APLICACIÓN DE LOS 17 ODS EN BOLIVIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Oficina Regional para América Latina y el Caribe Febrero 2010 Inducción Administraciones regionales.
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
LAS CUMBRES MEDIOAMBIENTALES
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL DEMOGRAFÍA MÉDICA MÉRIDA SEPTIEMBRE 2008.
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Programa para definición de las Metas del Milenio en los municipios Colombianos.
COORDINADOR RESIDENTE Sistema de Naciones Unidas Paraguay.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
¿Sabias que el deterioro del medio ambiente provoca el 20% de las cuestiones de salud a nivel mundial? Por: Obed Elías Hincapié Rincón.
LA SALVACIÓN DE LA TIERRA
Desarrollo sostenible y cambio climático
AGENDA 21 La agenda 21 es un tratado hecho por las naciones unidas (ONU) en la muy conocida cumbre de la tierra en Río de Janeiro en 1992.
Integrantes: Luis Pinos Iván Cedeño Ingrid Guerrero.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible
DESARROLLO SOSTENIBLE
EN BUSCA DE SOLUCIONES.
Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre PROYECTO DE PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTO 2012 José Trinidad.
Ambiente & Desarrollo Sustentable. El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
La Reforma de la ONU y la programación del sistema de las Naciones Unidas en el Ecuador Sistema de las Naciones Unidas en el Ecuador Oficina del Coordinador.
LEGAL. FMI Fondo Monetario Internacional.El FMI fue fundado en Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria internacional y facilitar.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
DIPLOMADO EN GESTIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
Agenda 2030 y los ODS en México
COREA DEL SUR POBLACIÓN: 50,3 MILLONES SUPERFICIE: 99,7 MILES DE KM2
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
El cambio climático COP 16 MEXICO CANCÚN 2010.
Seminario Internacional Objetivos de Desarrollo Sostenible
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Fiscalización
Chile, diciembre 15 de 2016 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y FISCALIZACIÓN CORRUPCIÓN: UN OBSTÁCULO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
El reto de la transición
Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
El neoliberalismo y sus consecuencias para América Latina. Como es conocido el Neoliberalismo tiene como antecedente histórico las concepciones liberales.
Mtro. Miguel González Ibarra
Oaxaca moderno y transparente
Hno. Miguel Emilio Nieto
Alianza por un Gobierno Abierto
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Objetivos de desarrollo sostenible Sustainable development goals
LOS 17 OBJETIVOS MUNDIALES
1. Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
la agenda internacional de desarrollo sostenible y El Cambio Climático
¨LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO¨
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
Tema 8.- Un mundo global.
1992 declaración de rio se celebra la conferencia de la ONU sobre el medio Ambiente y desarrollo reafirma la declaración Estocolmo 1972 LINEA DE TIEMPO.
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO GRO HARLEM BRUNDTLAN.
Maestros participantes y asignaturas:
Protocolo del rio de janeiro.
Operatoria del GEF 7 en Argentina
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Neutralidad en la Degradación de la Tierra (NDT) y Programa de Apoyo al Establecimiento de Metas NDT (LDN TSP) 27 de setiembre de 2018.
CUMBRES INTERNACIONALES
CUMBRES INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIOAMBIENTE.
LAS CUMBRES INTERNACIONALES
Cumbres internacionales del medio ambiente
UNIVERSIDAD UTE FACULTAD DE COMUNICACI Ó N ARTES Y HUMANIDADES SISTEMA DE EDUCACI Ó N A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Mesa Redonda sobre Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible IV Jornadas de Estadísticas Oficiales e Indicadores Sociales y Económicos.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
PROFESOR MOISES ROMERO TOVAR ESCUELA DE POS GRADO
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. (india)
Instituto Nacional de Bosques – INAB Taller de Presupuesto abierto
Transcripción de la presentación:

APLICACIÓN DE LOS 17 ODS EN BOLIVIA Calderón Ángela Gorena Fernanda Quevedo Pablo Vilar Camila

Objetivos de desarrollo del milenio (odm)

Los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ods)

Aplicación de los 17 ODS en Bolivia: La representante del fondo de población de las naciones unidas (UNFPA) Ana Garita, afirma que una buena aplicación de los 17 ODS puede llevar a Bolivia a un cambio radical. Los representantes de las diferentes agencias de la ONU ponen muchas esperanza en los ODS. Unicef, PNUMA, CEDAW, UNODC, PNUD son algunas entidades que prestan su apoyo total a los ODS en Bolivia.

RESEÑA HISTORICA En 1988 se fundó la subsecretaria de recursos naturales en Bolivia. Posteriormente en 1991 se dio la creación de la secretaria nacional del medio ambiente y el fondo nacional del medio ambiente. En 1992 se plantearon políticas ambientales y se puso en vigencia la ley 1333 que estipula orientar al país hacia el desarrollo sostenible. Con estos avances Bolivia participó en la cumbre de la tierra (rio de janeiro,1992) y se subscribe a los compromisos asumidos en la misma.

Noticia Pnud destaca el crecimiento económico y reducción de la pobreza en Bolivia desde el 2103 el pib aumento un 5% y para el 2016 el ministerio de economía pronostica el crecimiento en un 4.8 o 4.9% del mismo, se pudo llegar a la reducción de la pobreza y crecimiento económico gracias a las políticas aplicadas, como la nacionalización de recursos y redistribución de riquezas.