FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
Advertisements

FISCALIA GENERAL DE LA NACION
IV. ESQUEMA PROCESAL.
ENERO – JUNIO 2013Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes ENERO – JUNIO 2013.
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
Período: [Enero-Septiembre de 2014]
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar Tercer trimestre de 2005.
Sabas Chahuán Sarrás Fiscal Nacional Fiscalía de Chile
Sistema Acusatorio Tema: No. 2. Instituciones Constitucionales. Sistema Acusatorio. Campeche 2011.
- Privación de Libertad (45,28%) - Ley Nº (18,80%) - Multa (35,91%) IV.- Imputados Condenados Primer Trimestre 2015 DIAGRAMA.
RED DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS REGIÓN METROPOLITANA SEPTIEMBRE 2015
I.- Casos Ingresados/Terminados Abril – Junio 2015 Casos terminados
I.- Casos Ingresados/Terminados Julio - Septiembre 2015
ENERO – DICIEMBRE 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Diciembre de 2014]
1° Trimestre 2016 Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes 1 Trimestre 2016.
ENERO – MARZO 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo de 2015]
ENERO – JUNIO 2014Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Junio de 2014]
FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
ENERO–SEPTIEMBRE 2015Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Septiembre de 2015]
1° Semestre 2016 Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes 1 Semestre 2016.
Enero-Marzo 2012Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Período: [Enero-Marzo 2012]
LA PRISIÓN PREVENTIVA (Cumplimiento de los Presupuestos Materiales desde la perspectiva jurisdiccional) RENE S. ZELADA FLORES Juez Titular Juzgado Penal.
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN PERÚ: AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL ROSA VELARDE BOLAÑOS PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE FAMILIA DE LA UNIVERSIDAD.
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
SEXTA ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2009
I.- Casos Ingresados/Terminados Octubre – Diciembre 2016
LABOR PDI ISLA DE PASCUA OCTUBRE 2016
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
Licenciatura en Derecho Tema: «INVESTIGACIÓN INICIAL”
I. Sistema UN: Pactos Internacionales de Derechos Humanos
María Novoa Coordinadora de Justicia
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
Situación actual de la operación del sistema penal acusatorio desde la perspectiva de los poderes judiciales locales y federal.
DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L. O
Unidad de Atención a Víctimas y Testigos URAVIT MINISTERIO PUBLICO
OBJETIVO GENERAL Contribuir a generar las condiciones que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las personas víctimas de delito, mediante la.
CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD EN TTD
“Trámite de causas penales en 90 días”
Ingreso y tramitación de denuncias
“Trámite de causas penales en 90 días”
I.- Casos Ingresados/Terminados Abril – Junio 2016 Casos terminados
Pablo Pizarro Zúñiga. Abogado de la Unidad de Planificación y Coordinación Estratégica de la Fiscalía Nacional. Panel: Visión Cero.
La Nueva Prueba: Temporalidad y Oportunidad Necesidad de una interpretación uniforme del artículo del NCPP Abog. Edwin D. Zamalloa Flores.
I.- Casos Ingresados/Terminados Enero – Marzo 2017 Casos terminados
Período: [Enero-Septiembre de 2015]
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
Seguridad Privada SEGURIDAD PRIVADA. Seguridad Privada Introducción. ¿Que es Seguridad? Las diferencias entre la Seguridad Policial y la Seguridad Privada.
EL PROCESO INMEDIATO EN CASOS DE FLAGRANCIA Y EL DERECHO DE DEFENSA Por: Abog. Lady D. Cueva Vizcarra.
DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO Y DIVERSIDAD
DATOS ESTADISTICOS JUDICIALES EN APLICACIÓN DE LA L. O
Poder judicial.
Sistemas de Evaluación del Desempeño Jurisdiccional
DIVISIÓN DE ESTUDIOS, EVALUACIÓN, CONTROL Y DESARROLLO DE LA GESTIÓN.
Reclamos a Instituciones de Educación Superior
LA RESPUESTA INSTITUCIONAL A LA VIOLENCIA DOMESTICA
Criminalización de la huelga
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
Persecución relacionada con pandillas juveniles (“Maras”)
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
Protocolo para seguimiento de las Medidas de Protección
Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes
Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP-
Unidad 5.   El Proceso Penal: concepto. Garantías procesales. Garantías constitucionales (Habeas Corpus y Recurso de Amparo).  Funciones y atribuciones.
Código de Procedimiento Penal
Transcripción de la presentación:

FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Enero -Septiembre 2016

Evolución Denuncias Anuales Ene-Sept 2010 – Ene-Sept 2016 Al comparar 2016 vs. 2010 existen 28.374 denuncias adicionales 3 ,1% La variación del 2016 versus 2015 = - 1,0% (9.723 denuncias menos) Estas 951.221 denuncias equivalen a 982.039 delitos

Distribución del Ingreso de Delitos Diagrama de Flujo I.- Ingreso Delitos II.- Imputados Ingresados III.- Términos 87,9% 32,4% 10,2% 1,9% 50,3% 67,6% 44,3% 44,5% % Imputado Desconocido el periodo Ene-Sept 2015 fue de 55,6% muy parecido al de este año (55,5%). El principal termino judicial con imputado conocido con ACD es Sentencia Definitiva Condenatoria con un 42,3%. El principal termino judicial con imputado conocido sin ACD es Sentencia Definitiva Condenatoria con un 37,2%, el termino no judicial es principalmente Archivo provisional, 52,4%. El principal termino judicial con imputado desconocido es Facultad de No Inicio con un 91,8%, el otro 8,2% es Sobreseimiento Definitivo. El principal termino no judicial es Archivo provisional con un 93,2% de los términos no judiciales con imputado desconocido 5,4% 12,1% 55,5% 82,3% 5,6%

Ingreso por Categoría de Delitos Grupo CATEGORÍA DE DELITOS 2016 Variación % Delitos Económicos y tributarios DELITOS ECONÓMICOS Y TRIBUTARIOS 78.915 41% Hechos de relevancia criminal HECHOS DE RELEVANCIA CRIMINAL 68.159 -5% Huto y Robo HURTOS 110.022 -4% ROBOS 80.703 ROBOS NO VIOLENTOS 162.750 -6% Otros DELITOS LEY DE DROGAS 19.501 5% FALTAS 61.001 -8% DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA 16.138 0% DELITOS CONTRA LEYES DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL 3.452 36% DELITOS DE JUSTICIA MILITAR 611 726% DELITOS DE LEYES ESPECIALES 23.803 15% DELITOS FUNCIONARIOS 2.018 6% OTROS DELITOS 14.103 4% Delitos Contra las Personas CUASIDELITOS 11.085 DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTIMIDAD DE LAS PERSONAS 109.461 DELITOS DE TORTURA, MALOS TRATOS, GENOCIDIO Y LESA HUMANIDAD 358 163% HOMICIDIOS 1.207 -7% LESIONES 107.412 DELITOS SEXUALES 15.266 8% Otros Delitos Contra la Propiedad OTROS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD 59.920 Delitos ley de Tránsito DELITOS LEY DE TRÁNSITO 36.154 2% Total de 982.039 delitos ingresados entre enero y septiembre de 2016.

Delitos de alto impacto en la comunidad Ene-Sept 2015 – Ene-Sept 2016 La categoría de Delitos Sexuales: Delitos de Abuso sexual: Aumenta un 11,2 % 1041 delitos. Aumenta un 7,7% 1087 delitos. 2015 2016 14.179 15.266 2015 2016 9.299 10.340 Delitos de Violación: En relación con los delitos sexuales existe actualmente un modelo específico de atención dentro del OPA, denominado modelo de atención NNA, el cual implica el necesario contacto del profesional URAVIT con el adulto responsable del niño, la aplicación de pauta de riesgo, la eventual adopción de medidas de protección urgentes, y la profundización de dicha evaluación de manera posterior por profesional de la Unidad de Víctimas asignado a cada caso.   2.- Pondría énfasis en la baja en el delito de violación, ya que es el más grave dentro de los delitos sexuales. Ojo porque entiendo que las otras instituciones engloban todos estos delitos en un solo paquete (delitos sexuales dentro de delitos de conmoción pública), por lo que podría haber inconsistencia al momento de presentar los datos, pero el dato de la baja en Violación es un dato a destacar, en mi opinión. Bajo lo más grave, aunque el abuso sexual subió. 3.- Lo que también destaca en la lámina, es el porcentaje de niños víctimas de menos de 14 años, ya que sólo ellos representan más del 50% de estas denuncias. Lo que obliga a decir que es un foco de preocupación especial de la Fiscalía. La categoría de Delitos Sexuales representa el 1,6% del ingreso. El 89,7% son delitos con víctimas menores de 18 años. Aumenta un 1,1% 43 delitos. 2015 2016 3.946 3.989 -14 14-18 18+ 56,4% 33,3% 10,3%

Términos Aplicados Ene-Sept 2015 – Ene-Sept 2016 Recalcar que de los términos judiciales el 34,1% son sentencia condenatoria. Además explicar que en los archivos provisionales el 81,4% es con imputado desconocido. Bajan las condenatorias un 5,8% respecto del mismo periodo 2015 (-10.145 condenatorias menos) Y aumentan un 1,6% los archivos. (8.263 archivos mas)   2015 2016 Variación Total Términos 1.201.083 1.226.210 2,1%

Resultados en Juicios Orales Ene-Sept 2016 El 77,2% de las Sentencias Definitivas Condenatorias se encuentran en estas Categorías ROBOS 19% DELITOS LEY DE DROGAS 17% ROBOS NO VIOLENTOS 13% DELITOS LEY DE TRÁNSITO 8% DELITOS SEXUALES 7% DELITOS DE LEYES ESPECIALES OTROS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD 6%

SISTEMA DE ANÁLISIS CRIMINAL Enero -Septiembre 2016

Resultados de Delitos Contra la Propiedad Ene-Sept 2015 – Ene-Sept 2016 Disminuye un -5,0% -21.699 delitos. 2014 2015 2016 438.454 435.094 413.395 El volumen de ingresos de delito contra la propiedad 2015-2016 varía en total un - 5,0%. Los delitos contra la propiedad representan el 42,1% del volumen total de ingresos.

EJEMPLO DE FOCO: ROBO A SERVICENTRO COPEC EN CONCEPCIÓN Se identifica una zona del centro con alta densidad de delitos de robo con violencia, destacando diversos robos a Copec Del registro de cámaras se detectan tres robos con similar modus operandis en Punto Copec de Avenida Prat (Amenaza con arma). Se desarrolla un trabajo conjunto entre la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Equipo Policial Especial de Carabineros y Copec En este foco hay identificado 2 casos. Caso uno: 3 imputados en prisión preventiva con fecha de investigación hasta el 30 de Diciembre Caso dos: 1 menor en internación provisoria con plazo de investigación hasta el 8 de Enero. Se detienen a 4 sujetos involucrados en estos delitos, todos caracterizados por ser imputados prolíficos en delitos contra la propiedad

SISTEMA DE ANÁLISIS CRIMINAL Y FOCOS INVESTIGATIVOS ALGUNOS DATOS INICIALES fortalecer la persecución penal de delitos contra la propiedad y otros delitos de mayor connotación social. Objetivo: mediante la incorporación de estrategias de análisis e investigación sobre mercados delictuales u otras estructuras de criminalidad reconocibles. Cómo: un trabajo conjunto entre analistas y fiscales, a partir de la revisión de diferentes fuentes de información, se procede a identificar focos investigativos. Estrategia: un conjunto de delitos que responden a estructuras delictivas reconocibles o que comparten uno o más patrones delictivos respecto al tipo de víctima o especie sustraída y/o sitio del suceso. Qué es un Foco Metodología: Declarar un foco investigativo Genera un plan de persecución penal Trabajo conjunto, fiscalía, policía y comunidad Perseguir penalmente a los responsables

SISTEMA DE ANÁLISIS CRIMINAL Y FOCOS INVESTIGATIVOS ALGUNOS DATOS INICIALES Focos: Fenómenos criminales o concentración/conjunto de delitos que comparten patrones comunes. Región Focos Declarados PPP En Elaboración En ejecución Valparaíso 16 1 15 O'Higgins Biobío 14 5 9 Araucanía Total 61 6 55 Distribución de tipo delitos en los focos declarados: Un foco puede comprender más de un tipo de delito. Ej. robo, receptación y ley de armas.

AVANCES: FOCOS DECLARADOS Región de Valparaíso 16 Focos declarados, 34 detenidos, (22 en prisión preventiva, 7 sujetos a otras medidas cautelares) 6 bandas criminales desbaratadas. 1 sujeto condenado Región del O’Higgins 15 Focos declarados, 39 formalizados (26 en prisión preventiva, 10 sujetos a cautelares de menor intensidad). 4 bandas desbaratadas (una por un robo de camión de cigarrillos y otro por el robo de camionetas). Región del Biobío 14 Focos declarados, 19 órdenes de detención decretadas 51 formalizados (28 en prisión preventiva y 14 sujeto a otras medidas cautelares). 4 bandas criminales desbaratadas, 4 sujetos condenados Región de la Araucanía 4 bandas criminales desarticuladas, 20 formalizados (17 en prisión preventiva, 3 sujetos a cautelares de menor intensidad) 11 sujetos condenados. Las condenas se han tenido en juicio abreviado máximo, el primer Juicio oral es el 11 de Noviembre, como se detalla en la siguiente diapositiva. Aun no hay levantamiento de mejoras en la condena pero la siguiente lamina muestra algunos casos que están llegando agrupados y con artos hechos.

Región de Valparaíso Región del O’Higgins Región de la Araucanía “Turbazos” Robo con Violencia e Intimidación Audiencia de Preparación de Juicio Oral 21 imputados (solicitan 15 años para 10 imputados, 10 años para 9 imputados, 8 y 7 años para los otros) 16 hechos delictuales Región de Valparaíso Juicio Oral viernes 23 de diciembre de 2016, a las 9:00 horas 1 imputado 10 delitos de Robo con Intimidación Tribunal indica “considera que efectivamente en una persecución penal inteligente" Región del O’Higgins Juicio Oral 11 Noviembre de 2016, a las 8:30hrs 3 imputados 12 Robo en Bienes Nacionales de Uso Publico 1 robo en vehículo motorizado, 1 robo con violencia, 2 hurtos Región de la Araucanía Valparaíso: Los Turbazos han bajado casi a cero con la intervención de SACFI. Entre enero y agosto hubieron 76 turbazos O’Higgins: estracto de email de Fiscal Jefe a Claudio Ramirez, importante resolución del tribunal. “Estimados:  El martes preparé la acusación por los 10 robos con intimidación, correspondiente al Foco 12.                 Lo bueno de la APJO es que la defensa pidió exclusión de una condena anterior de hace varios años, que yo ingresé como documento. El juez compró nuestro argumento, lo cual creo que es importante para ir convenciendo a los jueces para que analicen la prueba de una manera diferente o más abierta que como lo hacían anteriormente. Esto fue lo resuelto sobre el punto:                  Respecto de la copia de Sentencia condenatoria escuchado los argumentos indicaba solicitud de impertinencia por parte de la Defensa y los argumentos del señor Fiscal se considera que efectivamente en una persecución penal inteligente como se ha señalado, situación alejada de los conceptos de flagrancia para efectos de llevar a cabo un Juicio Oral - no se considera que esta sea impertinente para los fines de la imputación y de la acreditación de la teoría del caso del Ministerio Público ya que en un análisis de la situación, parece relevante develar los patrones delictuales que se han llevado a cabo en este análisis de los hotspot que el mismo señor Fiscal ha llevado a cabo en esta persecución penal, en ese contexto permanece la copia de la sentencia como parte del auto de apertura, yno se considera que es impertinente de acuerdo a lo establecido en el artículo 276.”

DELITOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Enero -Septiembre 2016

Ilícitos de Violencia Intrafamiliar (VIF) Ene-Sept 2015 – Ene-Sept 2016 Disminuye un -3,9% -3.769 delitos. La categoría de delitos VIF, representa el 9,5% del ingreso. 2015 2016 97.126 93.357 DELITO PARRICIDIO FEMICIDIO MALTRATO HABITUAL AMENAZAS DESACATO OTROS DELITOS LESIONES HOMICIDIO DELITOS SEXUALES 2015 52 55 9.521 36.566 3.190 1.349 45.926 15 452 2016 74 70 9.605 35.751 3.066 1.294 43.173 12 312

Ilícitos de Violencia Intrafamiliar (VIF) Ene-Sept 2015 – Ene-Sept 2016

SUBTOTAL SALIDA JUDICIAL SUBTOTAL SALIDA NO JUDICIAL Ilícitos con Mayor Incidencia en Violencia Intrafamiliar (VIF) Ene-Sept 2015 – Ene-Sept 2016 TIPO DE TÉRMINOS MALTRATO HABITUAL AMENAZAS LESIONES SENTENCIA DEFINITIVA CONDENATORIA 1,3% 6,3% 11,3% SENTENCIA DEFINITIVA ABSOLUTORIA 1,1% 4,0% 3,3% SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO 4,6% 9,3% 5,5% SOBRESEIMIENTO TEMPORAL 0,5% 1,5% 1,7% SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO 5,8% 14,2% 24,6% SOBRESEIMIENTO DEFINITIVO 240 2,8% 7,8% 13,9% ACUERDO REPARATORIO 0,0% 0,1% FACULTAD PARA NO INVESTIGAR 22,7% 15,4% 1,9% SUBTOTAL SALIDA JUDICIAL 38,8% 58,6% 62,3% ARCHIVO PROVISIONAL 47,8% 27,2% 21,9% DECISIÓN DE NO PERSEVERAR 11,0% 9,5% 10,7% PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD 3,4% INCOMPETENCIA 1,4% 0,4% SUBTOTAL SALIDA NO JUDICIAL 61,2% 41,4% 37,7% Total 100,0%

Causas VIF vs Total Causas con imputado conocido: En delitos VIF no se alcanza el mismo porcentaje de sentencias condenatorias. Mayor porcentaje de absoluciones. Archivo provisional y decisión de no perseverar más altos que el promedio general. Delitos de Amenazas y Maltrato Habitual: Dificultad probatoria porque no existen evidencias o testigos físicos de la ocurrencia del delitos. Particularmente en el Maltrato Habitual la prueba depende del relato de la víctima. Se evidencia la Retractación como principal problema para salidas de mejor calidad. Para aumentar las sentencias condenatorias, en estos delitos se requiere: Abordar en forma integral la violencia (apoyos para las victimas). Debe existir la posibilidad de evaluar sicosocialmente a las víctimas, para contar con prueba en caso que estas se retracten.

ATENCIÓN DE VÍCTIMAS 3° Trimestre 2016 Se atendieron en las fiscalías 330.619 usuarios (entre víctimas, denunciantes, testigos, abogados, imputados y público general) La plataforma telefónica atendió durante el tercer trimestre 212.846 llamadas de usuarios (solicitudes de información y hacer requerimientos específicos sobre causas y el proceso penal) Se han gestionado 881 solicitudes de información por Ley de Transparencia, de personas e instituciones, de las cuales el 68,2% fueron solicitadas por la Web de la Fiscalía.

ATENCIÓN ESPECIALIZADA 3° Trimestre 2016 Dada la necesidad de priorizar y profundizar en la atención, la Fiscalía cuenta con modelos especializados de atención. Durante el tercer trimestre se atendieron: 73.133 víctimas de delitos en contexto de Violencia Intrafamiliar. 17.019 niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales y/o en contexto de violencia intrafamiliar. 70.868 víctimas y testigos derivados a las Unidades Regionales de Atención a Víctimas y Testigos. 171.978 Medidas de protección autónomas para víctimas y testigos. 118.758 medidas cautelares para resguardar seguridad de víctimas y testigos Se ha Ejecutado $1.700.562.959 de su Fondo de Aportes Económicos para apoyo y protección a Víctimas y Testigos Se entregaron 78.830 prestaciones directas a los usuarios para su protección o facilitar su participación en el proceso penal.

FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes Enero -Septiembre 2016