APLICACIÓN DE LOS 17 ODS EN BOLIVIA Calderón Ángela Gorena Fernanda Quevedo Pablo Vilar Camila
Objetivos de desarrollo del milenio (odm)
Los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ods)
Aplicación de los 17 ODS en Bolivia: La representante del fondo de población de las naciones unidas (UNFPA) Ana Garita, afirma que una buena aplicación de los 17 ODS puede llevar a Bolivia a un cambio radical. Los representantes de las diferentes agencias de la ONU ponen muchas esperanza en los ODS. Unicef, PNUMA, CEDAW, UNODC, PNUD son algunas entidades que prestan su apoyo total a los ODS en Bolivia.
RESEÑA HISTORICA En 1988 se fundó la subsecretaria de recursos naturales en Bolivia. Posteriormente en 1991 se dio la creación de la secretaria nacional del medio ambiente y el fondo nacional del medio ambiente. En 1992 se plantearon políticas ambientales y se puso en vigencia la ley 1333 que estipula orientar al país hacia el desarrollo sostenible. Con estos avances Bolivia participó en la cumbre de la tierra (rio de janeiro,1992) y se subscribe a los compromisos asumidos en la misma.
Noticia Pnud destaca el crecimiento económico y reducción de la pobreza en Bolivia desde el 2103 el pib aumento un 5% y para el 2016 el ministerio de economía pronostica el crecimiento en un 4.8 o 4.9% del mismo, se pudo llegar a la reducción de la pobreza y crecimiento económico gracias a las políticas aplicadas, como la nacionalización de recursos y redistribución de riquezas.