Imágenes La imagen digital es la representación gráfica de cualquier figura o escena en un archivo informático. Se clasifican en imágenes rasterizadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIGITALIZACIÓN DE SEÑALES ANALOGICAS
Advertisements

UNIDAD 4 AUDIO Y VIDEO DIGITAL.
Servicios de video Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
Entornos multimedia Unidad 3 O PERACIONES A UXILIARES CON T ECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN Y LA C OMUNICACIÓN.
TIPOS DE EXTENSIONES DE ARCHIVOS
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
Tema 5. Sonido digital 1.
CREA Y COMPARTE ASOMBROSOS VIDEOS
POR: MARISOL BARRAZA GLOSARIO DE TERMINOS MULTIMEDIA Índice.
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
Formato de archivo informático Un formato de archivo informático ( o formato de fichero informático) es una manera particular de codificar información.
IMAGEN Y SONIDO.
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
EL SONIDO DIGITAL.
DEFINICIÓN Y AUDIO DIGITAL.
Vídeo y audio digital:. Tipos de formato de sonido: 1.WAV: Admite archivos mono y estéreo con diversos tamaños de muestreo. Este tipo de extensión no.
Audio Digital Conceptos Básicos.
Punto 3 – Servicio de Vídeo Juan Luis Cano. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia mediante un sistema de redifusión (RSS) que.
UNAM. CCH Vallejo. Alumnas: Chávez Calzada Valeria. Palma Martínez Andrea. Profesor: Gómez Castillo Manuel Odilón. Asignatura: Taller de cómputo. Grupo:
Clase 3 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de audios digitales.
LAURA MARTÍNEZ SASTRE. ¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un Sistema Operativo es el software básico de un ordenador que provee una interfaz entre el resto.
ARCHIVOS DE AUDIO.
Clase 4 Creación y edición de videos digitales
Sergio Lucas Madrid. El servicio de audio se encarga de gestionar el audio de nuestro sistema operativo. Es el responsable de gestionar y configurar los.
Alberto García Domingo nº4 Alberto de la Escalera nº3.
Patricia Aguado Cristina Clemente Carmen Gustafsson Ana Gómez.
DVD ¿QUE ES? Es un disco óptico de almacenamie nto de datos. SIGLASIngles Digital Versatil Disc Español Disco Versátil Digital CUANDO APARECIO 1995.
TARJETAS DE VIDEO  Es un componente del ordenador que permite convertir los datos digitales en un formato gráfico que puede ser visualizado en una pantalla.
Diseño de título Subtítulo. Digitalización y codificación La digitalización es el primer paso en el proceso de la transmisión de voz a través de la red.
CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL Funciona de forma muy similar a la cámara analógica pero su cambio radica en el almacenamiento de la luz que entra por la lente.
CÁMARAS DE FOTOS DIGITALES FUENTE INICIAL WEB: dZoom.org.es RAW O JPEG, 2006 por José Luis Rodriguez.
Edición de Vídeo. Vídeo digital: tecnología que captura, graba, procesa, almacena y transmite una secuencia de imágenes, que son percibidas por el ojo.
Bloque I Elementos Multimedia. MULTIMEDIA MULTI= Múltiples Media= Medios.
AUDIO Y VIDEO. Actividades ● Actividades de audio ● - dividir canción ● - Aumentar, disminuir volumen de una sección ● - cambiar velocidad canción ● -
FORMATOS DE VIDEO. AVI y AVI 2,0: formato standard de video digital que almacena información mediante capas de video, seguidas de capas de audio.Cuando.
Macromedia Flash ROSA HILDA ARROYO NAVARRO.  DEFINICIÓN  CARACTERÍSTICAS  APLICACIONES  ENTORNO DE TRABAJO ÍNDICE.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE ESCANER 3D PARA EL MODELAMIENTO DE OBJETOS EN TRES DIMENSIONES AUTOR: VILLAMAR FLORES, XAVIER ALEJANDRO DIRECTOR:
Tema 8 – Servicios de Audio y Vídeo
MF0221_2: Instal·lació y configuració d’aplicacions informàtiques
FICHEROS DE IMAGEN FUENTES WEB:
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Tipos de formato de imagen
El sonido tratado digitalmente puede:
Por: José carlos Barceló
TIPOS DE ARCHIVOS Y EXTENSIONES
Fotografía y edición de imágenes
Prueba Inicial Informática
INFORMATICA.
TARJETAS.
PÁGINAS WEB PARA MÓVIL.
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Qué son y características generales
Manejo de aplicaciones por medios digitales
ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DE DISEÑO
LUIS ALEJANDRO LESMES C.
Creación y tratamiento de imágenes digitales
Formatos de audio.
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS
FORMATOS DE IMAGEN.
Editor de Audio Video Integrado
Resultado de Aprendizaje:1
Web Wordpress Autor: Ezequiel Rodolfo Tesone.
Audio digital Audio digital.
Transmisión de señales de radio y televisión
Conceptos Básicos: VIDEO El vídeo o video es la tecnología de: Captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios.
ALGORITMOS DE COMPRESIÓN DE VIDEO José Miguel Pérez V.
LOS PERIFERICOS.
Transcripción de la presentación:

Imágenes La imagen digital es la representación gráfica de cualquier figura o escena en un archivo informático. Se clasifican en imágenes rasterizadas y vectoriales.

Clasificación de imágenes Una imagen rasterizada o mapa de bits: es una matriz de puntos, denominados pixeles, y a cada uno de ellos se les asigna un determinado color, el conjunto de todos estos puntos corresponde a la imagen creada Una imagen vectorial: se obtienen a base de líneas, respondiendo cada una de ellas a una ecuación matemática. Una imagen de este tipo está formada por trazos controlados por coordenadas

Imágenes digitales La calidad de una imagen digital viene definida por dos características: Profundidad de color.- es el numero de colores que tiene una imagen. Lo determina el numero de bits que almacenan la información del color. 1 (blanco y negro), 8 (256 colores), 16 (65.536), 24 (16,7 millones) Compresión de la información.- es la forma en que se almacena la información de la imagen en relación al tamaño que ocupa. A mayor compresión, mayor perdida de información y menor tamaño de archivo.

Tipos de imágenes Las imágenes digitales son archivos definidos por su nombre y extensión. Raw, tiff, jpg, gif, png, svg y dxf son los tipos de imágenes, aunque los mas comunes son jpg, gif, y png. Jpg: no contiene toda la información de la imagen. La relación entre el tamaño del archivo y la calidad de imagen es muy buena, pero pierde cada vez que el archivo se guarda Gif: formato intermedio en cuanto a la calidad de imagen ( hasta 256 colores). Se usa para hacer imágenes animadas y, por tanto, muy extendido en Internet. Png: formato diseñado para reemplazar al gif en Internet debido a que su compresión se realiza con software libre. No soporta animaciones.

Tamaño de las imágenes El tamaño de las imágenes puede definirse mediante tres conceptos distintos: Tamaño del archivo en Kbytes Tamaño físico o relación de aspecto Tamaño digital o numero de pixeles. Los tres tamaños están relacionados y varían conjuntamente. El ancho (a) por el alto (b) es el numero total de pixeles y determina la relación de aspecto (a:b)

Audio Se entiende por audio digital el archivo cuya información, al ejecutarse, emite ondas sonoras. Es decir, los parámetros característicos de las ondas sonoras (frecuencia, amplitud, longitud de onda) se almacenan en forma de bytes (1 y 0)

Características del audio La captación y reproducción de sonido en un equipo informático requiere un hardware especifico. El interfaz que lo permite es la tarjeta de sonido, que puede ser una tarjeta de expansión o estar integrada en la placa base. El micrófono y los altavoces son los dispositivos de entrada y de salida que se conectaran a la tarjeta. El controlador o driver es el programa que se encarga de comunicar la tarjeta de sonido con el microprocesador. El hardware realizara la conversión analógico-digital y el software ajustara los parámetros de ambos formatos

Parámetros de un archivo digital Frecuencia de muestreo.- es el numero de muestras por segundo que se toman del sonido analógico. De ella depende la calidad de sonido digital. La calidad de CD audio tiene una frecuencia de muestreo de 44.100 Hz. Las nuevas frecuencias de alta definición llegan hasta los 192 KHz. Bits de muestreo.- es el numero de bits en el que se codifica el sonido digital. La tasa mas común a una calidad de CD audio es de 16 bits (65.536 posiciones de información) Canales.- es el numero de pistas que componen un sonido. Los sonidos de una pista se denominan mono y los de dos estéreo.

Formatos de audio Para trabajar con archivos de poco tamaño se usan sistemas de compresión que guardan el archivos con distintas extensiones. .wav, .mid, .mp3, .ogg, .ra son los formatos de audio, pero .wav, .mid y .mp3 son los formatos más comunes. .wav: WAVE.- formato sin compresión propiedad de Microsoft y de IBM. No se suele usar en Internet debido al tamaño de los archivos. .mid: MIDI.- formato digital que almacena información sobre diferentes instrumentos digitales. No se puede trabajar en editores de audio. .mp3: MPEG-1 Audio Layer 3.- formato de audio con compresión con perdida de calidad. Ha sido el formato mas usado en Internet debido a su gran difusión en aparatos reproductores.

Audio On-line El uso de termino on-line es cada vez mas habitual. Pero cuando se trata de la reproducción en tiempo real de elementos multimedia se usa el termino streaming. Streaming: reproducción de audio y de video instantáneamente en una pagina Web, sin necesidad de descargarlo en nuestro equipo. El streaming se basa en la descarga de datos en el búfer de memoria y en no almacenarlos tras la desconexión.

Vídeo digital Vídeo digital es la representación de secuencias de imágenes y sonidos en archivos digitales. En esta definición cabe tanto la reproducción de imágenes obtenidas mediante una cámara digital, como las animaciones realizadas con programas específicos. Un ordenador es capaz de reproducir vídeo mediante programas estándar que todos los sistemas operativos incluyen en su paquete de accesorios básico. Sin embargo, para que el vídeo pueda ser reproducido en otros dispositivos (DVD, televisión, teléfono móvil, MP4) debe cumplir una razón de proporcionalidad, es decir, una relación de aspecto entre la anchura y la altura. Las relaciones de los reproductores habituales son:

Características del video La resolución de vídeo es la cantidad de píxeles que se obtiene al multiplicar el numero de filas de pixeles por el de columnas. El tasa de bits o bit rate (BR) es el número de bits por segundo que se transmite. Se mide en bit/s o sus múltiplos Kbit/s y Mbit/s. Esta velocidad puede ser constante (CBR) o variable (VBR). En general, cuando hablamos de tasa de bits nos referimos al ancho de banda de la conexión de los dispositivos digitales entre los que se realiza la transmisión. La tasa de bits constante (CBR) consiste en una transmisión uniforme, que cuantifica toda la señal por igual, sin tener en cuenta las características del vídeo transmitido. La tasa de bits variable (VBR) consiste en una transmisión variable, que cuantifica la señal en función de las zonas del vídeo transmitido. Así, si hay cambios significativos entre los fotogramas (mucho movimiento, fotogramas distintos), la cantidad de información trasmitida será distinta, utilizando más información en los fotogramas en los que sea necesario

Formato de archivo de video La compresión de los archivos de vídeo, con o sin pérdida de calidad, para reducir su tamaño determina los distintos formatos de archivo. .avi, .mov, .rv, .mpg, .flv, .wmv son los formatos de video, aunque .avi, .flv y .wmv son los mas comunes. .avi.- es uno de los formatos más utilizados porque fue el primero que lanzó Windows. Sin comprimir ocupa mucho espacio, ya que el vídeo y el audio van en capas separadas. Puede comprimirse con los codecs (algoritmos de compresión) DV, DIVX, XVID. .flv.- FLASH VIDEO.- formato de vídeo de los archivos hechos con la aplicación Flash. Para reproducirse necesitan el Flash Player, pero su buena relación calidad-tamaño ha hecho que sea el formato de sitios como Youtube. .wmv.- es el formato de Microsoft que usa el reproductor Windows Media, aunque ya es compatible con otras plataformas como Mac. Al igual que el formato de audio, incluye la informacion relativa al autor y al copyright.