Charla: Los Orígenes de la Museología Salteña

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Advertisements

¿Cómo te llamas? Me llamo ___________.
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADÉMICA SANTA CRUZ
O r g a n i g r a m a Salir CENTRO ACAPULCO COSTA CHICA (OMETEPEC)
Rectoras argentinas y la historia de la comunidad
Homenaje: Auditorio Escuela de Minas Comida: Patios Mina la Valenciana
Programa Cultural. de INAUGURACION 4 mayo De 18:30 a 22:30 horas Museo Ixchel y Auditorio Juan Bautista Gutiérrez, Centro Cultural UFM Donación: Q
Sarmiento 362 (C1041AAH) Buenos Aires. Lunes a viernes de 10 a 18 hs. Visitas de conjunto: solicitar día y hora INFORMES: TEL./FAX (011( /7943.
BOGOTA D.C. CARASTERISTICAS Y LA HISTORIA DEL ESPACIO PUBLICO
ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO. Fundado en Calendario de Actividades de las Comisiones Coordinación de Comisiones.
II SEMINARIO DE TRABAJO: Oxigeno Medicinal Producido con Tecnología PSA NUCLEO IMPULSO A LA INVESTIGACIÓN APLICADA PARA LA BIOTECNOLOGÍA SALTA 12 de setiembre.
Secretaría de Extensión y Vinculación del Dpto. de Ciencias Sociales Secretario: Claudio Tuis Espacio Cultural de Sociales Coordinadora: Mónica Fernández.
Concepto e historia: Realidad Aumentada E-learning.
Conferencia Internacional en Turismo Fortaleza, Brasil, 28 y 29 de noviembre de 2011 Bloque Temático 1: El impacto económico del Turismo “Impacto del Turismo.
150 AÑOS DE PRESENCIA EN AMÉRICA CENTRAL CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN.
1. PENA DE MUERTE, PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA E INSTAURACION DE LA CÁRCEL COMO FENÓMENO MODERNO 2.
ERASMUS + Patrimonio Artístico y Natural Montoro.
Arquitectura Mexicana
2 Bilbao descubre su Distrito de las Artes SITUACIÓN Bilbao Art District es la zona comprendida entre el Museo Marítimo, Jardines de Albia, Colón de Larreategui.
Caso de uso y adaptación de imágenes Lic. Silvia Salazar Ing. Mauricio Villegas PROINNOVA, UCR
Hoy es miércoles 19 de septiembre de 2012 Diario #16 What is an adjective? What is a cognate? What is an infinite?
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? I. representar una obra maestra del genio creativo humano, o II. ser la.
Baños de ola -Santander- Montaje: Anita Dinamita.
PARIS LE MUSEE D’ORSAY Avanzar manualmente.
¿Quiénes somos? Somos una empresa dedicada al diseño y construcción de obras civiles, con los más altos estándares de calidad y seguridad, que ofrece sus.
CENTRO DE EDUCACIÓN Y VIGILANCIA CLIMATICA GLOBAL SIR KRISPILL TICKEL
Lic. Dalwerds Manuel Berlanga Paz Lic. Virginia Rendón
Buenos Aires.
¿Tiene sentido? Tener.
CORDOBA DE ANTAÑO.
COORDINACIÓN ACADÉMICA
Una experiencia histórica de vinculación cultural con la colectividad
La Ciudad de México…..fea?
MONUMENTOS Y EDIFICIOS DE MADRID
Potencias Prof. Marta Muñoz.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INFORMATIVO DEL CAMPEONATO DE FULBITO-JUDEINPRO- 2009
La casa de Tucumán.
La casa de Tucumán en el año 1816
Julia Gabriela Toscana
LA FOTOGRAFÍA ANTES: HOY EN DÍA:.
MINED MUNICIPIO DE SANTA ANA 2011
PEDRAZA Pedraza Hacer clic con el mouse En Segovia (España).
Provincias de Argentina
La Mezquita-Catedral de Córdoba
Primaria 05 a 09 Diciembre.
Posdictadura y Neoliberalismo en la literatura
Una introducción a su historia, posibilidades y criticas
Sra. Leticia Chacón Olmedo Presidenta
Gabriela Lavarello de Velaochaga -Perú- abril 2008
Portafolio virtual de evidencias
Agüera, Bauro, Guyame, Piñera, San Cucao, Tuernes el Grande, Tuernes el Pequeño, Villanueva.
MUSEU ARTS DE SANTA MÓNICA
Carta de Roma 1972.
Bibliotecas Municipales
1° série 4as. séries 5as. séries.
BARCELONA Paseando por la ciudad
Estética y belleza (o fealdad)
Miguel Ángel Gutiérrez
Programa Contacto Verde
Los Saludos.
La Familia de Paco Gómez Espinoza
1- LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA NUEVA MUSEOLOGÍA
miércoles, 17 de abril de 2019 ……
12:16 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
INFORME ANUAL LUJOS DE LA COSTA.
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
Historia y Ciencias Sociales
¿Cómo se relaciona la Perspectiva de Género y la Economía Política?
Transcripción de la presentación:

Charla: Los Orígenes de la Museología Salteña Lic. Teresita del M. Gutiérrez

Museos MUSEO HISTÓRICO DEL NORTE Casa de Arias Rengel Museo de la Ciudad Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Juan Martín Leguizamón

Museo de Ciencias Naturales - 1881

Principios del siglo XX Agustín Usandivaras (h) Christian Nelson y su colaborador Raúl W. Correa en el Museo Provincial de Fomento

Sociedad de Fomento o Sociedad Unión Salteña (1915 – 1938) Grupo La Unión Salteña Sociedad de Fomento o Sociedad Unión Salteña (1915 – 1938)

Museo provincial de fomento Gentileza: archivo personal del sr. Roberto Vitry

CRISTIAN NELSON en el interior del Museo Provincial de Fomento (1940) Fotografía en Revista LEOPLAN (24/04/1940) Archivo personal del sr. Roberto Vitry

Caseros N° 712 (fotografía año 2012) Sede de aquel museo hoy Caseros N° 712 (fotografía año 2012)

Fotografías de la autora (2012)

De izquierda a derecha: Srta. Nellie Zavaleta Mollinedo; Sra De izquierda a derecha: Srta. Nellie Zavaleta Mollinedo; Sra. María Luisa Gallac de Sosa; Señora Emma Solá de Solá, y Srta. Clara Saravia Linares. Fotografía de Revista Nativa. Buenos Aires, 30 de septiembre de 1930 Ing. Rafael P. Sosa y la Asociación Estímulo al Arte, conformadores del Museo Colonial, Histórico y de Bellas Artes (1930) hoy Museo Provincial de Bellas Artes.

Actividades y Exposiciones Guillermo “Pajarito” Velarde Mors y su colaborador Entre 1936 y 1937 la Asociación “Amigos del Arte” organizó una serie de actividades culturales en uno de los patios del cabildo histórico, por entonces de propiedad privada.

Asociación Amigos del Arte Guillermo Velarde Mors De izquierda a derecha: Humberto «Monito» «Pajarito» Paterson, Julio Díaz Villalba y Velarde Mors

Cabildo histórico de Salta en la década de 1930 (fotografía del ABHIS)

Primeros historiadores salteños Dr. Carlos Serrey Senador Nacional por Salta Prof. Carlos Gregorio Romero Sosa Mons. Miguel Ángel Vergara

Dr. Atilio Cornejo Dr. Ernesto Aráoz

Restauración del edificio cabilo (1940 – 1942)

«Museo Histórico, Social y Regional del Norte» El 14 de agosto de 1949 queda inaugurado el: «Museo Histórico, Social y Regional del Norte» Mons. Miguel A. Vergara y las benefactoras del Museo Histórico salteño

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! 