Rubén Darío Género: Poesía romántica (modernismo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Canción de otoño en primavera” “Lo Fatal” “ A Roosevelt”
Advertisements

Rubén Darío Género: Poesía romántica (modernismo)
A Roosevelt Ruben Dario.
“He andado muchos caminos”
A Roosevelt por: Rubén Darío
“A Roosevelt” de Rubén Darío
“A Roosevelt” de Rubén Darío Elaine Hale. Rubén Darío Modernismo
Rubén Darío Profesora I. Llapur. Nació en Nicaragua en 1876 Era un niño muy precoz que a los 13 años comenzó a publicar sus poemas en periódicos En 1886.
Capítulo 6: El caribe.
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
Características: Estructura: -Está escrita en prosa. Se divide por párrafos. -Posee personajes. -Es del género narrativo.
José Martí “Yo soy un hombre sincero” De Versos sencillos.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
LOS GRANDES GENEROS LITERARIOS.. EL GÉNERO NARRATIVO. ● Es un texto en el que el autor cuenta en 1º o 3º persona lo que ve o lo que siente.
Caridad en América. “Descubrimiento” y conquista de América Tanto militar/política como espiritual—la espada y la cruz (la leyenda negra) El comienzo.
España. ¿Dónde está? España está situada al suroeste de Europa.
Antonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de Colliure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español,
“En una tempestad” Jose Maria Heredia.
Nuestra América José Martí.
“A Roosevelt” de Rubén Darío
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
ANTONIO MACHADO..
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
TEMA 1: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Leopoldo Lugones Leopoldo Lugones nació el 13 de junio de 1874 en y murio en  Buenos Aires en 1938 porque se suicido. Leopoldo Lugones, fue poeta, prosista.
Lecturas sobre la independencia latinoamericana.
EL MESTER DE CLERECÍA SIGLO XIII.
Concepto de Generación
El Mundo Hispano.
Español 3 proyecto 2 Poesía en movimiento.
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Rubén Darío Género: Poesía romántica (modernismo)
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
LIRICA DEL SIGLO XVII. Guillermo Romero Barrero Mónica Ponce Oliva
MOVIMIENTO LITERARIO: El barroco
Lectura 3: “Las cartas de relación”
Ruben dario Época: El Modernismo.
“Temas y Géneros del Romanticismo y Modernismo”
Movimientos Literarios Maestra: Keyla Soto Meléndez
TEMA Los RR. CC. La Unión Dinástica
Panorama de la Literatura “Latinoamericana”
- LA MARA SALVATRUCHA - banda originaria del Salvador
Independencia de las colonias hispanoamericanas
De la resistencia a la ofensiva: el programa alternativo de los movimientos sociales Los movimientos sociales clásicos de Latinoamérica se vieron muy limitados.
TEMA 5 LA POESÍA ESPAÑOLA DEL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX
Desastre de 1898.
Oda a Roosevelt Rubén Dario.
TEMA 1: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
El bilingüismo en Hispanoamérica Día 9, 7 feb 2018
Vanguardia dominicana 12th.
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
La visión de los Vencidos
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
La política exterior de Costa Rica
PABLO NERUDA ~Periodista, diplomático y uno de los poetas más celebres de Hispanoamérica.
Don quijote de la mancha- resumen de puntos claves
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
Desarrollo de la burguesía y difusión de la cultura
El proceso de independencia hispano- americana
RELACIONES ENTRE AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA (LOS DOS “VIAJES” DE IDA Y VUELTA) 0) Introducción -¿Tienen algo en común los países iberoamericanos? ¿Qué tienen.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE
Relaciones de convivencia entre los españoles e indígenas en Chile durante la colonia.
La Generación del ‘98 Renovación literaria de fin de siglo.
Administración colonial
Capítulo I Sociedades en contacto
Oda a Roosevelt Rubén Dario.
Introduccion: Poema, versos, rima, metrica y estrofas
Código de interpretación
Nuestra América José Martí.
Transcripción de la presentación:

Rubén Darío Género: Poesía romántica (modernismo) “ A Roosevelt” Rubén Darío Género: Poesía romántica (modernismo)

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Datos del autor: Poeta nicaragüense. Figura representativa del modernismo. Entabló una gran amistad con Antonio Machado. Poesía que evoca su angustia ante las grandes interrogantes de la vida y sus inquietudes políticas. 4/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com “ A Roosevelt” Tema:Las sociedades en contacto / La construcción del género. : La asimilación y la marginación, la diversidad, el imperialismo, el nacionalismo y el regionalismo, las relaciones sociales, el sistema patriarcal. La crítica social y política.(El rey moro, Lazarillo, Don Quijote, el burlador de Sevilla) La libertad y la soberania individual y colectiva.(Don Quijote, Martí) 4/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Análisis del poema: Dario increpa a Roosevelt ( presidente de Estados Unidos quien llevó a cabo una política intervencionista contra Hispanoamérica) y lo compara con Hércules ( la fuerza) y con Mammón(personaje biblico símbolo de la avaricia). 4/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Estados Unidos había librado una guerra con España, anexándose los territorios de Puerto Rico, Filipinas y convertía a Cuba en satélite americano. El poeta le expresa a Roosevelt que no confíe en sus conquistas porque para salir victorioso necesitaba de la ayuda de Dios.(estudios con los jesuitas). En este poema, Darío reconoce la energía e impetuosidad del presidente no solo como mandatario sino en sus dotes de cazador. 4/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com El poeta ve un peligro, una amenaza para la América por una posible expansión de los Estados Unidos. No obstante, les advierte, que los países del Sur ( del Sol-religiones indígenas de América que rendían culto al sol- países del trópico) poseen una amplia cultura mezcla indígena-española y no aceptarán el dominio del “Coloso del Norte” como le llama.( “ Hay mil cachorros sueltos del León español”). No podrán conquistarlos porque en su afán de lucro se han 4/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com olvidado de Dios. Poema que refleja el problema político-social entre Hispanoamérica y los Estados Unidos. Para Darío, Roosevelt es la personificación de los Estados Unidos. Utiliza el pasatiempo de Roosevelt (la caza) para demostrar su comportamiento político. 4/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Destaca los contrastes entre las dos naciones: Los EE.UU. son “soberbios”, “fuertes”, ”cultos”, “hábiles”. La personificación de Hispanoamérica se encuentra en el personaje de Tolstoy, el autor de “La Guerra y Paz”. Glorifica una América, el arte siempre ha desempeñado un papel grande en Latinoamérica: “tenía poetas desde los viejos tiempos”. 4/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Versos alejandrinos (13+1).Versos libres.(ni métrica ni rima fija). El poeta, además de dotar al presidente de las cualidades contrapuestas, establece un paralelo con personajes históricos(George Washington, Nemrod, el antiguo rey de Babilonia, Alejandro-Nabucodonosor). Uso de adjetivos para caracterizar a Roosevelt (primitivo, moderno, sencillo, complicado, soberbio, fuerte). Lo personifica con cazador, domador, 4/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com asesino tigres, profesor energía, invasor, riflero, portador incendio. 4/22/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com