PRINCIPALES ESTRUCTURAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
Advertisements

AMÉRICA DEL NORTE.
2 MESETAS Y MACIZOS VIEJOS DEL E.: 1. ESCUDO CANADIENSE. –
Aproximación al continente Americano
12.5 Como funciona la tierra
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
Departamento de Historia 2009 Morfología del Relieve Chileno.
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
Origen Geológico de Centroamérica.
El relieve terrestre Geomorfología.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DE LOS ARCHIPIÉLAGOS.
EL RELIEVE TERRESTRE.
Cartografía temática Cartografía temática ELEMENTOS DEL RELIEVE
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL RELIEVE Es el conjunto de accidentes geográficos o formas que presenta la superficie terrestre. Los principales son : (haz clic en cada uno de ellos)
Historia y Ciencias Sociales
MOVIMIENTOS DIVERGENTES (SEPARACIÓN)
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
RELIEVE DE CHILE CONCEPTOS GENERALES ORIGEN DEL RELIEVE
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Norte grande Relieve: Cordillera de la costa: Se inicia en el cerro camaraca, al sur de Arica. Depresión intermedia: Se presenta como una serie de mesetas.
TEMA LOS CONTINENTES.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
EL RELIEVE DE EUROPA.
Conjunto montañas = Sierra Agrupación Sierras = Cordillera
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
América cultural Latinoamérica América Anglosajona.
Formación de Montañas y Evolución de Continentes
1.-LOS CONTINENTES 2.- EL RELIEVE
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
EL PROCESO DE FORMACIÓN
TECTÓNICA DE PLACAS Alfred Weneger. TECTÓNICA DE PLACAS Alfred Weneger.
RELIEVE DE LOS CONTINENTES.
Principales procesos de formación: vulcanismo, tectonismo y erosión
MODOS DE VIDA. Modo de Vida 1. Forma en que las personas que viven en un (2) determinado espacio geográfico han asumido el desarrollo socioeconómico,
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Naturaleza en España: El relieve
Unidad 4. La población española
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
El relieve terrestre Contenidos: UNIDAD 3 1. El relieve continental.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
La dinámica y la composición de la Tierra
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL RELIEVE. Relieve se formó por: Comportamiento natural del planeta: vulcanismo y tectonismo. Además viento y agua: modelando.
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
EL PLANISFERIO FÍSICO.
Biosfera Espacio de la tierra, mar y tierras energías en que se desarrolla la vida.
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
Las formas del relieve.
Menú: Norte grande: clima y relieve. Video.
Colegio San Carlos Departamento de Historia 2011
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Bloque dos: Diversidad natural de la tierra
Tectónicas de Placas Prof. Tanya Seguel Rivas
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
GEOMORFOLOGÍA.
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Prof.:Antonio Morales Egea
El origen del relieve terrestre
Relieve de América.  América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Formación de PR.
EL RELIEVE El relieve de España.
COLEGIO SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: 6° BASICO UNIDAD: CHILE, UNA LARGA GEOGRAFIA LA GEOMORFOLOGIA DE CHILE.
Formación de PR.
GEOLOGIA Y OCUPACIONES TEMPRANAS EN LA AMAZONIA CURSO PROCESOS HISTÓRICOS ESTUDIOS GENERALES MG. MIGUEL AGUILAR DÍAZ.
Objetivo:  Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL RELIEVE

Relieve se formó por: Comportamiento natural del planeta: vulcanismo y tectonismo. Además viento y agua: modelando y transformando.

Nombre Unidad Relieve Formación Características Ejemplos Mundo Macizos, Escudos y Cratones Primeras tierras emergidas Tierras Viejas. Precámbrico: formaron parte de Laurasia y Gondwana. Expuestas a erosión Poca altura Rocas duras y cristalinas. Desgastadas y redondeadas. Agresiones y regresiones marinas. Soportaron peso del hielo durante glaciaciones. Carecen actividad volcánica. Ricas en minerales como carbón, hierro y oro. Alrededor importantes ciudades industriales Escudo Canádico. Montes Apalaches. Península de Yucatán Macizo Guayanés Macizo Brasileño Macizo Patagónico. Selva Negra Montes Vosgos Montes Urales. Meseta Valdai. Meseta Ibérica. Meseta Francesa. Meseta de Arabia. Meseta Decán Meseta Mongolia. Desierto Sahara Desierto Kalahari Meseta Abisinia MesetaFuta Yalón Meseta Ahaggar Montes Tibesti Meseta Australiana

Nombre Unidad Relieve Formación Características Ejemplos Mundo Montañas Deformación o doblamiento de la Corteza Terrestre: choque de placas tectónicas. Acomodo de las piedras una sobre otra. Calor interno de la Tierra que hace que se doble y deforme: pliegues (montañas y cordilleras). Magma solidificado. Orogenia 23. Montañas Rocallosas. 24. Cordillera de los Andes. 25. Cordillera de los Alpes. 26. Cordillera de los Himalaya. 27. Macizo Oriental Africano. 28. Cordillera Australiana.

Nombre Unidad Relieve Formación Características Ejemplos Mundo Valles y Llanuras Relleno: proviene de la erosión. Formaron sobre cuencas que se ubican alrededor de tierras más altas. Tierras más o menos planas 500 msnm Muy fértiles Construcción de ciudades. 29. Gran Llanura Central Norteamericana. 30. Amazonia. 31. Llanura Chaco-Pampeana. 32. Llanura del Rhin 33. Llanuras del Danubio. 34. Llanuras del Volga. 35. Llanura Mesopotàmica. 36. Llanura Indogangètica. 37. Llanura del Hoang Ho 38. Llanura del Yangtsé Kiang 39. Llanura del Nilo. 40. Llanura del Níger 41. Llanura del Congo 42. Llanura Australiana.

Nombre Unidad Relieve Formación Características Ejemplos Mundo Otras formas: Depresiones Áreas de Rift Sectores de la corteza se hundieron entre dos fallas y originaron depresiones tectónicas Levantamiento de la corteza terrestre. Emana material incandescente del interior de la planeta. Rellenadas por sedimentos. Tierras fértiles. Desarrollo sector agropecuario. Construcción ciudades Noreste Africano Islandia