Salud materno-infantil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición en el Embarazo. Conocimientos del personal de enfermería
Advertisements

Autoras: Dra. Hilda Iris Rodríguez Ramírez Dra. Miriam Aliño Santiago
Los Indicadores de Niñez
República Argentina Ministerio de Salud Secretaría de Atención Sanitaria Unidad Coordinadora Ejecutora de Programas Materno Infantiles y Nutricionales.
TALLA – 10: Nuevo Indicador de Edad Gestacional
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
© 2004 Population Reference Bureau Desigualdades en el estado de salud Últimas encuestas Razón promedio de la tasa en el quintil más pobre comparada.
Tesis Final “Causas que limitan el control pre natal de embarazadas”
CONSTRUCCION e INTERPRETACION de INDICADORES DE SALUD.
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL
PANORAMA de la MUERTE MATERNA
MINISTERIO DE SALUD PANAMÁ OESTE
Mujeres y Hombres en Bolivia Contenido: Población (19 indicadores) Salud (17 indicadores) Educación (6 indicadores) Empleo y remuneración/salarios (11.
Soy mujer, soy ser humano Por: Chiristhian Julián Tillit Jaer de Jesús Padilla Balam.
INTRODUCCION De acuerdo a las nuevas exigencias de la vida y de la sociedad, cada vez son mas las mujeres que deciden alimentar a sus hijos con formula.
CEPAL-CEA-INEGI Reunión Técnica
Cruzada Nacional contra el Hambre Contexto de la problemática Guadalajara, Jalisco 9 y 10 de agosto de 2013.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
REGIÓN METROPOLITANA DE SALUD
La Salud Pública en Israel Dr M. Birenbaum Israel, informacion demográfica  Poblacion: 6,37 millones de habitantes  Superficie: kmt  Crecimiento:
LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Y OBSTETRICIA
COORDINACION DE EQUIDAD DE GENERO Y SALUD REPRODUCTIVA
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
VARIABLES E INDICADORES Programa para definición de las Metas del Milenio.
Julio 2014 Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes y Jóvenes.
Adolescentes Embarazadas Por: Sra. Feliciano Trabajadora Social.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA, SEGÚN MUNICIPIOS 2003 Con la participación de todas las Agencias y Organizaciones de Cooperación.
Salud de la Madre y el Niño Departamento Nacional de Planeación DNP Programa Nacional de Desarrollo Humano Alfredo Sarmiento 2005.
UNA VISIÓN AL ESTADO DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
Encuesta Nacional de Salud Reproductiva 2003 CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS Principales resultados.
INDICADORES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 2014 En este capítulo presentamos los indicadores de salud más importantes de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: PÉRÚ Quito, Octubre.
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2015 indicadores más importantes de salud sexual y reproductiva en 2014 del Municipio de Riosucio.
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
PADB - CHILE CRECE CONTIGO INDICADORES 2012 EQUIPO CHCC /DSSM Enero 2012.
XXXII Encuentro Interinstitucional del Sistema Estadístico Nacional Salud reproductiva y bienestar subjetivo de las mujeres dominicanas Germania Estévez,
24 Noviembre del 2015, Santiago, República Dominicana. Lic. Salomón Hernández Aspectos asociados a conductas de riesgo: VIH-SIDA, Consumo de tabaco y alcohol.
La salud de los adolescentes y jóvenes uruguayos: ¿protegidos o a la intemperie? Diciembre 2007.
SITUACIÓN MATERNIDAD ADOLESCENTE EN CHILE JUAN BAEZA CORREA ASESOR PROGRAMA DE SALUD PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES SITUACIÓN MATERNIDAD ADOLESCENTE EN CHILE.
ENCUESTA CASEN 2011 Módulo S: SALUD Gobierno de Chile Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Salud.
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
EVALUACIÓN DE LA POBREZA EN JALISCO ( )
Capítulo 2. Panorama demográfico y principales características de las mujeres en edad reproductiva Quintana Roo.
Capítulo 5. Anticoncepción Quintana Roo.
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
MORTALIDAD MATERNA EN LA REGIÓN COSTA
EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Caso 33 Mujer de 20 años de edad que acude a consulta por cinco
Principales transiciones a la vida sexual y reproductiva
Capítulo 4. Fecundidad Quintana Roo.
Capítulo 1. Aspectos a considerar en la construcción de indicadores sobre fecundidad y salud sexual y reproductiva a partir de la Encuesta Nacional.
La Dimensión de Equidad en Salud
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
  ATENCION INSTITUCIONAL DEL PARTO-PORCENTAJE Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud, PROFAMILIA, BOGOTA MEDELLIN CALI NACIONAL.
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
INTEGRANTES:  Rodriguez Poma Joselyn  Murillo Puchuri Yakelin.
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
Expositor: ECON. JORGE LUIS MARCHAND CUYA Director Zonal Tarapoto SAN MARTÍN: RESULTADOS RELEVANTES Octubre 2018.
La marginación en México, retrospectiva de una década
Centro de Atención a la Sociedad (CAS)
Quintana Roo. Hogares indígenas por sexo del jefe.
Transcripción de la presentación:

Salud materno-infantil Capítulo 6. Salud materno-infantil Quintana Roo

Gráfica 6.1. Porcentaje de mujeres en edad fértil1 que acudieron a atención prenatal en el primer trimestre del embarazo por entidad federativa, 2014 Porcentaje Entidad 1Mujeres con últimos hijos nacidos vivos en los cinco años previos al levantamiento de la encuesta. Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Población con base en la ENADID 2014.

Gráfica 6.2. Número promedio de revisiones prenatales de mujeres en edad fértil1 por entidad federativa, 2014 Porcentaje Entidad 1Mujeres con últimos hijos nacidos vivos en los cinco años previos al levantamiento de la encuesta.. Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Población con base en la ENADID 2014.

Gráfica 6.3. Quintana Roo. Porcentaje de mujeres en edad fértil1 según tipo de revisión que le realizaron en las consultas prenatales, 2014 Porcentaje 1Mujeres con últimos hijos nacidos vivos en los cinco años previos al levantamiento de la encuesta. Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Población con base en la ENADID 2014.

Gráfica 6.4. Quintana Roo. Distribución porcentual de mujeres en edad fértil1 según tipo de parto, 2014 De emergencia Normal Cesárea Programada 1Mujeres con últimos hijos nacidos vivos en los cinco años previos al levantamiento de la encuesta. Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Población con base en la ENADID 2014.

Gráfica 6.5. Porcentaje de mujeres en edad fértil1 que dieron leche materna al recién nacido por entidad federativa, 2014 Porcentaje Entidad 1Mujeres con últimos hijos nacidos vivos en los cinco años previos al levantamiento de la encuesta.. Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Población con base en la ENADID 2014.

Gráfica 6.6. Quintana Roo. Distribución porcentual de mujeres en edad fértil1 según razón de no amamantamiento, 2014 Porcentaje 1Mujeres con últimos hijos nacidos vivos en los cinco años previos al levantamiento de la encuesta. Fuente: Estimaciones del Consejo Nacional de Población con base en la ENADID 2014.