Modelo que describe la secuencia de mutaciones genéticas que ocurren a menudo durante la evolución del cáncer de colon. En estas figuras se muestran los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Demostración experimental de los cambios en la concentración de calcio libre en respuesta a la estimulación hormonal. Una sola célula hepática se inyectó.
Advertisements

El problema de la replicación final y la función de la telomerasa
Morfología del núcleo en profase
Interacción entre una APC y un linfocito T durante la presentación del antígeno. (a) Micrografía electrónica de los dos tipos de células durante su interacción.
Experimento de Hershey-Chase que muestra que las células bacterianas infectadas con DNA de fago marcado con P32 (moléculas de DNA en rojo) se etiquetan.
Reloj biogeológico de la Tierra
Extensión de la resección de diversos segmentos del colon de acuerdo a la localización del tumor canceroso. A) Ciego; B) ángulo hepático; C) colon transverso;
Organización molecular de una vesícula cubierta
Ejemplos de convergencia, divergencia y comunicación cruzada entre varias vías de transducción de señales. Este dibujo muestra los esbozos de las vías.
El efecto del descenso de la energía de activación en la velocidad de una reacción. Las curvas con forma de campana indican el contenido energético de.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
Nucleótidos y cadenas de nucleótidos de RNA
Golpe ciliar. (a) Diversas etapas del golpe de un cilio
Una revisión del flujo de electrones durante las reacciones dependientes de la luz de la fotosíntesis. Los fenómenos que se muestran en este esquema se.
Uso experimental de inhibidores para determinar la secuencia de los portadores de la cadena transportadora de electrones. En esta analogía hidráulica,
Células que supuestamente originan tumores malignos
Una vía para la evolución de los genes de la globina
Desnaturalización térmica del DNA
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Purificación de fracciones subcelulares por centrifugación de equilibrio con gradiente de densidad. En este ejemplo particular, el medio se compone de.
Micromatriz de DNA y análisis de la expresión génica
Estructura química de los aminoácidos
Internalización de GPCR mediadas por arrestina
Manifestaciones visibles de la transposición en el maíz
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Ejemplos de transducción de energía
Importancia del agua en la estructura de las proteínas
Los microRNA se sintetizan en tejidos específicos durante el desarrollo embrionario. Estas micrografías de embriones de pez cebra muestran la expresión.
Modelo de alteraciones genéticas secuenciales que llevan a cáncer de colon metastásico. Cada una de las etapas indicadas en a) es distinta desde el punto.
El estudio de la proteómica a menudo requiere la separación de complejas mezclas de proteínas. Los dos geles electroforéticos mostrados contienen proteínas.
Modelo simplificado para la regulación del ciclo celular en la levadura con fisión. El ciclo celular está controlado sobre todo en dos puntos, START y.
Cambio conformacional de GroEL
Microscopio electrónico de barrido.
Los efectos de la ósmosis en una célula vegetal
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Las APC humanas pueden presentar una gran cantidad de péptidos
Una muestra de cultivos agrícolas que son poliploides
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
A. Esquema de la estructura de una inmunoglobulina G (IgG). B
La falta de disyunción meiótica ocurre cuando los cromosomas no se separan durante la meiosis. Si la falta de separación tiene lugar durante la primera.
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
Estructura de una snRNP
Modelo del complejo GroEL formado según datos de microscopia electrónica y de determinación del peso molecular. Se observa que el complejo consiste en.
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Esquema que muestra las divisiones del oído: externo, medio e interno, así como las estructuras que se encuentran en estas divisiones. De: Sentidos especiales,
Actividad propuesta de las proteínas motoras durante la mitosis
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Microscopia de fuerza atómica de alta velocidad
Localización cromosómica de una secuencia de DNA no repetida
Esquemas que muestran los cambios histofisiológicos que ocurren durante la erección (A) y la eyaculación (B). De: Sistema reproductor masculino, Texto.
Silenciamiento de genes mediado por miRNA
Esquema que muestra los genitales internos y externos del sistema reproductor femenino y estructuras relacionadas. De: Sistema reproductor femenino, Texto.
Demostración experimental de que las células contienen factores que estimulan el inicio de la mitosis. Las fotografías muestran los resultados de la fusión.
Uso de los datos de una micromatriz de DNA para elegir el tratamiento
A. Esquema de los componentes del citoesqueleto y su distribución en la célula. B. Esquema que ilustra la interacción del citoesqueleto con los organelos.
Estereoisomerismo de los aminoácidos
Perfiles de transcripción para personalizar el tratamiento contra el cáncer mamario. Se utilizaron micromatrices y secuenciación de RNA para explorar los.
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
De: Ciclo celular, Biología molecular
Reordenamientos del DNA que conducen a la formación de un gen funcional que codifica una cadena κ de inmunoglobulina. La organización de las secuencias.
Función del gen supresor tumoral TP53 en el cáncer humano
Los pasos de una cascada de cinasa de MAP generalizada
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Incidencia cambiante de cáncer en personas de ascendencia japonesa después de la inmigración a Hawai. La incidencia de cáncer estomacal declina, mientras.
El sistema vascular se divide en arterias y venas
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Ejemplos de proteínas que se unen en forma selectiva con residuos H3 o H4 modificados. Cada una de las proteínas unidas tiene una actividad que altera.
A. Esquema que ilustra y describe los pasos del proceso de degradación de material endocitado por fagocitosis. B. Esquema que ilustra y describe los pasos.
Transcripción de la presentación:

Modelo que describe la secuencia de mutaciones genéticas que ocurren a menudo durante la evolución del cáncer de colon. En estas figuras se muestran los cambios histológicos observados en las diversas etapas de este cáncer. Los adenomas son tumores benignos (pólipos) que, si no se extirpan durante una colonoscopia, pueden transformarse con los años en tumores malignos. Los genes que se indican en cada paso del avance de estos tumores son algunos de los controladores primarios de la tumorigénesis colorrectal, como se describe en el texto. Cerca de 70% de los cánceres de colon exhibe inestabilidad cromosómica y aneuploidia. (a. Walther et al., Nature.com; Nature Revs Cancer 9:491, 2009, figura 1. Nature Reviews Cancer by Nature Publishing Group. Reimpresa con autorización de Nature Publishing Group en el formato de reutilización en un libro/libro de texto vía copyright Clearance Center.) De: Cáncer, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/karp_c16_fig-16-020.png&sec=153038639&BookID=2036&ChapterSecID=153038535&imagename= Recuperado: October 07, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved