Español 2 12 de octubre de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribes en frases completas en español.
Advertisements

Es el 10 de octubre del para empezar: Escribe cinco frases que usamos con el subjuntivo y lo que significan.
ESPAÑOL 2 10 DE FEBRERO DE LA CAMPANA- HOY ES MARTES EL 10 DE FEBRERO DE 2015 DIBUJA UN DIBUJO POR CADA ORACIÓN 1. HAY UN LAGO GRANDE EN LAS MONTAÑAS.
Español 3 12 Y 13 DE MAYO DE La Campana Escribe un frase con el verbo recíproca Escribe un frase con el verbo recíproca 1. Mis amigos/ayudarse 1.
Español 3 16 de octubre de La Campana Hoy es miércoles el 16 de octubre. Escribe en inglés:  1. ¿Sabes qué? Yo les vi a Anita y Beto.  2. ¿De.
8 y 9 de abril de  Escribe un diálogo entre un vendedor/a en una heladería y un cliente. Necesita tener a lo menos 10 oraciones. La Campana.
Español 2 22 de abril de 2015 NOTE: To change images on this slide, select a picture and delete it. Then click the Insert Picture icon in the placeholder.
24 de octubre de 2013 ESPAÑOL 3. Hoy es jueves el 24 de octubre de LA CAMPANA Usa verbos reciprocales para escribir una oración español para cada.
Español 3 5 de diciembre de La campana Hoy es jueves el 5 de diciembre  Escribe 2 oraciones para cada foto.
Español 2 12 DE MAYO DE La Campana Escribe un frase con el verbo reflexive y el pronombre. Escribe un frase con el verbo reflexive y el pronombre.
Español 3Español 3 24 y 27 de abril de y 27 de abril de 2015.
ESPAÑOL 3 Hoy es jueves el 20 de febrero de
Español 3 14 y 15 de mayo de 2015.
Hoy es lunes el 12 de octubre de La Campana 1. ¿Cómo era Bella? 2. ¿Cómo era Gaston? 3. ¿Qué pensaba Bella de su pueblo? 4. ¿Qué pensaba el pueblo.
ESPAÑOL 2 20 de octubre de La Campana: Hoy es martes el 20 de octubre de 2015 Escribe un frase en español sobre la fotos
Español 3 18 DE NOVIEMBRE DE La Campana: Hoy es miércoles el 18 de noviembre de 2015  Escribe en inglés.  1. El retrato representa la persona.
Español 3 27 DE FEBRERO Y 2 DE MARZO DE La Campana:  Escribe en frases completes:  1. El parte favorito de nuestro drama es… ¿Por qué?  2. El.
ESPAÑOL de octubre de LA CAMPANA Hoy es miércoles el 7 de octubre de La participación #1: Dibuja una calculadora. Haz las matemáticas:
Español 3 16 de noviembre de Los negocios de la clase.  Participación por los días con el substituto.  El Cheque de cuaderno  El Papel de participación.
Español 2 18 DE NOVIEMBRE DE La Campana: Hoy es miércoles el 18 de noviembre de 2015  Escribe en inglés.  1. ¿Qué actividad disfrutas más?  2.
Español I 7 de enero de La campana Hoy es martes el 7 de enero de ¿Qué dicen? La participación #
ESPAÑOL I 10 de diciembre de LA INTRODUCCIÓN Y EL CALENDARIO  Contesta las preguntas del calendario  En la sección 2 Los Apuntes escribe la pregunta.
Español 3 26 de enero de La Campana- Hoy es martes el 26 de enero de 2016 ▪ Escribe las preguntas en la sección de la campana en preparación para.
Español 2 16 de noviembre de Los negocios de la clase.  Participación por los días con el substituto.  El Cheque de cuaderno  El Papel de participación.
Español 1 2 de mayo de Una conversación y el calendario  Con un compañero de clase contesta esas preguntas. Habla por un minuto por cada pregunta.
Español 2 18 DE FEBRERO DE La Campana: Hoy es jueves el 18 de febrero de 2016 Contesta las preguntas en frases completas. 1. ¿A qué hora te despiertas?
 Contesta las preguntas en frases completas y en español.  1. ¿En que parte de Utah es el parque nacional Zion?  2. ¿En la ciudad de Salt Lake que.
Español 2 y 3 11 de abril de La Campana: Hoy es lunes el 11 de abril de 2016 Español 2 Contesta las preguntas en frases completas. Necesita 3 frases.
18 de marzo de 2016 Español 2.  Contesta las preguntas en frases completas.  1. ¿Qué aprendiste en tema 4: Mi vida diaria?  2. ¿Por qué es importante.
Bienvenidos a Español 2 24 de agosto de La Campana- Hoy es lunes el 24 de agosto de Contesta las preguntas en frases completas. 1. ¿Qué día.
Español 2 15 de diciembre de 2016.
Español 2 13 de febrero de 2017.
Español 3 15 de diciembre de 2016.
24 de enero de 2017 Español 3.
Español 2 10 de octubre de 2016.
Español 2 20 de enero de 2017.
24 de enero de 2017 Español 2.
Español 2 26 de enero de 2017.
Español 2 20 de abril de 2017.
Español 2 24 de abril de 2017.
Español 3 10 de octubre de 2016.
Español 2 28 de septiembre de 2016.
Español 1 31 de enero de 2017.
Español 3 16 de noviembre de 2016.
Español 2 1 DE FEBRERO DE 2017.
Español 2 16 de septiembre de 2016.
Bienvenidos a la clase de Español 1
Español 1 19 de enero de 2017.
Bienvenidos a la clase de Español 1
Español 3 1 de diciembre de 2016.
Español 1 25 de enero de 2017.
Español 2 1 de septiembre de 2016.
Español 2 16 de febrero de 2016.
Español 1 25 de octubre de 2016.
Español 1 19 de abril de 2017.
Español 3 1 de febrero de 2017.
Español 2 14 de noviembre de 2016.
Español 3 18 abril de 2017.
Español 3 18 de enero de 2017.
Español 1 26 y 27 de octubre de 2016.
3 de febrero de 2017 Español 2.
13 de febrero de 2017 Español 3.
Español 2 24 de octubre de 2016.
Español 3 10 abril de 2017.
Español 3 20 abril de 2017.
Español 3 4 de diciembre de 2016.
Español 3 12 abril de 2017.
La Historia de David y Allie
Palabras de frecuencia
Lectura (Reading) Había un chico. El chico se llamaba Juan. El chico quería tener dos tortugas.
Transcripción de la presentación:

Español 2 12 de octubre de 2016

Usa tus lecturas extendidas y contesta las preguntas en frases completas La Campana 1. ¿Cómo se llamaba el chico? 2. ¿Qué le gustaba hacer? 3. ¿Dónde compraba su ropa? 4. ¿Qué quería comprar que era diferente? 5. ¿Cómo se llamaba el experto de ropa? 6. ¿Qué le dijo el experto al chico?

Cristóbal Colon

La Canción: Billy y las botas Ve y canta con el video y completa los papeles. Haz los Nuggets son para el 19 de octubre.

PQA: ¿Por qué llevas esta ropa? ¿Por qué llevas pantalones largos durante el invierno? ¿Qué llevas cuando estás caminando en las montañas? ¿Por qué llevas esa ropa? ¿La geografía de Utah efectúa la ropa que tú llevas? ¿Cómo efectúa la ropa?

La Lectura extendida Con un compañero: Lee los resúmenes y tradúzcalos a inglés. Hablamos de las lecturas extendidas como un clase.