LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA PARTICULAR VISIÓN DE LOS ESCOLARES SOBRE LOS RÍOS*
Advertisements

Alza tus ojos y mira la cosecha está lista, el tiempo ha llegado,
Cada día con Cristo, Me llena de perfecta paz
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Agentes geológicos externos
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
TEMA 3 LAS AGUAS.
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
¿Eres romántico o realista?
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia.
Elementos del paisaje.
Diferencias entre fábula y epopeya
. GRUPO NUMERO 4..
Especial Juan Pablo II “Karol Wojtyla” Especial Juan Pablo II.
Especial Juan Pablo II “Karol Wojtyla” Especial Juan Pablo II.
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
Los ríos ,los barrancos y las presas
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
Vocabulario Geografía física.
Torrentes Corrientes de agua:
Ciclo del Agua.
Por Lucio. Cocodrilo de pantano Cocodrilo de rio Los dos tipos de cocodrilos.
HOLII. TEXTOS DESCRIPTIVOS El texto descriptivo oral o escrito es una de las cuatro modalidades textuales fundamentales y consiste en representar con.
La Hidrósfera ¿Qué características tiene el agua del planeta?
TIPOS DE TEXTOS (II).
Fuentes de agua dulce de Chile.
El Texto Descriptivo.
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
La descripción Consiste en presentar los rasgos característicos de seres, objetos, lugares o fenómenos, pertenecientes al mundo real o imaginario para.
Trabajo Teórico-Practico Física
Lenguaje figurado y figuras retóricas en la poesía
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
Los géneros periodísticos
Blanca Ramos y Marta Leiro
Brian Kosacoff y Alejo Rogovsky
La Boutique Del PowerPoint.net
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
JOHANNA, CECILIA Y NADIA
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO ESCRITO
Profesor: Felipe Bravo Huerta
MAR MUERTO.
LOS DOS MARES.
Clases de textos según su estructura
UNIDAD 1 «Cómo interactúa la luz y la materia» Terceros Básicos
Ejemplo 4 Imagen del alimento Minia tura Nombre del alimento Principal aporte al cuerpo humano Descripción del alimento, otros aportes que da al ser humano.
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
ICV – 940 Hidrología – Grupo 4 –Cuencas
MAR MUERTO.
MAR MUERTO.
Figuras Literarias octavos 2016
MAR MUERTO.
enciclopedia católica mercabá

1 NOTAS SOBRE LOS PROCESOS BÁSICOS DE PENSAMIENTO.
Estudio de los cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
MAR MUERTO.
MAR MUERTO.
La descripción.
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
Figuras literarias Borja Chaverra juan Felipe Herrera correa Leonel Ibarguen Orozco juan camilo 10-3.
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
LAS FORMAS DEL DISCURSO
MAR MUERTO.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Describir es mostrar mediante palabras, cómo son los objetos, los lugares, las personas, etc. Dos tipos de descripciones: objetiva y subjetiva.

LA DESCRIPCIÓN Describir consiste en presentar las características de seres, objetos, lugares o fenómenos con el fin de que el receptor se forme una imagen fiel de ellos.

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Descripción objetiva -------- sin valoraciones personales 2. Descripción objetiva -------- con valoraciones personales

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Ejemplo descripción objetiva: "Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal considerable y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente.Cuando el río es corto y estrecho recibe el nombre de riacho, riachuelo o arroyo."

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Ejemplo descripción subjetiva:

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES Esta foto representa la infinita tranquilidad que transmite la Ría de Villaviciosa, con sus apacibles aguas en las que se refleja el cielo en donde de vez en cuando un ave migratoria lo surca en busca de alimento. Las vistas de este paisaje no pueden ser mejores y cuando la marea alta cubre todo el arenoso suelo, los cálidos rayos de sol se reflejan en el agua dando el toque perfecto para pasar una tarde perfecta en este rincón lleno de paz, donde la sombra de los pinos dan ese resplandor de frescura necesario.

LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES EL LENGUAJE DE LAS DESCRIPCIONES DE PAISAJES LENGUAJE Empleo de adjetivos Empleo de recursos estilísticos Comparaciones, metáforas, epítetos … Empleo de sustantivos concretos y topónimos Uso de conectores espaciales