Origen de la Administración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 6: Un mundo de máquinas
Advertisements

Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
CRONOLOGÍA DE LOS ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Antecedentes históricos de la administración
Edades en la historia de la Tecnología
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La Revolución Industrial
REVOLUCION INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
Sector secundario Integrantes del equipo: Garvalena Bustamante Osiel Alberto Del valle Alvarado Jorge Eduardo Taller de investigación II INSTITUTO TECNOLÓGICO.
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA. 1.-¿Quién es considerado el padre de la administración científica? Frederick Taylor.
Las Diferentes Escuelas del Pensamiento Administrativo 1.1 Sociedad Primitiva. 1.2 El Pueblo Judío. 1.3 Administración Egipcia. 1.4 Régimen Esclavista.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Concluyo Concluyo Conjunto de.
( Tecnología de la Información y las Comunicaciones)
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Universidad Tecnológica de Aguascalientes.
9 Los espacios mineros e industriales Geografía 3º ESO 3er Trimestre
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Tema 1 Fundamentos de Computación
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN GENERAL Ing. Carmen Viera. INTRODUCCIÓN.
QUE ES LA TECNOLOGÍA La tecnología es el conjunto de conocimientos con las que el hombre desarrolla un mejor entorno, más saludable, agradable y sobre.
La revolución industrial
Globalización en China
Trabajo realizado por : Magali Sasson y Melanie Calderon.
Investigación Operativa 1
CADENAS GLOBALES DE VALOR
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo I
Trabajo de Sebastián Waldman
RELACION DE LA TECNOLOGIA CON LAS CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES: LA RESIGNIFICACION Y USO DE LOS CONOCIMIENTOS.
Revolución Científica y tecnológica.
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
John locke.
GRUPO No 3 INTEGRANTES ALEJANDRO ARIZA OMAR JIMENEZ JHON RAMIREZ ALFREDO ROMERO
La edad contemporánea.
ESCUELA CLÁSICA.
Historia de la ciencia.
Daniela González Ginna Zapata 11-5
HARDWARE.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
Las Actividades económicas
CAPITALISMO GRUPO # 6. El capitalismo Introducción Se inició Europa por el siglo XIII coexistió con el feudalismo. Con la Revolución Industrial aparece.
Orígenes de la administración
1.1. Historia de los Procesos de Manufactura o Fabricación PROCESOS DE FABRICACIÓN.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. EVOLUCIÓN
Unidad I: Conceptos básicos de administración
Informática Gestión Técnica.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
Bosquejo Histórico de la Política en Occidente
L A S O D E C M B I OLA DEL CONOCIMIENTO OLA DE LA COMUNICACION
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Revolucion industrial
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
Unidad 1: Introducción a los Sistemas de Información A.S. Julio Ravazzani 3er. Año Técnico Superior en Gestión de.
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN Escuela: Administración Profesor: Curso: Fundamentos de la administración Tema: Antecedentes de la administración.
INDUSTRIA Definición Industrias según el proceso de producción
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Oscar Serón Menay Ingeniero Comercial Principios de Administración.
SUS NORMAS Y VALORES FUNDAMENTALES
TEMA 3: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Introducción a la filosofía
UNIDAD II: LOS ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN. Con Cristo, surge un liderazgo fuerte y decidido, una organización funcional extensa y una administración.
BUSINESS REVIEW 2016 LATIN AMERICA LUIS RODRIGUES (AA-AS/SLA) DAVID LITTUMA (AA-AS/SLA) TECNOLOGIA PARA LA EDUCACION.
TEMA 5 La Segunda Revolución Industrial. Índice 1. Las nuevas fuentes de energía. 1.1 La electricidad. 1.2 El petróleo. 2. Los nuevos materiales. 2.1.
Introducción a la redes Jose Luis Ortiz Candela. Cada uno de los tres siglos pasados ha estado dominado por una sola tecnología. El siglo XVIII fue la.
L A S O D E C M B I OLA DEL CONOCIMIENTO OLA DE LA COMUNICACION
Transcripción de la presentación:

Origen de la Administración Ing. León A. Colina B.

Cronología de los orígenes de la Administración

Cronología de los orígenes de la Administración

Influencia Filósofos Sócrates (470 a.C. – 399 a.C.) Habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia. Platón (429 a.C. – 347 a.C.) Estilos democrático de gobierno y La Administración de los negocios públicos Aristóteles (384 a.C. – 322 a.C.) Las tres formas de Administración pública: Monarquía, Aristocracia y Democracia.

Influencia Filósofos René Descartes (1596 – 1650) El discurso del Método. Creador de las coordenadas cartesianas y sus principios. Tomas Hobbes (1588 – 1679) Evolución social del ser humano. De lo primitivo a lo social. Jean Jacques Rousseau (1712 – 1778) Teoría del control social, el estado surge de un acuerdo de voluntades. Carlos Marx (1712 – 1778) El manifiesto comunista

La Iglesia Católica Poder Ejecutivo La sede Papal Estructura organizacional El clero está organizado de forma jerárquica, dividido en obispos, presbíteros y diáconos. El Clero: Cada miembro del clero depende de una autoridad superior, pero la autoridad superior debe ejercer su gobierno teniendo en cuenta la comunidad, a través de consultas, reuniones, intercambio de ideas.

La Organización Militar Estructura y La Dirección. El escalafón: Consiste en la lista de rangos en que se agrupan las personas integradas en una institución. Dichos rangos pueden definir funciones jerárquicas, administrativas y operativas. Cada rango o cargo dentro de un escalafón puede ir acompañado de títulos, símbolos y distinciones, que dependerán siempre de la organización que lo defina.

Concepto de Empresa La empresa Es la unidad económico-social donde el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos Los elementos para formar una empresa son: El capital El trabajo Recursos materiales.

Breve Historia de las Empresas

Breve Historia de las Empresas Artesanal Desde la antigüedad hasta cerca de 1780 Da inicio a la revolución industrial. Aparece la máquina de vapor: James Watt (1736-1819) su aplicación a la producción, Provoca: Nueva concepción del trabajo Modifica por completo la estructura social y comercial de la época Cambios políticos, sociales y económicos.

Breve Historia de las Empresas Transición del artesano a la industrialización: 1° Revolución Industrial, 1780 a 1860, Elementos esenciales: el carbón y el hierro. La maquina de hilar (1767) El taller hidráulico en 1769 El taller mecánico en 1785, La desmontadora de algodón en 1792; Las grandes Empresas El transporte tomo impulso con la navegación de vapor, La invención de la locomotora de vapor (1807) Las primeras vías férreas (1823). La comunicación avanza con la invención del telégrafo eléctrico (1785) El sello postal (1849)

Breve Historia de las Empresas Desarrollo industrial: 1860-1914 2° Revolución Industrial Componentes: el acero y la electricidad. El motor eléctrico (1873) La ciencia y los avances tecnológicos ejercen un dominio El vapor es remplazados por la electricidad y los derivados del petróleo. Surge el automóvil 1880 La aviación en 1906. El teléfono en 1876. Los Bancos El capitalismo industrial al capitalismo financiero.

Breve Historia de las Empresas Gigantismo industrial: (1914 y 1945) Las empresas alcanzan tamaños enormes Se realizan operaciones internacionales y multinacionales. Predomina las aplicaciones técnico-científico Se enfatiza en materiales petroquímicos (polímeros) Perfeccionamiento del automóvil y del avión, transporte de gran calado, vías férreas y carreteras.

Breve Historia de las Empresas Época Moderna: 2° guerra mundial – 1980 Separación entre los países desarrollados (industrializados) y los países sub-desarrollados (no industrializados) y los países en desarrollo. Nuevos materiales sintéticos Plásticos, aluminio, fibras textiles sintéticas, hormigón. Nuevas fuentes de energía Nuclear, solar, Aparece el circuito integrado, el transistor, el silicio Aparece televisor de colores, el sonido de alta fidelidad, el computador, la calculadora electrónica, la televisión satelital. Globalización: Etapa posterior a 1980.

PREGUNTAS

GRACIAS