Clasificación de las respuestas virológicas con base en los resultados durante y después de un curso terapéutico antiviral de 48 semanas de interferón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parálisis de la mirada conjugada hacia el lado opuesto: campo contraversivo frontal o sus fibras de proyección De: Enfermedades cerebrovasculares, Harrison.
Advertisements

  Alteración de la sensibilidad dolorosa y térmica en la mitad del cuerpo (puede incluir la cara): haz espinotalámico De: Enfermedades cerebrovasculares,
Estimación anual de casos nuevos de sífilis en adultos, 1999
 Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral De: Enfermedades.
Taquicardia sinusal (110 lpm) con “bloqueo” AV de primer grado (retraso de conducción) con intervalo PR = 0.28 s. La onda P es visible después de la onda.
Clasificación de las respuestas virológicas con base en los resultados durante y después de un curso terapéutico antiviral de 48 semanas de interferón.
Neumonía por Nocardia. Se observa un infiltrado denso con posible cavitación y varios nódulos en el pulmón derecho. De: OTRAS INFECCIONES BACTERIANAS,
Enfermedad de Wilson, con cirrosis, colapso extenso y reacción ductular en un adolescente con la presentación aguda (HyE, 4×). De: ENFERMEDAD HEPÁTICA.
Valoración de los puntos dolorosos en pacientes con fibromialgia.
 Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral De: ENFERMEDADES.
Estrategia escalonada en el tratamiento contra el asma según la gravedad de la enfermedad y la posibilidad de controlar los síntomas. ICS, corticosteroide.
Parálisis de la mirada conjugada hacia el lado opuesto: campo contraversivo frontal o sus fibras de proyección De: Enfermedades cerebrovasculares, Harrison.
Alteración de la sensibilidad dolorosa y térmica en la mitad del cuerpo (puede incluir la cara): haz espinotalámico De: Enfermedades del sistema nervioso.
Vasculitis necrosante
Hemorragias superficiales en flama, hemorragias puntiformes y microaneurismas en un paciente de retinopatía diabética no proliferativa. De: Empleo del.
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Caries radicular en presencia de enfermedad periodontal grave.
Imagen de colonoscopia virtual de un pólipo colónico (flecha)
Ectasias vasculares del tubo digestivo. A
Síndrome de hipersensibilidad farmacológica
Valoración del paciente con disfagia
El herpes zoster afecta a este paciente infectado de VIH, en la forma de vesículas hemorrágicas y pústulas sobre una base eritematosa agrupadas en la distribución.
Ejemplos de equilibrio entre la potencia del aparato respiratorio y las cargas. A. Exceso de potencia de músculos respiratorios en sujetos sanos. B. Carga.
Muertes globales según sus causas, 2010
Herpes simple perirrectal erosivo y grave en un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida. De: Enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia.
Vía de la biosíntesis del hem humano en la que se indica con recuadros unidos la enzima que, cuando es deficiente, ocasiona la porfiria respectiva. Las.
Telangiectasias aracniformes
El eritema polimorfo se caracteriza por múltiples placas eritematosas con una estructura en escarapela o iris y suele constituir una reacción de hipersensibilidad.
El eritema polimorfo se caracteriza por múltiples placas eritematosas con una estructura en escarapela o iris y suele constituir una reacción de hipersensibilidad.
Curva de mortalidad según APACHE II
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Estructuras y funciones principales de las vitaminas relacionadas con trastornos en los seres humanos. De: Deficiencia y exceso de vitaminas y oligoelementos,
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Vista de displasia leve con resolución media en un paciente con colitis ulcerosa crónica. Las criptas con displasia leve se encuentran interpuestas entre.
Farmacocinética de los corticosteroides inhalados
Estenosis de la arteria cerebral media (cap. 446)
MRI después de aplicación de gadolinio en que se detecta un schwannoma vestibular derecho. Se observa que el tumor abarca el conducto auditivo interno.
Neumonía por Nocardia. Un estudio de tomografía computarizada muestra nódulos bilaterales, con formación de una cavidad en el nódulo del pulmón izquierdo.
Condilomas acuminados en el cuerpo del pene.
Tratamiento de la ascitis resistente
Distribución global de los serogrupos de meningococos,
Radiografía torácica que muestra crecimiento ganglionar hiliar derecho con infiltración del tejido pulmonar circundante en un niño con tuberculosis primaria.
Tasas de mortalidad por rotavirus según el país, por niños menores de cinco años de edad. (Con autorización de UD Parashar et al: J Infect Dis.
Frotis de sangre de gota gruesa de Plasmodium falciparum. A
Parálisis o debilidad en las cuatro extremidades, además de toda la musculatura bulbar: haces corticobulbar y corticoespinal de forma bilateral De: Enfermedades.
Fuente: Adaptada con autorización de CW Olanow et al: Neurology 72:S1, De: Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento, Harrison. Principios.
Cálculos epidemiológicos mundiales de VIH/sida, A
Estudio de las enfermedades genéticas.
Candidosis eritematosa bajo una prótesis dental (el paciente debe recibir tratamiento para la infección micótica). De: TRASTORNOS DE OJOS, OÍDOS, NARIZ.
Telangiectasias aracniformes
Enfermedad periodontal grave (dientes faltantes, dientes muy móviles).
Parálisis de la mirada conjugada hacia el lado opuesto: campo contraversivo frontal o sus fibras de proyección De: Enfermedades cerebrovasculares, Harrison.
Categorías de transmisión de adultos y adolescentes diagnosticados con infección por VIH (independiente de la etapa) en 2011, Estados Unidos. (Tomado de.
Algoritmo para el diagnóstico y tratamiento de la rinitis
Tratamiento de pacientes con cáncer y dorsalgia.
Dermatitis seborreica en la cual se identifica eritema y escamas en el pliegue nasolabial. (Con autorización y por cortesía de Robert Swerlick, MD.) De:
Imagen por CT que muestra calcificación pericárdica, se observa como una densidad lineal anterior al miocardio. De: Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares,
Algoritmo del tratamiento de pacientes cuyo cuadro inicial es de taquicardia supraventricular paroxística hemodinámicamente estable. AV, auriculoventricular.
Tratamiento de la deficiencia de la hormona del crecimiento del adulto (GH). IGF, factor de crecimiento similar a la insulina; Rx, tratamiento. De: Hipopituitarismo,
Partícula del virus del Ébola: primera micrografía electrónica por transmisión de un virión del Ébola en un cultivo de células Vero inoculadas con una.
Úlcera en el borde lateral de la lengua (posible carcinoma).
El melanoma de extensión superficial es el melanoma maligno más frecuente y muestra diferentes colores (negro, azul, pardo, rosa y blanco) y bordes irregulares.
Diagnóstico diferencial de un soplo holosistólico.
Tasas de incontinencia por urgencia, esfuerzo y mixta por grupo de edad en una muestra de mujeres. * Basadas en una muestra de participantes.
Verrugas vulvares. (Descargado de 2a. cdc
Parálisis de la mirada conjugada hacia el lado opuesto: campo contraversivo frontal o sus fibras de proyección De: Enfermedades cerebrovasculares, Harrison.
Tomografía computarizada representativa del tórax que muestra arterias pulmonares principales aumentadas. También hay un patrón en mosaico evidente en.
Linfocitos atípicos de un individuo con mononucleosis infecciosa causada por virus de Epstein-Barr. De: Infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr,
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Algoritmo para el tratamiento del estreñimiento.
Transcripción de la presentación:

Clasificación de las respuestas virológicas con base en los resultados durante y después de un curso terapéutico antiviral de 48 semanas de interferón pegilado (PEG IFN) más ribavirina en pacientes con hepatitis C, genotipo 1 o 4 (para los genotipos 2 y 3, el curso debe ser de 24 semanas). Los sujetos sin respuesta pueden clasificarse como sujetos con respuesta nula (reducción del RNA del virus de hepatitis C [HCV] <2 log10 UI/mL) o sujetos con respuesta parcial (reducción de RNA HCV ≥2 log10 UI/mL, pero sin supresión hasta hacerlo indetectable) para la semana 24 de tratamiento. En los sujetos con respuesta, el RNA HCV puede volverse indetectable en cuatro semanas, como se muestra con pruebas de amplificación sensibles (RVR, respuesta virológica rápida); puede disminuir ≥2 log10 UI/mL en 12 semanas (EVR, respuesta virológica temprana; si el RNA HCV es indetectable a las 12 semanas, se designa como EVR “completa”), o al final del tratamiento, 48 semanas (ETR, respuesta al final del tratamiento). En los sujetos con respuesta, si el RNA HCV permanece indetectable por 24 semanas después de la ETR, semana 72, el paciente tiene una respuesta virológica sostenida (SVR), pero si el RNA del HCV se vuelve detectable de nuevo, se considera que el paciente tiene una recaída. En sujetos tratados con un régimen basado en inhibidor de la proteasa se vigilan varios criterios adicionales: 1) entre los tratados con boceprevir, el grado de reducción de RNA del HCV (>1 log10 o ≥1 log10 UI/mL) durante la fase de inicio de cuatro semanas con PEG IFN-ribavirina; 2) durante el tratamiento con boceprevir, RNA del HCV indetectable a la semana 8 (semana 4 del tratamiento triple; RVR), y 3) entre los tratados con telaprevir, RNA del HCV indetectable a las semanas 4 y 12 (RVR extendida). (Reproducido con autorización, cortesía de Marc G. Ghany, National Institutes of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, National Institutes of Health y la American Association for the Study of Liver Diseases. Hepatology 49:1335, 2009.) De: ENFERMEDAD HEPÁTICA Y DEL ÁRBOL BILIAR, Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e Citación: Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016 En: http://harrisonmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1717/harrison_ch362_fig-362-002.png&sec=147748946&BookID=1717&ChapterSecID=114867308&imagename= Recuperado: October 05, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved