Planta en peligro de extincion.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protegiendo la Fauna Silvestre
Advertisements

LA VEGETACIÓN DE ESPAÑA.
Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento
Valle del roncal.
Climas de España.
Relieve de España Por: Lidia Navarro.
Aragón Aragón se sitúa entre Cataluña y Navarra y tiene frontera con Francia por las Pirineos centrales. Hay una población de habitantes La superficie.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
Clima oceánico.
España y valencia.
Desierto de Atacama.
Blas C, Felipe C, Matías E, Sofia G y Valentina S
BIOMAS...
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
ARAGON Índice lenguas Culturas Climas Himno , banderas y escudo
Parques nacionais de España
Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos, son una cordillera montañosa situada al.
Kathleen Vidal.  El desarrollo progresivo que tiene en la actualidad el ser humano a afectado a animales, al medio ambiente y a plantas llegando al punto.
3º Secundaria Recursos naturales renovables Geografía
(BARCELONA) GUILLERMO VALENTIN 3ºD
Descendientes –según multitud de historiadores- de los indígenas prehistóricos, fueron civilizados por otros pueblos que se asentaron en estas tierras.
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
1.4. Los paisajes vegetales
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
Segunda región de Antofagasta
CARACTERÍSTICAS REGIÓN EUROSIBERIANA
Este tipo de bosque se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para.
Animales en peligro de extinción
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
LAS ZONAS NATURALES DE CHILE
TRABAJO DEL VALLE DE ARAN
Región de Chocó Imbabura
Venus atrapamoscas.
T.1. RASGOS GEOGRÁFICOS ESENCIALES DE ESPAÑA
Adaptaciones Alumno: Tobías Kohan Profesora: Amancay Ramírez Curso: 7°E.
Trabajo practico de adaptaciones de la planta Profesora: Amancay Ramírez Alumna: Martina Mariani Aguirre.
Jorge Sánchez García 3ºESO. El Parque Nacional Picos de Europa es un parque nacional español de hectáreas situado en la cordillera Cantábrica en.
Trabajo practico de adaptaciones
ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS Irina Paiuk Gabriela Amancay Ramírez 7°E.
Planta en peligro de extincion.  Alumno: Antu Saravia  Docente: Amancay Ramirez  Curso: 7E.
Trabajo Práctico de Adaptaciones Ciencias Naturales Malena H Profesora: Amancay R Fecha de entrega: 8/10/2015.
Evaluación Ciencias Naturales Adaptaciones Profesor/a: Amancay Ramírez Alumno/a: Lola Gallal 7º E.
Trabajo practico ciencia naturales Por Paul Yadid.
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
TRABAJO ANIMAL EN PELIGRO DE EXTINCION  Alumno: Antu Saravia  Docente: Amancay Ramires  Curso: 7E.
Evaluación Ciencias Naturales Adaptaciones Profesor/a: Amancay Ramírez Alumno/a: Lola Gallal 7º E.
CLASE GRABADA OBJETIVO: Inferir cómo influyeron el mar, el clima y el relieve,en el desarrollo de la civilización griega, mediante la utilización de fuentes.
Nombre: Florencia Mella fernanda petit.  ¿Cuales son las formas de vida y adaptación del venado de cola blanca?
El Emú.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
Elementos corológicos y unidades biogrográficas de la Península Ibérica e Islas Baleares Regiones, provincias y sectores biogeográficos basados en.
Trabajo Práctico de Ciencias Naturales
TEMA 5. LA DIVERSIDAD BIOGEOGRÁFICA PENINSULAR
Trabajo animal en peligro de extincion
LAS AVES ALUNNO PEDRO BOLIVAR CICLO 4D PROFESOR HELVERT GONSALES.
Trabajo de animales en extinción
Misión global en conservación de los jardines botánicos
NI ME LO CREOO LaFloraYlAFauna DE LA PAMPA.
TRES MINUTOS PARA EL FIN DE MUNDO. Mas de 1000 especies de animales en extincion.
Valeria Juanita Giraldo Ruge Nogales Country School 4-A2018.
Hábitats Naturales. Bosques lluviosos Océano.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. LOBO ROJO MURCIELAGO DE CARA LARGA CÓNDOR ANDINO.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
“ En Todo Amar y Servir” San Ignacio de Loyola Contenido:
Las Estepas Elementos y Factores.
La diversidad Genética y la Biodiversidad
Muchos lo juegan sólo para pasar por salida.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
Transcripción de la presentación:

Planta en peligro de extincion. Alumno: Antu Saravia Docente: Amancay Ramirez Curso: 7E

Zapatito de dama

NOMBRES: Nombre científico: Cypripedium calceolus Nombre comun: Orquidea zueco o zapatito de dama

Lugar, ambiente y clima. Esta especie se encuentra en América del Norte, Eurasia y Japón. En la región eurosiberiana llega por el oeste hasta los Alpes, macizo central Francés y Pirineos. En la Península Ibérica sólo crece en los Pirineos catalanes y aragoneses, concretamente en las provincias de Barcelona y Huesca. Habita en bosques de frondosas, bosques de abetos mixtos ricos dominados por pantanos, marismas eutróficas, ocasionalmente en hábitats más secos. Solamente en sustrato calcáreo. Esta especie vive en zonas con clima eurosiberiano, sobre substratos calcáreos.

Adaptaciones y sus ventajas  El zapatito de dama es una planta con flores hermafroditas y entomófilas. Su estructura floral es el resultado de una interesante especialización para asegurar la polinización cruzada por insectos y evitar la autofecundación. Es la única orquídea europea que tiene un labelo que funciona como trampa, que obliga a los insectos a pasar por un canal determinado donde primero dejan el polen que puedan traer de otra visita y en la salida se les adhiere el que han de portar hacia otra flor. Cada flor dura abierta entre 11 y 18 días.

FOTO/VIDEO <iframe width="420" height="315" src="https://www.youtub e.com/embed/zBNLXKYZ tfw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe >

Mapa de distribucion