PERCUSIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA
Advertisements

INSTRUMENTOS MUSICALES
LA VOZ Y LOS INSTRUMENTOS
LA TEXTURA.
En Voces/Lectura/Bomba y Plena/p. 184
INSTRUMENTOS MUSICALES
LA MÚSICA EN CHINA LA MÚSICA EN CHINA.
CUALIDADES DEL SONIDO Y CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
Los instrumentos de percusión
INSTRUMENTOS MUSICALES
ORGANOLOGÍA MEMBRANÓFONOS Educación Secundaria.
Instrumentos de orquesta sinfónica una ENTRAR Rocío Valero Peraza.
Los Instrumentos Características de un instrumento:
Autora: Elena Hernández Lambies
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERCUSIÓN: MEMBRANÓFONOS
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Musica.
Historia de lo elementos musicales
Camila Tais Villarreal 1B
ESCUELA MUSICAL “Infantil”
Una cualidad del sonido
INSTRUMENTOS MUSICALES
ORQUESTA RITMICA ESCOLAR
Camila Tais Villarreal 1B
INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERCUSIÓN IDIÓFONOS
Instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
Los instrumentos - de metal - de viento - de percusión - de cuerda.
Instrumentos colombianos
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA.
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN Y FAMILIA
Los Instrumentos Musicales
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Instrumentos Musicales
Participantes Sergio Luis Guillermo Luis Fernando Marco Antonio Profesor Lalo Cortez.
Los instrumentos de la orquestra
Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
La orquesta.
INSTRUMENTOS MUSICALES Sistema de clasificación
By: Biul y Melo.  El Son es un género musical originario del este de Cuba. :D  Son empezó en el año 1930s. ;)  Son cubano es uno de más influyente.
Batería (instrumento musical)
Y sus diferentes periodos
LA ORQUESTA SINFÓNICA Agrupación instrumental que incluye cuerda, viento y percusión Todos estos instrumentos son coordinados por un director o directora.
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS REALIZADO POR: -María Godoy Domínguez -Rosalía Ruíz Muñoz -Lola Fernández Gordillo.
 Aerófonos  Shofar = cuerno  El cuerno (shofar) es el único instrumento musical de la antigüedad cuyo uso se conserva todavía en la religión judía.
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES.
INSTRUMENTOS MUSICALES
Clasificación de los instrumentos musicales
CEIP “DIEGO DE COLMENARES” CEIP “CARLOS DE LECEA”
Percusion Beatriz Silva Maria Fernanda Santiago
Orquesta Partes..
En una orquesta sinfónica
La orquesta.
Ana Sofía Roqueñi Ayala Tarea 8
Isis Samantha Constantino Haro
MÚSICA Su evolución….
Instrumentos de una orquesta sinfónica
Instrumentos de la orquesta
Conociendo Los Instrumentos Musicales y sus Sonidos ♫ Valentina Cancino Erika Cubillos Susan Espinoza Jeannette Viveros.
Instrumentos de Percusion Instrumentos de percusión.
Instrumentos Musicales de Percusion Instrumentos de percusión.
El cencerro es un instrumento musical de percusión. Modernamente se fabrican pequeñas campanas o cencerros sin badajo específicos para ser usados como.
Elementos y características
Elementos de una orquesta sinfónica
CLASE 1 08/03/2019 OBJETIVO: CONOCER LAS CUALIDADES DEL SONIDO.

DOS TIPOS DE CLASIFICACIÓN
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

PERCUSIONES

Que ES una percusion Un instrumento de percusión es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado. Es, quizá, la forma más antigua de instrumento musical. La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales.

Familia: LOS idiofonos El cuerpo del instrumento es el que produce la vibración. La palabra idiófono en griego significa "sonido propio“, Estos instrumentos se pueden clasificar según la forma en que se percuten: Idiófonos que se percuten con baquetas: El xilófono, el vibrafono y la marimba son algunos de los que se percuten con baqueta Idiófonos que se hacen chocar entre sí: Hay muchísimos por ejemplo, las claves, castañuelas, platillos. Idiófonos que se agitan: como las maracas y cascabeles Idiófonos que se rasgan: Tienen una superficie rugosa que se puede rasgar, produciendo el sonido; son ejemplos el güiro y el washboard.

Familia: Los MEmbranofonos El generador del sonido es una membrana tensa, que se pone en vibración al percutirla con baquetas o por la acción de las manos. Algunos ejemplos son los timbales, la caja, el bombo, tambor, bongos, pandero, pandereta

Historia De las excavaciones arqueológicas los científicos han extraído tambores de arcilla y alfarería y también de huesos o piel de animales que también son usados hoy día. Además, podemos observar los primeros escritos, documentos y pinturas del hombre, donde comenzamos a ver que la percusión estaba incluida en las actividades musicales más populares, no obstante, la familia de la percusión no comenzaría hasta el siglo XV. Con la conquista de Constantinopla por los turcos en 1433 comienza a tomar forma la historia de los instrumentos de percusión, gracias a la música militar turca en Europa, los triángulos, címbalos y tambores de resonancia comienzan a sonar y se extenderían por toda Europa tras la derrota del imperio turco hacia el 1700.

En la actualidad, los instrumentos de percusión tienen una acción psicológica: provocan movimientos del cuerpo, confunden y alteran el cerebro, son instrumentos de danza Otra distinción que podemos encontrar entre el antes y el ahora, es por ejemplo, como antaño no se admitian los tambores o timbales en la música militar, y en la actualidad estos han adquirido un mayor dominio en la orquesta. En la actualidad, los instrumentos de percusión aportan un función distinta en la música de orquesta, sus combinaciones de timbre son muy variadas y se usan para dar color a la composición, su función rítmica pasa a un plano inferior.

USO: ORQUESTAS, ESAMBLES Y BANDAS La percusión se distingue por la variedad de timbres que es capaz de producir y por su facilidad de adaptación con otros instrumentos musicales. Cabe destacar que puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas o mazos que se usen para golpear algunos de los instrumentos de percusión. Un instrumento de percusión puede ser usado para crear patrones de ritmos (batería, tam-tam entre otros) o bien para emitir notas musicales (xilófono). Suele acompañar a otros con el fin de crear y mantener el ritmo.