vascular Entre floema y xilema Cambium Suberoso Corcho

Adaptaciones de Raíces Adventicias Almacén Parasíticas Contráctiles

Tallo Estructura que da soporte y conduce la savia Lenticelas: aberturas análogas a los estomas en las hojas

Tallo

Anillos de crecimiento

Adaptaciones de Tallos Suculento

Hojas (interno)

Hojas (externo)

Adaptaciones de hojas Espinas

Adaptaciones de las hojas Zarcillo Bulbo

Adaptaciones de las hojas Carnivoras Suculentas