ESTUDIANTE: Amanda Pérez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
Advertisements

Escenario latinoamericano El caso latinoamericano no estuvo exento de la política imperialista estadounidense, creyendo que el subcontinente le.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
Unidad Educativa “Paccha”
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS: WEB QUEST Bloque N: 2 Actividad en grupo 1 TEMA: La Guerra Fría: Causas y Consecuencias.
La Revolución Cubana. 1.Marco Geográfico y breves apuntes históricos 1.1. Marco Geográfico.
Su influencia en Latinoamérica
LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL. La mayoría de los judíos se habían refugiado aquí a causa de la persecución Nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra.
REVOLUCIÓN CUBANA Y CRISIS DE LOS MISILES De Loera Villegas Jessica Fernanda Nava Granados Julieta.
Nombre: Macarena Madrid Nombre: Macarena Madrid Alex Riquelme Alex Riquelme Fernando Vejar Fernando Vejar Andrés Contreras Andrés Contreras Matías Espinoza.
La Guerra Fría  Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado, y al grupo de naciones lideradas.
Integrantes: Florencia Leon, Camila Pantoja, Javiera Molina, Vivian Ireland.
Presentación de los dictarodes de los siglos XX y XXI Hecho por: Francisco Mantero Hernando.
La crisis del régimen político argentino entre 1955 y 1983
De Loera Villegas Jessica Fernanda Nava Granados Julieta
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
Las relaciones internacionales surgidas tras la 2ª G
LA GUERRA FRÍA ( ).
LA CORTINA DE HIERRO.
Por: Andrea Cruz y Sofía Rincón
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
RELACIONES DIRECTAS DE USA CON AMERICA LATINA EN EL SIGLO XIX Y EL DESTINO MANIFIESTO Sofía Suárez 9G.
MSc. Rubén Hernández López
Nueva canción Chilena Nombres: Nicol Pedraza Kathalina Valenzuela
Los socialismos reales Reconocer, apoyándose en diversas fuentes de observación, las principales trasformaciones sociales, políticas y económicas.
Organización del espacio mundial
Por: Felipe Velasquez y Mariana Betancourt
GUERRA FRÍA Melissa Arango Echeverri.
LA CARRERA ARMAMENTISTA
Clase 29: América Latina y sus relaciones con Estados Unidos
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA
Bloque N°: 2 Actividad en grupo N°1
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
Cubanos.
LA “CORTINA DE HIERRO” DIVIDE EUROPA
9. La guerra fría : Algoritmo
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
DICTADURAS MILITARES Durante 1970 se dieron una serie de cambios ya luchas influenciados por la Revolución cubana. Estados Unidos intervino en la política.
La Transición AGH.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA
La Guerra Fría NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
LA GUERRA FRÍA ( ).
CATEDRA RELACIONES INTERNACIONALES
La Guerra Fría Breves antecedentes Definición y pequeña conclusión.
¿Qué tienen en común?.
América Latina como zona de influencia de Estados Unidos.
SISTEMA CAPITALISTA EN CHINA, CUBA, COREA DEL NORTE Y VIETNAM
DESESTRUCTURACIÓN BLOQUE SOCIALISTA.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
Relaciones internacionales
LOS SOCIALISMOS REALES Reconocer, apoyándose en diversas fuentes de observación, las principales trasformaciones sociales, políticas y económicas.
Antecedentes de la IIGM
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
ÉPOCA DE TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES
Imperialismo Colonialismo
GUERRA FRÍA.
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
La crisis de las Democracias
GUERRA DE COREA 2GM: Japón ocupó Corea, al finalizar dicha guerra, entregó este territorio a USA y a la URSS, haciendo que en dicha zona existiese una.
Trabajo practico de historia: “Stalinismo” y “franquismo” 5°b
Objetivo: ¿Por qué es necesario transformar el campo chileno?
11 de septiembre ? Sí… pero también….
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
Populismo y Nacionalismo
Capítulo I Sociedades en contacto
La crisis de los misiles
L A D E S C O N I Z Ó 1945 a 1975?.
Historia y Ciencias Sociales
GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( ) GUERRA FRÍA. BIPOLARIDAD GLOBAL ( )
Transcripción de la presentación:

ESTUDIANTE: Amanda Pérez Unidad educativa Paccha MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ESTUDIANTE: Amanda Pérez Fecha: 06 de Noviembre/2015 Año Lectivo: 2015-2016 ASIGNATURA: Estudios Sociales CURSO: Décimo Año E.G.B. ¨B¨ TEMA: La Guerra Fría

ACTIVIDADES: ¿Qué fue la Guerra Fría? ¿Quiénes fueron los principales protagonistas de la Guerra Fría? Mostrar datos, mapas y ubicaciones de las potencias involucradas. Sintetiza las principales razones o causas por las que se produjo la Guerra Fría En un organizador gráfico explica sobre la Guerra Fría y el mundo bipolar. En un organizador gráfico sintetiza las principales consecuencias de la Guerra Fría en el mundo, en especial en América Latina. Argumenta, las ideologías en conflicto. ¿Qué motivo a los países a alinearse a una de las potencias? ¿Por qué otra alternativa hubiesen optado el resto de países? ¿Las consecuencias pudieron haber sido peores o el mundo hubiera experimentado un mejor desarrollo ?

c) La URSS adoptó el régimen comunista. LA GUERRA FRIA a) Fue un enfrentamiento indirecto entre la URSS y EEUU por la hegemonía política y económica del mundo. c) La URSS adoptó el régimen comunista. -EEUU adoptó el régimen capitalista. b) Al terminar la Segunda Guerra Mundial quedaron como las grandes potencias del mundo: la URSS y EEUU.

Protagonistas de la Guerra Fría -Los principales protagonistas de la Guerra Fría fueron la URSS (Unión de Republicas Socialistas Soviéticas) liderando la ideología comunista. -El otro protagonista principal fue EEUU que impulsaba un régimen capitalista. -Estas potencias daban apoyo a los diferentes países con el fin que estos formaran parte de sus respectivos bloques.

En las siguientes fotografías daremos a conocer como estaba dividido El mundo: régimen comunista o régimen capitalista

Las causa de la Guerra Fría Causas La URSS al terminar la Segunda Guerra Mundial quiso difundir el comunismo lo cual preocupó a los estadounidenses. Estados Unidos por su parte buscó difundir la ideología capitalista sobre todo al mundo occidental. Entonces comenzaron a formarse dos grandes bloques que marcarían el destino del mundo. CAUSAS DE LA GUERRA FRÍA

LA GUERRA FRÍA Y EL MUNDO BIPOLAR Este enfrentamiento indirecto involucro a países de sus bloques como a los países no alineados. El mundo estaba dividido tomando el mando la URSS y EEUU. Fue Winston Churchill quien popularizo el termino CORTINA DE HIERRO o TELON DE ACERO La URSS con la KGB y EEUU con la CIA Para que ninguno de los países se cruzara de bando las dos superpotencias dieron uso al espionaje: LA GUERRA FRÍA Y EL MUNDO BIPOLAR

La Guerra Fría y América Latina a) La revolución cubana -El dictador Fulgencio Batista fue derrocado por los revolucionarios liderados por Fidel Castro, apoyado por su hermano Raúl y Ernesto Che Guevara. -En 1959 Fidel Castro llego al poder y estableció un GOBIERNO SOCIALISTA lo cual fue celebrado por la URSS. -Estados Unidos como reacción impuso restricciones económicas y maniobras, pero sus esfuerzos fueron en vano . c) Intervención en Latinoamérica en Latinoamérica -Chile con el gobierno de González Videla promulgo que respaldaba por completo la doctrina TRUMAN. -En 1897 llega al poder Salvador Allende apoyado por el partido centro izquierda , pero fue derrocado por un gobierno golpista liderado por Augusto Pinochet, con el apoyo de Estados Unidos. b) Crisis de Misiles -En 1951 Estados Unidos fracaso en su intento de invadir Cuba y desestabilizar su régimen comunista -En 1962 EEUU descubrió que la URSS estaba construyendo bases nucleares y envió de navíos en las cosas de Cuba . -Krushchev presidente de la URSS se defendió haciendo publica que los Estados Unidos también tenia misiles de Turquía . d) Intervención en Latinoamérica En Argentina se dio el peronismo, liderado por Juan Domingo Perón, quien también fue derrocado por Videla Agustín y Massera mediante un golpe militar con el apoyo de Estados Unidos, que rechazaba la instauración de un régimen socialista en la región.

Aquí vemos los diferentes resultados de las guerras intermediarias

¿Qué motivo a los países a alinearse a una de las potencias? El motivo que impulsó a los diferentes países del mundo a alinearse a uno de los dos bloques, fue la consecución de apoyo de una de las dos superpotencias que los ayudaran con recursos tanto económicos como materialistas, para salir de la miseria, hambre y pobreza, luego de las guerras mundiales. ¿Las consecuencias pudieron haber sido peores o el mundo hubiera experimentado un mejor desarrollo y comportamiento social? Si la URSS y EEUU se hubiesen enfrentado directamente corríamos el riesgo de que usaran sus bombas nucleares y sus armas químicas, lo cual habría sido nefasto para toda la humanidad, ya que prácticamente se produciría el genocidio y muerte de mucha gente inocente.

bibliografía http://historiageneral.com/2009/01/09/la-guerra-fria-causas-y- consecuencias/ http://seminarioasiafrica.blogspot.com/2008/07/independencia-de-los-pases- asiticos-y.html http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADa