Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Influenza A (H1N1)? ¿Cómo prevenirla? Universidad Nacional de San Juan Secretaria de Obras y Servicios Comité de Higiene y Seguridad.
Advertisements

¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?. ¿Qué es un virus? Es una entidad biológica muy pequeña. No podrías verla si la tuvieras en tu mano. Es una entidad.
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
SECRETARÍA DE SALUD.
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
¿Cómo se transmite? Actualmente, se transmite de persona a persona Se trasmite por vía aérea, cuando una persona portadora estornuda o tose. No se transmite.
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO MARIA PIA PAREJA FRANCESCA SALMAN.
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Emergencia sanitaria: gripe A 1- ¿SABES CUANTO TIEMPO DURA VIVO EL VIRUS PORCINO EN UNA MANIJA O SUPERFICIE LISA? 2-¿EL VIRUS, ES LETAL? 3-¿CUAL ES EL.
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
INFLUENZA AH1N1.
“Los Riesgos Sanitarios”
GRIPE "A".
RINOFARINGITIS AGUDA EMPRESA SALUDABLE SANITAS. RINOFARINGITIS AGUDA QUE LO PRODUCE? SINTOMAS FACTORES DE RIESGO COMPLICACIONES FORMAS DE PREVENCIÓN.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFLUENZA A H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION.
Dirección Mercadotecnia de la Salud 1 Influenza Humana N.ORg /sTA ff/ pAN DeMIC.
INFLUENZA A N1/H1  Definición de un Caso: Infección Respiratoria Aguda: Aparición reciente de alguna combinación de fiebre, tos, dolor de garganta, congestión.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
Estrategias para la prevención de la influenza H1N1
¿Cómo Prevenir la Influenza?
Nombre: Fidel Castillo Ramírez Grupo: 1° B Materia: Español Escuela: Secundaria técnica #55 “ Jesús Reyes Heroles “ PROYECTO # 3.
ANDRY KATERITH SILVA ALVAREZ SAMIR ANTONIO QUIROGA QUITIAN EILEN YAKIR VERA BACCA ONCE 11°
Los virus son agentes infecciososLos virus son agentes infecciosos, los cuales actúan como parásitos, viviendo en el interior de las células. Son considerados.
¿QUE SON LAS VACUNAS?. Las vacunas son sustancias que son aplicados a personas a través de una inyección o por vía oral, generan defensas (anticuerpos)
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE Características y cuidados Contenidista de Ciencias Naturales: Mtra. Andrea Etchartea.
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
LAVADO DE MANOS Ing. Karina Abad.. ¿Qué es el lavado de manos? Es el procedimiento de reducir y prevenir el mayor número de microorganismos patógenos.
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla? Leandro Flavio Solis Cabnillas 5 Año “E” TEMA: Gripe Porcina.
Usando el aseo personal para evitar enfermarse. El Objetivo Hablar acerca de la importancia del aseo personal para la salud y seguridad sobretodo en el.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Información sobre la Influenza A-H1N1
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
La salud la fiebre fever los escalofríos chills la gripe flu/cold
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Contaminación de los Alimentos
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MARISCAL LUZURIAGA” Casma
Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
INFLUENZA AH3N2 I MPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN OPORTUNA.
GRIPE.
¡Familias más sanas con las infecciones a raya!
La salud la fiebre fever los escalofríos chills la gripe flu/cold
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
El mejor lugar para pasarla es en casa
Equipo de protección personal (EPP) y Servicios ambientales (EVS):
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE
Higiene respiratoria. ¿CÓMO PODEMOS EVITAR EL TRASPASO DE MICROORGANISMOS A NUESTROS HIJOS HOSPITALIZADOS?
Miguel Carpio y Nicolás Milá
PROTOCOLO DE TOS Y ESTORNUDO FORMA CORRECTA DE TOSER Y ESTORNUDAR
Partes del cuerpo La cabeza y la cara.
Manipulación higiénica de los alimentos
PROMOVIENDO EL LAVADO DE MANOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA HOLA MI NOMBRE ES LUCAS Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA INFLUENZA

¿QUÉ ES UN VIRUS?

LOS VIRUS SON SERES VIVOS MUY PEQUEÑOS SÓLO LOS PODEMOS VER A TRAVÉS DE MICROSCOPIOS

EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE VIRUS Y NOS PRODUCEN DIFERENTES ENFERMEDADES SINCISIAL INFLUENZA A HEPATITIS ADENOVIRUS INFLUENZA B PARAINFLUENZA

¿CÓMO SE LLAMA EL VIRUS QUE HOY NOS PREOCUPA?

VIRUS DE LA INFLUENZA HUMANA A H1N1 YO SOY VIRUS DE LA INFLUENZA A H1 N1 Y AUNQUE SOY MUY PEQUEÑO SOY CAPAZ DE ENFERMAR A MUCHAS PERSONAS VIRUS DE LA INFLUENZA HUMANA A H1N1

¿DÓNDE VIVE EL VIRUS DE LA INFLUENZA?

VIVE EN LAS PERSONAS ENFERMAS POR EL VIRUS

Y POR CORTO TIEMPO… EN LAS SUPERFICIES CONTAMINADAS

¿CÓMO SE CONTAGIA LA INFLUENZA?

CON LA TOS O ESTORNUDO DE UNA PERSONA INFECTADA

POR TOCAR OBJETOS QUE CONTENGAN EL VIRUS Y DESPUÉS TOCARSE LA NARIZ, LOS OJOS Y LA BOCA

CUANDO EL VIRUS INFLUENZA ENTRA EN UNA PERSONA, RECORRE TODO SU CUERPO Y PONE SUS SEMILLAS POR TODOS LOS RINCONES, HACIENDO QUE LAS PERSONAS ENFERMEN

QUÉ SIENTO CUANDO ESTOY ENFERMO DE INFLUENZA Temperatura alta Dolor de cabeza Dolor de garganta Dolor de cuerpo Tos intensa Calor frío Moquillo nasal

¿CÓMO PODEMOS PROTEGERNOS DE LA INFLUENZA?

LAVÁNDONOS MUY BIEN LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN 1 LAVÁNDONOS MUY BIEN LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN O USANDO DESINFECTANTES A BASE DE ALCOHOL

CUBRIÉNDONOS LA BOCA CON UN PAÑUELO 2 CUBRIÉNDONOS LA BOCA CON UN PAÑUELO AL TOSER… O ESTORNUDAR BOTARLOS AL BASURERO USAR PAÑUELOS DESECHABLES PAPEL HIGIÉNICO CUBRIRSE LA BOCA AL TOSER O ESTORNUDAR

CUBRIÉNDONOS LA BOCA CON EL BRAZO 3 CUBRIÉNDONOS LA BOCA CON EL BRAZO AL TOSER… O ESTORNUDAR

EVITANDO TOCARNOS LOS OJOS, LA NARIZ O LA BOCA 4 EVITANDO TOCARNOS LOS OJOS, LA NARIZ O LA BOCA CON LAS MANOS SIN LAVAR

QUEDÁNDONOS EN CASA SI ESTAMOS ENFERMOS ENFERMAR A OTRAS PERSONAS 5 QUEDÁNDONOS EN CASA SI ESTAMOS ENFERMOS ASÍ EVITAMOS ENFERMAR A OTRAS PERSONAS

SI SEGUIMOS TODAS ESTAS SIMPLES MEDIDAS DE PREVENCIÓN

PODEMOS GANARLE A LA INFLUENZA Y OTRAS ENFERMEDADES DE INVIERNO

ALGUNAS DE LAS IMÁGENES UTILIZADAS EN ESTA PRESENTACIÓN PERTENECEN A LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES (AMEI-WAECE) www.waece.org